CONEXIÓN
Telcosur y Silica Networks desarrollan fibra óptica para el puerto de Punta Colorada
8 de octubre
2024
08 octubre 2024
Las compañías tienen como objetivo construir un tendido de fibra óptica de alta capacidad entre las localidades de Sierra Grande, Playa Dorada, Punta Colorada y Puerto Madryn por una traza cercana a la costa patagónica.
Escuchar este artículo ahora

Telcosur, la unidad de negocios de telecomunicaciones de tgs, y Silica Networks, compañía de Grupo Datco dedicada a la provisión de infraestructura, mantenimiento y servicios de conectividad y transporte sobre fibra óptica, anunciaron un proyecto conjunto de infraestructura que permitirá desplegar un anillo de fibra óptica para conectar la localidad costera de Punta Colorada, en el departamento de San Antonio, provincia de Río Negro.

Como parte de este proyecto, que cuenta con los estudios de ingeniería de pre-factibilidad, ambas empresas prevén construir un tendido de fibra óptica de alta capacidad entre las localidades de Sierra Grande, Playa Dorada, Punta Colorada y Puerto Madryn por una traza cercana a la costa patagónica. “La obra, además de vincular esas localidades y mejorar la conectividad regional, permitirá consolidar un anillo de fibra que dotará a la red de mayor seguridad, fiabilidad y disponibilidad para aplicaciones críticas que requieren asegurar continuidad de servicio ante contingencias, según precisaron desde las compañías”, remarcaron.

El proyecto

El proyecto permitirá una arquitectura de red anillada para proveer resiliencia ante eventuales cortes de la fibra ya que frente a una falla, una interrupción, o un corte en la conexión primaria a Buenos Aires, el servicio no se verá afectado.

“Nuestro equipo de infraestructura ya verificó la traza a construir y desde Telcosur están terminando la verificación de la apertura del servicio en la localidad de Sierra Grande. A partir del anuncio de la elección del puerto de Punta Colorada para la construcción de una planta de gas natural licuado (GNL) que permitirá exportar la producción de Vaca Muerta, la disponibilidad de conectividad de alta capacidad y baja latencia se vuelve un requisito ineludible para el desarrollo regional”, afirmó Horacio Martínez, CEO de Silica Networks.

“La tradición de Telcosur de proporcionar conectividad a gasoductos y oleoductos, sumado a la cobertura geográfica que proporciona Silica Networks, nos lleva a concretar este proyecto en forma conjunta. Esta asociación junto a Silica Networks nos permite combinar experiencia y capacidad para ofrecer una infraestructura necesaria que respalda las necesidades de la industria energética en esta región y, además, sienta la bases para importantes proyectos energéticos en Argentina”, agregó Oscar Sardi, CEO de tgs y de Telcosur.

Telcosur y Silica Networks tienen una alianza estratégica que lleva más de 20 años, a través de la cual vienen trabajando en diversas iniciativas conjuntas que buscan potenciar y expandir sus redes y servicios a lo largo de toda la Patagonia, principalmente orientados a atender las necesidades de la industria de Energía, Oil & Gas.

“A través de proyectos conjuntos, redes compartidas o neutrales y otras iniciativas de compartición de infraestructura, operadores como Silica Networks y Telcosur hacen un uso más racional de los recursos destinados a inversiones, al tiempo que generan un impacto positivo en la conectividad de la región en la que operan”, destacaron desde las compañías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/18/2025
Oldelval anunció el inicio del proyecto Duplicar Norte, un ducto que conectará las estaciones de bombeo de Puesto Hernández en el norte de Neuquén con la de Allen en Río Negro. La obra demandará una inversión de US$ 380 millones. La puesta en marcha temprana está prevista para fines de 2026, mientras que la habilitación definitiva será el primer trimestre de 2027.
# 
| 06/25/2025
La compañía dio a conocer su nuevo reporte vinculado a lo ambiental, social y a la gobernanza y lanzó un nuevo plan estratégico referido a estos tres pilares. Entre los resultados del informe se destacan la emisión de un bono internacional por US$ 490 millones, la celebración de los 30 años de cotización en la Bolsa de Nueva York y la puesta en marcha de un nuevo módulo en la Planta Tratayén.
| 06/13/2025
En alianza con diferentes municipios y cámaras empresariales la firma impulsa una serie de actividades online que aportarán herramientas tecnológicas para mejorar la gestión diaria de las empresas.
| 06/12/2025
Dos proyectos de procesamiento de líquidos del gas natural acercan una solución muy rentable para aprovechar los líquidos asociados al gas rico de Vaca Muerta. Se anticipa una gran disponibilidad de productos como propano, butano, gasolina y otros hidrocarburos superiores, que permitirá ampliar un negocio de alto valor agregado.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS