ALIANZA ESTRATÉGICA
Spirax Sarco Argentina firma su primer contrato a largo plazo de abastecimiento de energía renovable con 360Energy
2 de junio
2024
02 junio 2024
Con la firma de este PPA con 360Energy, Spirax Sarco Argentina logrará que más del 85% de la energía eléctrica que utiliza para la operación diaria de su Planta Don Torcuato provenga de energías renovables hasta el 2034.
Escuchar este artículo ahora

En el marco del plan global de sustentabilidad del Grupo Spirax “Oni Planet” y su iniciativa Net Zero, Spirax Sarco Argentina firmó su primer acuerdo de adquisición de energías renovables por 10 años con la empresa argentina 360Energy.

360Energy cuenta con más de 200 megawatts (MW) de potencia instalada en sus parques solares situados en Cuyo y Noroeste argentino, las zonas de mayor radiación solar del país. Es así que obtiene valores altamente eficientes de generación de energía renovable, gracias a los cuales abastecerá a Spirax Sarco durante los próximos 10 años, evitando la emisión de más de 5.000 toneladas de CO2e a la atmósfera.

Firma del PPA

Con la firma de este PPA con 360Energy, Spirax Sarco Argentina logrará que más del 85% de la energía eléctrica que utiliza para la operación diaria de su Planta Don Torcuato provenga de energías renovables hasta el 2034.

Federico Sbarbi Osuna, CEO de 360 Energy, indicó que: «Este tipo de alianzas estratégicas permiten acelerar la transición energética y al mismo tiempo ofrecer una solución de abastecimiento altamente competitiva y sustentable. Estamos orgullosos de este acuerdo y seguiremos trabajando en el crecimiento de las energías renovables en la matriz energética de distintos sectores industriales.”

Por su parte, Ariel Eduardo Bordo, gerente general – Sector Productivo de Spirax Sarco Argentina, afirmó: “En Spirax Sarco entendemos que los desafíos del mundo son globales y complejos. Trabajamos para diseñar un mundo más eficiente, seguro y sustentable. Estamos profundamente integrados en las comunidades donde operamos y nuestras tecnologías desempeñan un papel crucial en los procesos industriales críticos de nuestros clientes”.

También precisó que “esto conlleva la responsabilidad de preservar y proteger los recursos naturales y apoyar a las personas y al planeta, operando nosotros mismos de manera responsable. Incorporar criterios de sostenibilidad en la gestión nuestras plantas industriales, es parte de nuestra estrategia de One Planet. Esta alianza que alcanzamos con 360 Energy nos permite aproximarnos a nuestro objetivo de lograr cero emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero en nuestras operaciones para 2030 (Scope 1 y 2). Estoy inmensamente orgulloso de este avance en tan importante desafío.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/30/2025
El IAPG presentará este jueves en Comodoro Rivadavia la Tecnicatura en Gestión de Energías Renovables, una nueva propuesta de su Escuela Técnica Virtual que busca formar técnicos con perfil integral en eficiencia energética y abrir nuevas oportunidades laborales. Bonfiglioli, gerente Seccional de Chubut del IAPG, precisó: “Muchas empresas están invirtiendo en renovables. La formación de técnicos en este campo cierra un círculo: preparamos recursos humanos para acompañar esa diversificación”.
| 09/29/2025
El encuentro tendrá lugar el martes 7 de octubre, en el Salón Dorrego del Club Hípico Alemán, Buenos Aires. La jornada reunirá a los líderes y referentes del sector eléctrico y de las energías renovables para analizar el impacto de la reforma eléctrica, la necesidad de financiamiento e infraestructura. La apertura estará a cargo de la secretaria de Energía, María Tettamanti.
| 09/24/2025
El gobierno impulsa dos leyes centrales para la transición energética —renovables e hidrógeno—, pero lo hace sin construir consensos con la oposición. La falta de diálogo político amenaza no solo su aprobación en el Congreso, sino también la viabilidad de su implementación en el mediano plazo.
| 09/15/2025
La mina funcionará durante el día únicamente con energía solar, reduciendo el consumo anual de combustible en aproximadamente un 40 por ciento. Situada a 420 kilómetros de la ciudad de Salta y emplazada en el centro del Salar de Arizaro a 3.800 metros de altitud, esta planta cuenta ahora con una potencia adicional de 6 MWp, generada por 10.908 paneles solares bifaciales.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS