Streaming en vivo
Este jueves: «Suppliers», un recorrido por la cadena de valor del sector energético
24 de agosto
2021
24 agosto 2021
Para visibilizar los desafíos y oportunidades que tiene por delante el sector de empresas proveedoras y de servicios, sumamente estratégico para el desarrollo energético de la Argentina y para la expansión de las economías regionales, el jueves 26 de agosto numerosos referentes del sector serán partícipes del principal evento de la cadena de valor para la industria Oil&Gas, organizado por EconoJournal.
Escuchar este artículo ahora

El próximo jueves 26 de agosto a partir de las 9 de la mañana, los principales líderes empresariales, funcionarios del gobierno nacional y referentes políticos provinciales participarán del evento «Suppliers» organizado por EconoJournal. A través de siete paneles, los especialistas harán un recorrido por la agenda de los distintos segmentos que participan de la cadena de valor de la industria Oil&Gas.

La jornada de entrevistas se realizará bajo modalidad virtual y se transmitirá en vivo, vía streaming, en la página de EconoJournal y en todas nuestras redes sociales (YouTube, Linkedin, Twitter y Facebook). Click aquí para acceder al canal de YouTube.

Speakers

El presidente de la compañía de servicios Tenaris Cono Sur, Javier Martínez Álvarez, estará a cargo de la apertura del evento a las 9. El directivo ahondará en las características de la intersección de la agenda local con la internacional, la ventana de oportunidad de Vaca Muerta y los desafíos del sector a corto plazo.

A las 9.40, Julián Hecker, director Nacional de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores, Facundo López Raggi, ministro de Industria de Neuquén y Claudio Mossuz, secretario de Industria de Santa Fe hablarán de la formulación de políticas públicas: los objetivos, tiempos y retos a las puertas de un escenario de post-pandemia.

Desde la óptica de las empresas operadoras, Marcelo Gioffré, vicepresidente de Supply Chain de Pan American Energy (PAE) y Guillermo Murphy, director de Supply Chain de Tecpetrol, disertarán a las 10.30.

A las 11.15, Javier Gremes Cordero, CEO de PECOM, Edgardo Lorenzo, CEO de San Antonio Internacional, Jorge Patiño, director comercial de DLS y Diego Martínez, Sales Manager de Weatherford para Argentina, Bolivia y Chile; abordarán las particularidades de las empresas de servicios que lideran y proyectarán el escenario al 2022.

Más tarde, Gabriela Prete, gerenta de QHSE y Sustentabilidad para Vista Oil&Gas, la petrolera fundada por Miguel Galuccio, hará hincapié en el desarrollo sustentable de la cadena de proveedores.

Luego, a las 12.50, los especialistas Eduardo Borri, Luis Manini, Marcos Montefiore y Pablo Fiscaletti detallarán el rol de los fabricantes metal-mecánicos en el abastecimiento de insumos para el segmento de Oil&Gas.

Con el objetivo de aportar una visión regional y analizar la potencialidad de las contratistas provinciales, Nicolás Crexell, presidente de Transportes Crexell, Carlos Etcheverry, Gerente general de Texproil, Ezequiel Cufré, titular de la Cámara de Empresas de Servicios Golfo San Jorge y Luis Rodríguez, Gerente de Unidad de Alquileres de Grúas San Blas, expondrán a las 13.45.

Hacia el final, a las 14.30, Diego Pando, gerente general de AESA; Pablo Brottier, director ejecutivo de SACDE; Jorge Andri director comercial de IMPSA, la firma de soluciones integrales para la industria; y Fabián Lena, CEO de CSM, repasarán los grandes proyectos de infraestructura de posible concreción en nuestro país y cerrarán la jornada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/12/2025
La empresa Futura presentó la tapa de cierre rápido OSTAP, su último proyecto surgido de su nueva división de Ingeniería y Construcciones. La empresa es proveedora de las operadoras de Vaca Muerta. Horacio García, gerente General de Futura, remarcó que “el próximo año va a haber mucha actividad en Neuquén y nosotros como proveedores estamos listos para ese salto”.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
| 08/12/2025
El ex ministro de Producción y Trabajo remarcó que Argentina está transicionando de una economía cerrada a una cada vez más desregulada e insertada al mundo. “Argentina está cambiando su estructura de motores desde el punto de vista de actividad productiva. Antes teníamos solo un sector que traccionaba y el mercado interno. Hoy tenemos los sectores de agroalimentos, energía, minería y todo lo que tiene que ver con el sistema de servicios basados en el conocimiento”, aseguró. Le apuntó a los convenios colectivos de trabajo y las leyes de compre local.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS