˖   
Cumplió 110 años en la Argentina
Shell apunta a aumentar la producción a 70.000 barriles y exportar más petróleo para el próximo año
11 de septiembre
2024
11 septiembre 2024
Shell Argentina cumplió 110 años en el país y realizó un mega evento que contó con la presencia de referentes y ejecutivos de las principales compañías del sector. También participaron los funcionarios de primera línea del área energética del gobierno y los gobernadores de Neuquén y Río Negro.
Escuchar este artículo ahora

La compañía Shell apuntará a incrementar su producción en 20.000 barriles diarios de petróleo (bdp) para 2025 y destinarlos íntegramente a la exportación. De este modo, alcanzará una producción total de 70.000 bdp para el próximo año. Así lo afirmó Germán Burmeister, presidente de Shell Argentina, Uruguay y Chile, en el mega evento que realizó la compañía por los 110 años de presencia en el país, que contó con la presencia de los principales referentes de la industria petrolera y también funcionarios públicos a nivel nacional como el Coordinador de Energía y Minería, Daniel González, y el titular de la Secretaría de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, y los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Chubut, Alberto Weretilneck.

«Argentina tiene una oportunidad única en la transición energética. Con Vaca Muerta podemos ofrecerle al mundo la energía que muchos países demandan para desarrollarse, abastecer a sus poblaciones y descarbonizar sus matrices energéticas«, señaló Burmeister. «Gracias al enorme trabajo que han hecho la industria y las autoridades en la última década, se alcanzó un gran nivel de desarrollo en Vaca Muerta. Pero todavía hay un potencial fantástico por delante. El aporte del sector energético puede ser transformacional para el país», añadió.

Shell tiene previsto elevar la producción de petróleo en el país en un 40% para 2025. El objetivo es alcanzar los 70.000 bdp. La compañía invierte por año en el sector energético de la Argentina entre 500 y 600 millones de dólares.

En 2025 tiene planeado inaugurar una planta de procesamiento de 15.000 bdp y de 2 millones de metros cúbicos de gas en Bajada de Añelo, un área que opera con YPF como socia.

Además, Burmeister destacó que «el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) y la salida del cepo van a permitir incrementar la inversión”. También sostuvo que la compañía está analizando distintos proyectos “porque queremos crecer».

En Vaca Muerta, Shell opera las áreas Coirón Amargo Sur Oeste (CASO), Cruz de Lorena, Sierras Blancas y comparte el 50% de Bajada de Añelo con YPF. Tiene participaciones como socia en las áreas La Escalonada, Bandurria Sur y Rincón de la Ceniza. Además, explora áreas offshore en el Mar Argentino.

Referentes

En el evento, que se realizó en el salón El Cubo, en Vicente López, también participaron referentes de la industria de oil & gas como Horacio Marín, presidente y CEO de YPF; Emilio Nadra, Co-CEO de CGC; Pablo Vera Pinto, CFO de Vista; Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol; y Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy Group (PAE), aunque no participó de un panel.

Además, participó Andrés Cavallari, CEO de Raízen Argentina; Alejandro López Angriman, Vicepresidente de Desarrollo de Reservas de PAE; Jorge Torres, director del Asset de Neuquén de TotalEnergies Argentina; José Frey, Country Manager de Equinor Argentina.

También estuvieron presentes muchos ejecutivos y directivos de las principales compañías del sector. En el panel de cierre estuvo a cargo de Rich Howe, vicepresidente Global de Aguas Profundas de Shell.

Los paneles contaron también con el gobernador del Neuquén, Rolando Figueroa; el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; el vicejefe de Gabinete José Rolandi; el secretario Coordinador de Energía y Minería, Daniel González; y el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, entre otros funcionarios nacionales y provinciales y legisladores.

110 años

La historia de Shell Argentina está estrechamente vinculada desde los inicios con el sector energético del país. La compañía se asentó el 10 de septiembre de 1914, a solo siete años del descubrimiento de petróleo en Comodoro Rivadavia en 1907.

En más de un siglo, Shell desarrolló en la Argentina toda la cadena de valor del sector, desde la refinación, distribución y venta de derivados como combustibles, lubricantes o aceites para automotores, aviación y navíos, bitumen para asfalto, y químicos (downstream) hasta el transporte (midstream) y la exploración y producción de petróleo y gas onshore y offshore convencional y más recientemente, el no convencional en Vaca Muerta (upstream).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
| 09/29/2025
Entre las soluciones que ofrece la entidad financiera se destacan las cuentas remuneradas para pymes y personas que acrediten haberes, las calificaciones crediticias a medida, el leasing para la adquisición de bienes productivos, con ventajas impositivas y financiamiento flexible. Los instrumentos del mercado de capitales, como obligaciones negociables y pagarés bursátiles y los servicios de comercio exterior.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS