˖   
EL MARTES 24 DE SEPTIEMBRE
Líderes del sector energético disertarán sobre el potencial de la Argentina en una nueva edición de AmCham Energy Forum
23 de septiembre
2024
23 septiembre 2024
La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina llevará a cabo una nueva edición del Foro de Energía. Referentes del sector debatirán sobre el potencial que posee el país gracias al desarrollo de Vaca Muerta y los minerales estratégicos. El evento tendrá lugar este martes 24 de septiembre en el Alver Icon Hotel de 8:15 a 13 hs. El encuentro se podrá seguir por streaming a través de la web de EconoJournal.
Escuchar este artículo ahora

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) realizará una nueva edición del Foro de Energía bajo la premisa “Desarrollo energético argentino: construyendo un futuro exportador”. Desde la Cámara destacaron que será una iniciativa que buscará promover el intercambio entre los sectores público y privado sobre las oportunidades que presenta el sector energético para el desarrollo y crecimiento económico de nuestro país.

El encuentro tendrá lugar mañana martes 24 de septiembre de 8:15 a 13 hs. en el Alver Icon Hotel. A su vez, el encuentro se podrá seguir por streaming a través de la web de EconoJournal.

La apertura del evento estará a cargo de Marc Stanley, embajador de Estados Unidos en Argentina, quien analizará la alianza estratégica entre ambos países para apuntalar el desarrollo energético.

En el segundo bloque, Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, expondrá sobre los desafíos del mercado energético en la Argentina y las estrategias para la seguridad energética. El panel estará moderado por Sofía Diamante.

Otros ejes

Por su parte, Dolores Brizuela, presidenta de DOW; Mariano Rube, CEO de Ukko Energy; y Manuel Aguirre, director de Relaciones Institucionales de Vista Energy; debatirán sobre la descarbonización de la industria del Oil & Gas. Ese segmento estará moderado por Diego Dolabjian.

La energía y la minería como motores del progreso y la transformación económica nacional también serán ejes que se abordarán en la jornada. Sobre estos temas disertarán Daniel González, secretario de Coordinación de Energía y Minería de la Nación; y Javier Martínez Álvarez, presidente de Tenaris para el Cono Sur.

Desarrollo

Carlos Mundín, director general de BTU; Fausto Caretta, upstream managing director de Pan American Energy; y Julián Escuder, Country Manager de Pluspetrol; debatirán sobre el desarrollo de la infraestructura estratégica para la integración regional del sector energético y expondrán sobre cuáles son las oportunidades que se le presentan a la Argentina, en un panel moderado por Santiago Spaltro.

Por su parte, Jimena Latorre, ministra de Energía y Minería de Mendoza; Fabricio Gulino, subsecretario de Energía, Minería e Hidrocarburos de Neuquén; y Maximiliano Hardie, gerente de áreas no operadas de Shell Argentina; analizarán el rol de Vaca Muerta como un factor clave para el desarrollo de una matriz energética exportadora. El bloque estará moderado por Nicolás Gandini.

Potencial

Tras la decisión de YPF de elegir a Río Negro como la locación para el proyecto Argentina LNG, el gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck, disertará sobre el papel del Gas Natural Licuado en la nueva infraestructura energética de la provincia. El desarrollo del panel estará a cargo de Florencia Barragán.

También, se abordará el rol de Chubut en la producción de fuentes renovables de cara a la transición energética. Es por esto que participarán del encuentro el gobernador Ignacio Torres, y el CEO de Genneia, Bernardo Andrews. Moderará Fernando Castro.

Minerales estratégicos

El potencial de la minería también estará presente en la nueva edición del Foro Energético de AmCham. Luis Lucero, secretario de Minería de la Nación; Marcelo Murúa, ministro de Minería de Catamarca; e Ignacio Costa, gerente general en Argentina de Arcadium Lithium; analizarán cómo los metales que posee el país funcionarán como catalizadores de la transición energética.

Claudio Puértolas, presidente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC); y Adrián Salvatore, director de Asuntos Corporativos de Central Puerto; moderados por Fernando Heredia, analizarán cómo la infraestructura eléctrica servirá para potenciar el desarrollo productivo federal.

También participarán como speakers del evento Gabriela Aguilar, gerenta general para Argentina y Brasil y vicepresidenta para LATAM de Excelerate Energy; Daniel De Nigris, CEO de Exxon Mobil Argentina y Mariana Schoua, CEO de Aconcagua Energy. Por último, el cierre del encuentro estará en manos de Alejandro Díaz, CEO de AmCham Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/05/2025
Durante el AmCham Energy Summit, el viceministro de Energía y Minería, advirtió que, aunque se esperaba un aumento significativo del superávit de la balanza comercial energética por el crecimiento en la producción, la baja en los precios del petróleo podría limitarlo a un 10% por encima del registrado durante el año pasado. A su vez, destacó el avance para impulsar obras para ampliar la capacidad eléctrica, sin embargo, explicó que sus efectos se verán recién en tres años. También habló sobre los recientes cortes de gas, los planes de concesión del Gasoducto Perito Moreno y de centrales hidroeléctricas y afirmó que el RIGI está acelerando inversiones clave en petróleo, renovables y minería.
| 03/12/2024
Ejecutivos de Newmont, Arcadium Lithium y Albemarle disertaron sobre cuáles son los desafíos y oportunidades que se le presentan a la industria minera en el país. Exigieron que se establezcan reglas claras, que haya estabilidad jurídica y mercados cambiarios abiertos para que se lleven a cabo las inversiones necesarias para aprovechar el potencial que posee la Argentina en materia de minerales críticos.
# 
| 08/23/2023
Referentes de la industria hidrocarburífera, del sector eléctrico y funcionarios disertaron en AmCham sobre Vaca Muerta, transición, seguridad energética e infraestructura. Analizaron los proyectos y los resultados que se han obtenido hasta el momento y explicaron cuáles son los próximos pasos a seguir para aprovechar la potencialidad del sector energético.
| 08/22/2023
La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina llevará a cabo una nueva edición del Foro de Energía. Participarán funcionarios y referentes de la industria energética. El objetivo de promover el intercambio entre los sectores público y privado. Será este miércoles 23 de agosto en Buenos Aires.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS