Cerca del megaproyecto Navidad
Anuncian un nuevo descubrimiento de plata en el proyecto Taquetren en Río Negro
27 de septiembre
2022
27 septiembre 2022
Una minera canadiense anunció resultados “alentadores” en los trabajos de exploración en el proyecto Taquetren, ubicado en Río Negro. Este desarrollo está ubicado también en la misma zona minera que Navidad, el megaproyecto de plata donde Pan American Silver iba a invertir US$ 1.300 millones antes que el gobierno de Chubut prohibiera la actividad minera en la Meseta.
Escuchar este artículo ahora

La minera canadiense Norseman Silver anunció resultados positivos en la actividad de exploración que está llevando adelante en Taquetren, un proyecto de plata y oro ubicado al suroeste de la provincia de Río Negro, pero cerca del límite con Chubut y del megaproyecto minero Navidad. Se trata del análisis de vetas “altamente mineralizadas que mostraron resultados alentadores” y que “sin duda es una zona objetivo”, según indicó la compañía.

“Las muestras de roca por esquirla que se recolectaron de Veta Nueva, una importante estructura ubicada a 5 kilómetros al noroeste de otra gran estructura llamada Veta Juan, recogió valores muy alentadores”, destacó la empresa. En 2021, Norseman Silver había obtenido resultados positivos en las primeras exploraciones de superficie. La minera tiene la opción para adquirir el 100% de la participación del proyecto Taquetren.

“Los resultados resaltan el potencial del proyecto Taquetren, que es muy singular ya que ha visto poca o ninguna exploración previa de metales básicos o preciosos. Teniendo en cuenta la proximidad del proyecto a descubrimientos significativos y el tamaño total de Taquetren, estos resultados representan una oportunidad para Norseman Silver. Los resultados hasta la fecha son muy alentadores”, indicó Sean Hurd, presidente y director ejecutivo de la minera canadiense.

Misma zona que Navidad

Taquetren está ubicado en la zona minera Navidad-Calcatreau, en el suroeste rionegrino, pero se encuentra a sólo 30 kilómetros del departamento de Gastre (Chubut), donde está emplazado el megaproyecto de plata Navidad, donde Pan American Silver iban a invertir US$ 1.300 millones pero que -hasta el momento- fue prohibido por el gobierno chubutense de Mariano Arcioni al no habilitarse la actividad minera en la Meseta.

El proyecto Tequetren abarca 285 km2 en Río Negro y es una zona casi sin exploración, pero forma parte del “Sistema de fallas de Gastre”, donde está Navidad, que es uno de los depósitos de plata más grandes del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/28/2025
Las elecciones de este domingo reconfiguraron el escenario político en las provincias petroleras. La Libertad Avanza se impuso en Neuquén, el peronismo volvió a ganar en Río Negro y Santa Cruz, y los oficialismos provinciales quedaron golpeados. En una edición especial de EconoJournal, Andrea Durán, Laura Hevia y Nicolás Gandini analizaron cómo impactan los resultados en la agenda energética y el futuro de los gobernadores patagónicos.
| 10/26/2025
La votación permitirá conocer el nivel de apoyo que tiene Javier Milei en una región a la que asegura haber beneficiado a partir del RIGI y Vaca Muerta. Los gobernadores, por su parte, llegan con escenarios diferentes a los comicios de este domingo. Mientras Figueroa ofrece una narrativa de polarización con La Libertad Avanza que podría posicionarlo en el primer lugar, Weretilneck enfrenta un escenario de tres tercios con el riesgo de quedar detrás de libertarios y kirchneristas.
| 10/25/2025
En esta nota de opinión, Romina Savini, consultora en comunicación estratégica y desarrollo, expone el estado de situación de la Ruta 22, la falta de planificación, las obras inconclusas, la ausencia de coordinación entre niveles de gobierno y las consecuencias de que posterga la infraestructura que haría viable el potencial productivo de la Argentina.
# 
| 10/23/2025
A través de un artículo incorporado en el Convenio Colectivo de Trabajo, la cámara de empresas de Operaciones Especiales y el sindicato que conduce Marcelo Rucci, crearon una póliza novedosa que permitirá que familiares de petroleros puedan percibir un salario ante el fallecimiento o incapacidad de un trabajador por el plazo de cinco años. Rucci celebró el acuerdo y dijo que es «de un valor incalculable» para la familia petrolera.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS