Excelerate Energy se convierte en la primera empresa del sector privado en vender GNL regasificado a clientes en Brasil
10 de diciembre
2021
10 diciembre 2021
Escuchar este artículo ahora

Excelerate Energy L.P. (Excelerate) anunció que el 8 de diciembre, dio inicio a las operaciones de regasificación en la Terminal de Bahía (TR-BA) en Salvador Bahía en Brasil. Las operaciones comenzaron con la primera entrega de gas natural licuado (GNL), a través de su unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU), Sequoia, que tiene una capacidad de almacenamiento de GNL de 173.400 metros cúbicos. La terminal, en tanto, tiene una capacidad de regasificación de hasta 20 millones de metros cúbicos por día.

Excelerate y Petróleo Brasileiro S.A. (Petrobras) firmaron el contrato de arrendamiento de TR-BA el 28 de septiembre, tras un competitivo proceso de licitación internacional. A través de su exclusiva subsidiaria, Excelerate Energy Comercializadora de Gás Natural Ltda., Excelerate espera vender gas natural a una diversa cartera de clientes en este nuevo mercado recientemente abierto. Las operaciones de la terminal fueron optimizadas por Excelerate en TR-BA, siguiendo el modelo de la Terminal Integrada Flexible de Excelerate (E-FIT), tras su éxito en Moheshkhali, Bangladesh

“Es una responsabilidad y un privilegio proporcionar gas natural a Brasil en un momento crítico como este en el que nuestro servicio es tan requerido. Nuestro historial de excelencia operativa en el mercado nos convierte en el socio ideal para atender a los clientes locales y garantizar la disponibilidad y confiabilidad de la energía a largo plazo”, declaró Steven Kobos, presidente y director general de Excelerate. “Felicito a Petrobras por llevar a cabo un proceso de licitación transparente como parte de los esfuerzos del gobierno brasileño para aumentar la competitividad de la industria local de gas natural. Nos complace que Excelerate Sequoia, el buque más nuevo de nuestra flota FSR, líder en la industria, entregue energía segura y confiable a Brasil”.

Desde 2012, Excelerate ha prestado servicios de regasificación en Brasil en las terminales de GNL de Petrobras en Bahía, Bahía de Guanabara y Pecém. El FSRU Experience de la compañía batió un récord de la industria para la capacidad de envío al alcanzar 30 millones de metros cúbicos en la Terminal de Regasificación de GNL de la Bahía de Guanabara en 2020. 
Como líder en soluciones flexibles de regasificación de GNL, Excelerate ha desarrollado y operado 13 terminales de GNL para suministrar energía fiable y más limpia a mercados de todo el mundo. Para más información sobre Excelerate y la oferta de terminales E-FIT, visite: excelerateenergy.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/23/2025
La puesta en marcha de Camisea en 2004 fue acompañada por otros proyectos de infraestructura que le permitieron a Perú revertir su matriz energética, abastecerse de gas, reducir importaciones y generar electricidad. Por las exportaciones de GNL en 2023 el país andino generó más de u$s1.300 millones en divisas.
| 06/11/2025
El ejecutivo detalló los avances de proyecto de exportación de GNL del consorcio Southern Energy. «La idea es estar operando a fines de 2027 y que el segundo barco llegue en 2028, para lo cual necesitamos tener un caño dedicado en el invierno de 2028”, aseguró. Remarcó que cuando conversa con los potenciales clientes sobre el proyecto «el foco no está en la confianza sino en ser competitivo con el precio”. También sostuvo que la exportación de GNL puede servir de complemento para la integración energética con Brasil.
| 04/23/2025
El pico de consumo en el invierno puede superar levemente los 22 MMm3/d en las provincias del noroeste. La Cuenca del Noroeste viene aportando apenas 2,5 MMm3/d y el Gasoducto del Norte sólo está en condiciones de suministrar 15 MMm3/d. Se anticipa que será necesaria la importación de GNL desde Chile y de combustibles líquidos.
# 
| 04/16/2025
El CEO de Techint Ingenieria y Construccion remarcó que necesitarán socios que los complementen en la parte tecnológica de los proyectos de GNL. La empresa constructora del Grupo Techint viene trabajando en un potencial proyecto de GNL en México y está atenta a oportunidades la región y Estados Unidos. «Vamos a tener el título de exportador de GNL de baja escala», dijo Scarpari sobre la Argentina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS