Ante las bajas temperaturas
Camuzzi difunde cinco claves para cuidarse del monóxido de carbono en cuarentena
5 de mayo
2020
05 mayo 2020
La distribuidora recomienda qué deben hacer los usuarios para calefaccionar los ambientes en forma segura y sin riesgo de generar este gas tóxico.
Escuchar este artículo ahora

Con el comienzo de las bajas temperaturas y en el contexto de aislamiento que impone la pandemia del corona virus, Camuzzi informó acerca de las cinco claves para cuidarse del monóxido de carbono. Se trata de un gas sumamente peligroso porque es difícil de detectar: es inodoro, incoloro, insípido y no irrita. Es el causante de un importante número de muertes todos los años en el país.

Por lo tanto, la primera clave tiene que ver con mantener una ventilación permanente de los ambientes y  verificar que no estén obstruidas las rejillas de ventilación. Dejar siempre una rendija abierta para que circule y se renueve el aire. Además, asegurar que los conductos de evacuación de gases y chimeneas no estén obstruidos ni desconectados.

La segunda está vinculada con el color de la llama, que debe ser siempre azul con los extremos transparentes. Una llama amarilla o anaranjada indica mal funcionamiento de los artefactos y es la señal de alarma más notoria que tenemos para detectar un problema en forma temprana.

La tercera clave pasa por no utilizar el horno o las hornallas para calefaccionar ya que consumen mucho oxígeno del ambiente y no fueron diseñadas para ese fin. Además, es importante mantener las hornallas de la cocina limpias de líquidos y alimentos porque eso obstruye los quemadores y genera una mala combustión.

En la cuarta clave, la empresa distribuidora recuerda que está prohibido el uso de cualquier artefacto que no sea de tiro balanceado en dormitorios y baños (calefones y calefactores de tiro natural, estufas de tipo infrarrojo, etc). En aquellos ambientes en donde funcionan artefactos de cámara abierta, son obligatorias las rejillas de ventilación permanentes. Solo se deberán instalar artefactos aprobados por los Institutos avalados por el ENARGAS. Adicionalmente, los artefactos deberán contar con válvula de seguridad y ser instalados en forma fija. No está permitido el uso mangueras de goma dada su peligrosidad.

Por último, Camuzzi destaca que es importante verificar periódicamente con instaladores matriculados el funcionamiento de los artefactos a gas, sus conductos de evacuación y las ventilaciones, sobre todo cuando bajan las temperaturas, ya que se ponen en funcionamiento las fuentes de calefacción luego de largos períodos sin uso, y además se tiende a minimizar la ventilación de los ambientes.

Para detectar una intoxicación, los síntomas que se producen son similares a los de una gripe o malestar estomacal, lo que hace muy difícil su adecuada identificación. Una intoxicación leve se manifiesta con debilidad, cansancio y tendencia al sueño; dolor de cabeza, náuseas y vómitos; dolor de pecho y aceleración del pulso en la primera fase. Una intoxicación grave, producida en función del tiempo de exposición a este gas y de la concentración en el ambiente, puede producir temperatura corporal baja; inconsciencia, respiración irregular, convulsiones, pulso lento y/o irregular, tensión arterial baja, y hasta paro respiratorio.

Ante una emergencia, desde Camuzzi recomiendan, en primer lugar, dar aviso inmediato al sistema de emergencias de la zona. Retirar a la persona intoxicada del ambiente contaminado, trasladándola a un área libre de gases tóxicos, preferentemente al aire libre. Mantener a la persona abrigada y recostada. Si la persona está inconsciente, tomarle el pulso y cerciorase de que respire. En caso de que haya tenido un paro respiratorio, se deberá practicar reanimación cardio-pulmonar. Asegurarse que la ambulancia se encuentre en camino.

ETIQUETAS

3 Responses

  1. Las mangueras de goma de color verde, que tanto cuidado se debe tener?. Y cada cuanto tiempo devo cambiarlo tomando en cuenta los factores que influyen, como deterioro por la luz solar, manipuleo brusco?

  2. No hay que usar ningún tipo de mangueras, solo instalación fija.
    Es una regla básica de seguridad y es norma exigida por el Enargas.

  3. Hola! Las estufas de tiro balanceado, pese a tener salida al axterior, podrían llegar a emitir monoxido de carbono al interior del ambiente?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/13/2025
La distinción fue entregada en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en el marco de la 20ª edición de los Premios Fortuna. Además, la compañía fue distinguida también en el rubro de mejor empresa energética del país.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
# 
| 08/07/2025
La compañía presentó su balance del segundo trimestre del año. Alcanzó los 17, 4 millones de m3 de gas por día gracias a los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS