ORGANIZADO POR EL MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA DE NEUQUÉN
Llega la primera edición de Edifica Neuquén
6 de agosto
2024
06 agosto 2024
Se trata del primer evento del sector de la construcción. Los profesionales de esa área pondrán capacitarse con las presentaciones de nuevos productos y charlas abiertas de marcas líderes en el sector. Será una jornada gratuita y abierta al público.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno de la provincia del Neuquén anunció la primera edición de Edifica Neuquén 2024. El encuentro se realizará bajo el lema: Tecnología para una infraestructura sostenible. La exposición se llevará a cabo el 28 de agosto y será la inauguración del Centro de Convenciones que se construyó en la Isla 132 del Paseo de la Costa del río Limay, en la ciudad capital.

Organizado por el ministerio de Infraestructura de la provincia, la jornada reunirá a los actores del mundo de la construcción y hará que este espacio ponga primera en su objetivo de promover encuentros que potencien el desarrollo de las actividades productivas y económicas de la provincia.

El encuentro

El evento fue pensado para los profesionales de la construcción que pondrán capacitarse con las presentaciones de nuevos productos y charlas abiertas de marcas líderes en el sector. Además, durante tres días, diferentes disertantes expondrán sobre el uso de nuevas tecnologías, aplicaciones y uso de nuevos métodos para la construcción.

También, habrá un espacio para que las marcas (o empresas) expongan sus productos y servicios. Del mismo modo, se pensó en un área de Networking para que los asistentes puedan compartir ideas y nuevos contactos. Además, habrá un sector al aire libre para empresas que quieran exhibir maquinarias, módulos habitacionales, vehículos tecnológicos para la construcción y demás productos/servicios relacionados.

El evento será de entrada libre y gratuita. El público podrá disfrutar del patio de marcas, del sector de expositores además de acceder a todas las charlas.

Edifica Neuquén 2024 comenzará a las 9 de la mañana y finalizará todos los días a las 18. Contará con estacionamiento, un sector gastronómico y un espacio para la recreación infantil con juegos.

Las empresas que quieran participar como sponsor de la muestra pueden comunicarse con la organización del evento al (299) 4567290  o a través de la web.

Redes: Edifica Neuquén @edificaneuquen

Un comentario

  1. Buenas tardes. Queríamos saber cuál es el alcance de la exposición, que empresas estarán presentes. Cómo se abona y demás info sobre la Expo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/08/2025
El plazo de la nueva prórroga es hasta el 31 de diciembre. En los próximos meses la Secretaría de Energía lanzará una nueva licitación para reprivatizar las represas por 30 años más. En este proceso participa también la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, el organismo creado por Milei para privatizar empresas del Estado. Las centrales son claves para el parque de generación porque producen el 25% de la energía hidroeléctrica de la Argentina.
# 
| 07/31/2025
Participarán especialistas en comercio internacional, referentes del sector privado, y se presentarán casos de éxito de empresas locales. El evento contará con conferencias, paneles temáticos y espacios de asesoramiento técnico con foco en herramientas clave para exportar e importar desde Neuquén y Río Negro. Tendrá lugar el 20 de agosto en el Hilton Garden Inn de Neuquén.
| 07/23/2025
Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, anunció un paro desde el miércoles 30 de julio al viernes 1 de agosto. Denuncian un parate en la actividad por parte de las petroleras, en espera de que se concreten obras como el VMOS. “Vaca Muerta solo será posible con los trabajadores adentro. Sin ellos, no hay futuro”, sostuvo el gremialista.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS