Plan Gas 2020-2024
El secretario de Energía convocó a la licitación pública del Plan Gas.Ar
21 de noviembre
2020
21 noviembre 2020
Los sobres de las ofertas para la primera subasta del Plan Gas 2020-2024 por 70 MM de m3 diarios se abrirán el 2 de diciembre y la adjudicación será a mediados de mes.
Escuchar este artículo ahora

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, firmó la resolución que tiene por objeto la subasta de un cupo de 70 MM de m3 diarios de gas natural de las distintas cuencas, con un sistema que premia con prioridad y mayor volumen a la productora que oferte el precio más bajo.

El secretario expresó que «la firma del decreto fue la orden presidencial para que se ponga en marcha nuevamente la  producción de gas en la Argentina».

Martínez agregó que «estaremos abriendo las ofertas el 2 de diciembre y estimamos adjudicar a mediados de mes». Además, añadió que «el respaldo del ministro Guzmán y el gran trabajo del equipo de la Secretaria de Energía nos permite estar hoy convocando la subasta por 4 años del Plan Gas.Ar».

Finalmente Martínez manifestó que «esta resolución se materializará en más equipos perforando, en trabajo y en inversiones y producción».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/22/2025
La escalada del dólar, que el viernes cerró en $ 1515, obligará a los productores de gas a asumir un importante costo financiero por el gas producido en el trimestre junio-agosto, el más relevante del año para las petroleras. El precio del gas entregado a los hogares en junio se pesificó al valor del tipo de cambio del último día de ese mes (1215 pesos), un 20% menos que el valor actual. Arbitraje contra Enarsa por intereses impagos.
| 07/21/2025
Cammesa, la compañía controlada por el gobierno que se encarga del despacho de energía a nivel nacional, ofrecerá pagar este lunes hasta US$ 7,50 por millón de BTU —tres dólares más que el precio promedio del gas en el invierno— para intentar conseguir volúmenes adicionales del hidrocarburo en el mercado spot para cubrir la demanda de las centrales térmicas. La medida se encuadra, a su vez, en la decisión del Ejecutivo de empezar a autorizar una mayor apertura del mercado energético sincerando los costos reales del sistema.
| 07/10/2025
Fuentes cercanas del área energética del gobierno indicaron que en junio se instruyó a Cammesa a validar que generadoras térmicas nominen gas natural a un precio más elevado que el del Plan Gas. En el Ejecutivo descartan la posibilidad de que el Estado salga a contratar para el año que viene un mayor volumen de fluido en la ventana de gas seco para evitar cortes en el invierno que viene.
| 05/24/2024
Se trata de Tecpetrol, Pampa Energía, Central Puerto y MSU Energy, las cuatro compañías con accionistas locales que aún no habían validado las condiciones de pago de la deuda acumulada por Cammesa y el Plan Gas durante el primer cuatrimestre del año. El ministro de Economía, que en las últimas semanas cortó la comunicación con los máximos referentes empresariales, había dado hace 10 días un ultimátum a los privados para que acepten el pago del pasivo con una quita del 50%.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS