Respaldan el regreso al Acuerdo de París
Los principales CEOs de las petroleras de EE.UU. se unen a la campaña de cambio climático de Biden
23 de marzo
2021
23 marzo 2021
Los líderes de la industria petrolera se comprometieron a apoyar las regulaciones federales que limitan las emisiones de metano en los campos petroleros.
Escuchar este artículo ahora

Los ejecutivos principales de algunas de las compañías petroleras más grandes de Estados Unidos prometieron colaborar con la administración Biden en su campaña contra el cambio climático durante una reunión con la asesora climática nacional de la Casa Blanca, Gina McCarthy.

Los líderes de la industria petrolera se comprometieron a apoyar las regulaciones federales que limitan explícitamente las emisiones de metano de los pozos y otros equipos de campos petroleros, una declaración que encaja con el voto del presidente Joe Biden de tomar medidas drásticas contra las fugas del potente gas de efecto invernadero.

También aplaudieron el regreso de EE. UU. al acuerdo climático de París e instaron a un mayor apoyo del gobierno a la tecnología de captura de carbono e hidrógeno que puede ayudar al país a cumplir con las nuevas promesas de reducción de carbono que se darán a conocer el próximo mes, según dos personas familiarizadas con la sesión que se llevó a cabo a través de Zoom.

McCarthy subrayó cómo los «planes de Biden para abordar la crisis climática se centran en impulsar nuestra recuperación económica equitativa, posicionar a Estados Unidos para ganar el siglo XXI y crear millones de empleos sindicales bien pagados directamente en las comunidades estadounidenses», dijo la Casa Blanca en un comunicado. después de la sesión. «Dejó en claro que la administración no está luchando contra el sector del petróleo y el gas, sino luchando por crear empleos sindicales, implementar tecnologías de reducción de emisiones, fortalecer la fabricación estadounidense y alimentar la economía estadounidense».

Artículo relacionado: Mano de obra con salarios más bajos aguarda a las cuadrillas de petróleo y gas en la transición energética

La reunión, que incluyó a ejecutivos de tres grupos comerciales de la industria y 10 compañías petroleras, incluidas Exxon Mobil Corp., BP Plc, ConocoPhillips, Royal Dutch Shell Plc, Chevron Corp. y Devon Energy Corp., fue la primera de su tipo desde Inauguración de Biden en enero. Se produce después de que impuso una moratoria sobre la venta de arrendamientos de petróleo y gas en terrenos federales, y mientras su administración se prepara para revelar un nuevo objetivo de reducción de emisiones el próximo mes como parte del regreso de Estados Unidos al acuerdo climático de París.

La reunión fue descrita como agradable, sin el tipo de acritud que influyó en algunos de los intercambios de la industria petrolera con la administración del ex presidente Barack Obama. El formato no permitió un diálogo profundo de ida y vuelta. En cambio, McCarthy abrió la reunión, seguida de comentarios de Laura Daniel-Davis, subsecretaria adjunta principal del Departamento del Interior para la gestión de tierras y minerales, y cada uno de los participantes de la industria. Dave Lawler, presidente de BP America Inc., inició sus comentarios.

Casi todos los ejecutivos en la sesión virtual hicieron un discurso para poner un precio a las emisiones de dióxido de carbono, un cambio de política que dijeron que podría desencadenar una mayor inversión en tecnología de reducción de emisiones al tiempo que fomentaría más certeza para las empresas de energía. El Instituto Estadounidense del Petróleo está considerando respaldar un precio del carbono, que podría tomar la forma de un programa de comercio de emisiones o un impuesto sobre los gases de efecto invernadero que atrapan el calor.

“Nuestra industria se relaciona regularmente con todos los niveles de gobierno y quiere asegurarse de que los responsables políticos en Washington comprendan que podemos lograr nuestro objetivo compartido de un futuro con bajas emisiones de carbono al tiempo que fortalecemos el liderazgo energético estadounidense y respaldamos la recuperación económica de la nación”, dijo Mike, presidente de API. Sommers en una declaración enviada por correo electrónico. «Estamos comprometidos a trabajar con la Casa Blanca para desarrollar políticas gubernamentales efectivas que ayuden a cumplir las ambiciones del acuerdo de París y respalden un futuro más limpio».

https://www.worldoil.com/news/2021/3/23/leading-oil-and-gas-ceos-fall-in-with-biden-s-climate-change-campaign

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/08/2025
El financiamiento fue liderado por los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales. El préstamo tiene un plazo de cinco años y permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra. La tasa de interés aproximada es de 10% anual en dólares.
# 
| 06/25/2025
Hasta hoy La Rosa se desempeñaba en Chevron Latinoamérica, lo que incluía la operaciones de la compañía en la Argentina. Ahora pasará a liderar la organización BAEC, que incluye activos de petróleo pesado en la Zona Dividida ubicada entre Kuwait y el Reino de Arabia Saudita, el Valle de San Joaquín en California y Venezuela, entre otros.
| 06/23/2025
La puesta en marcha de Camisea en 2004 fue acompañada por otros proyectos de infraestructura que le permitieron a Perú revertir su matriz energética, abastecerse de gas, reducir importaciones y generar electricidad. Por las exportaciones de GNL en 2023 el país andino generó más de u$s1.300 millones en divisas.
| 06/06/2025
La compañía brasileña, que atraviesa una delicada crisis en Brasil, autorizó al banco BTG Pactual a firmar NDA’s (acuerdos de confidencialidad) con empresas interesadas en adquirir la refinería en Dock Sud y su red de estaciones de servicio. Trafigura, que opera la marca Puma en el mercado local, en la lista de potenciales compradores. Las negociaciones, sin embargo, aún son incipientes, por lo que no está clara aún si Raízen tiene voluntad de salir de la Argentina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS