Proyecto de infraestructura eléctrica
Central Térmica Ensenada Barragán emitió un bono por US$ 96 millones para financiar la parte final de su construcción
25 de noviembre
2021
25 noviembre 2021
La compañía, propiedad de Pampa Energía e YPF, emitió una ON por un valor nominal de US$ 96 millones al 0% para financiar las obras del cierre de ciclo combinado de la central, y mejorar la situación financiera de la compañía.
Escuchar este artículo ahora

La Central Térmica Ensenada Barragán, ubicada en el polo petroquímico de la localidad de Ensenada, en la provincia de Buenos Aires, emitió ayer una Obligación Negociable (ON) por un valor nominal de US$ 96 millones al 0% para financiar las obras del cierre de ciclo combinado de la central, y mejorar los vencimientos de su deuda y la situación financiera de la compañía.

La novedad fue que el mercado hizo ofertas de compra por US$ 170 millones, casi dos veces respecto del valor nominal a ser emitido, y con vencimiento a tres años desde la fecha de emisión. 

La compañía, propiedad de Pampa Energía e YPF, está en pleno desarrollo de un importante proyecto de infraestructura eléctrica que contribuirá con energía más eficiente en una zona de alto consumo industrial y residencial. Las obras ampliarán la capacidad de generación de la planta de 567 megawatts (MW) a una potencia de 847 MW.

Actualmente, la Central posee dos turbinas a gas a ciclo abierto y dispone de una capacidad instalada de 567 MW. Con una inversión de US$ 220 millones y el proyecto emplea a más de 1500 personas.

En la transacción asesoraron los bancos Galicia, Santander, ICBC y HSBC, en conjunto con el resto de los colocadores SBS Trading, Balanz, BACS, Banco Hipotecario, Banco Mariva, Cocos Capital,  Invertir en Bolsa, BST, AR Partners, Banco Provincia, BNP Paribas, Banco Patagonia, TPCG, BIND,  Banco Macro y Puente. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/24/2025
En esta nota de opinión, Juan Muzzio, ingeniero mecánico senior, presenta una limitación que se tiene para el desarrollo pleno del acreaje de Vaca Muerta y explora una alternativa que aprovecha la ventaja que se tiene en la Argentina de que el Estado sea el dueño del subsuelo.
| 09/18/2025
Technical Performance, empresa argentina dedicada a la fabricación de ropa técnica y calzado de seguridad, presentó en la última edición de la AOG una propuesta integral de Elementos de Protección Personal diseñados para la industria hidrocarburífera.
# 
| 09/17/2025
La petrolera de mayoría estatal -YPF- puso en marcha YPF Directo GNC, una estación de carga de gas comprimido generado y distribuido desde Vaca Muerta que permitirá abastecer operaciones con gas, reemplazar el uso de diésel y reducir costos en los pozos. Ayer concretó su primera operación de fractura con gas desde La Amarga Chica.
| 09/01/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS