CAPACITACIÓN
Más de 25.000 trabajadores de la industria petrolera ya se capacitaron en seguridad con la nueva app PASE
14 de agosto
2023
14 agosto 2023
Se trata de una plataforma digital de capacitación y formación en seguridad. Fue diseñada por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa y empresas petroleras que operan en la Cuenca Neuquina y que integran la Comisión Mixta de Seguridad. Ya cuenta con 40.000 usuarios.
Escuchar este artículo ahora

PASE es la plataforma digital de capacitación y formación en seguridad, que fue creada en conjunto por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa y las principales empresas petroleras que operan en la Cuenca Neuquina y que forman parte de la Comisión Mixta de Seguridad (YPF, Tecpetrol, Vista, PAE, Pluspetrol, PECOM, Tenaris, Pampa Energía, entre otras).

La plataforma ya tiene más de 40.000 usuarios, de los cuales 25.000 ya finalizaron los primeros entrenamientos en seguridad sobre las “Reglas que Salvan Vidas” y “Autoridad para detener una tarea”. La aprobación de estos módulos brindará a los trabajadores una credencial o “Pasaporte Seguro”, que será una de las condiciones necesarias para ingresar a los diferentes yacimientos de la Cuenca Neuquina.

Este año, se añadirán los cursos en Nociones de Seguridad de Procesos, Permisos de Trabajo, Manejo Defensivo, entre otros.

La iniciativa

Según detallaron, en un trabajo mancomunado entre el gremio petrolero y las empresas del sector, se arribó a esta solución innovadora que utiliza la digitalización y el análisis de datos para fortalecer la seguridad de los trabajadores de la industria. Esta aplicación unifica los criterios en seguridad entre las operadoras de la Cuenca Neuquina. Además, concentrará todos los entrenamientos obligatorios en seguridad y permitirá obtener métricas de uso y avance.

El estado de situación de PASE fue comunicado en la 12° Comisión Mixta de Seguridad e Higiene que se celebró el pasado 17 de agosto en la Ciudad de Neuquén. El encuentro, que tiene lugar una vez por mes, reúne a las principales operadoras de la Cuenca Neuquina y a referentes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. Participan también funcionarios del gobierno de Neuquén y referentes del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Rio Negro y La Pampa. 

El objetivo es trabajar en conjunto distintas iniciativas que abarcan diversos  aspectos vinculados con la seguridad de las operaciones y las condiciones bajo las que se desempeñan los trabajadores: seguridad en yacimientos, seguridad vial, protección de partes móviles, entre otras.

Desde la Comisión de Seguridad Mixta informaron que los avances de la aplicación serán presentados en la próxima AOG que organiza el IAPG en la Ciudad de Buenos Aires, y convoca a todo el sector energético de la Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/18/2025
Technical Performance, empresa argentina dedicada a la fabricación de ropa técnica y calzado de seguridad, presentó en la última edición de la AOG una propuesta integral de Elementos de Protección Personal diseñados para la industria hidrocarburífera.
| 09/18/2025
Marcelo Rucci, el líder del sindicato petrolero más poderoso de país, oficializó en Rincón de los Sauces un nuevo espacio político: Fuerza Neuquina y Federal, una alternativa política que se despega de los partidos políticos locales y con la que buscará consolidar su presencia en la Legislatura de Neuquén y sumar más aliados en las próximas elecciones.
| 08/25/2025
El objetivo de la jornada se centró en introducir los conceptos fundamentales de la cadena de valor del hidrógeno y brindar herramientas técnicas. Asistieron docentes y estudiantes de escuelas técnicas. También la meta fue fomentar el debate sobre las oportunidades y desafíos que presentan para la Argentina de cara al desarrollo de esa industria.
| 07/29/2025
Si bien la actividad se ralentizó en Vaca Muerta en las últimas semanas, las motivaciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se explican solo por lo que ocurre en la formación no convencional e incluso van más allá de lo estrictamente gremial.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS