El ITBA anuncia su Feria de Ingeniería en Petróleo
8 de mayo
2019
08 mayo 2019
Contará con actividades interactivas relacionadas con las diferentes etapas involucradas en la industria petrolera, visitas a los laboratorios y charlas para conocer los alcances de la carrera. Entrada libre y gratuita, requiere inscripción previa.
Escuchar este artículo ahora

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) organiza la Feria de Ingeniería en Petróleo con el objetivo de dar a conocer las actividades relacionadas con la profesión. Habrá actividades interactivas, visitas a los laboratorios de petróleo y charlas vinculadas con la carrera y sus aplicaciones. La actividad se desarrollará el 17 de mayo, de 9 a 16 Hs., en la sede de Av. Madero 399. CABA. Para informes e inscripción:www.itba.edu.ar

Información sobre el ITBA | www.itba.edu.ar

Durante el evento, los participantes podrán realizar varias actividades interactivas, tales como visualizar la fractura que se genera en la roca mediante la técnica de fracking; jugar a aplicar la técnica exploratoria de la sísmica y posteriormente realizar la perforación en el yacimiento elegido; comprender cómo funcionan los softwares de simulación de reservorios; realizar medidas de porosidad y permeabilidad, y conocer su importancia.

Los alumnos de la Universidad participarán mediante un stand a cargo del Student Chapter SPE del ITBA, en el que se desarrollarán juegos para comprender la técnica de perforación horizontal y fractura hidráulica, que es la utilizada en los yacimientos de Vaca Muerta.

También habrá un stand desarrollado por los docentes de geología de la carrera, en el que se presentará el rol que posee en la exploración de hidrocarburos tanto onshore como offshore, para demostrar las diferencias básicas entre la exploración convencional y no convencional.

“La mejor manera de que los alumnos puedan saber qué estudiar es a partir de experiencias lúdicas e interactivas. En la Feria de Ingeniería en Petróleo buscamos seguir esta línea y promover el interés de las distintas áreas que ofrece la industria”, explica el Dr. Jorge Stripeikis, Director del Departamento de Ingeniería en Petróleo del ITBA.

También estará presente la Fundación YPF a partir de una charla cuyo objetivo es despertar vocaciones en las estudiantes mujeres. A su vez, harán presentaciones diferentes empresas petroleras como Panamerican Energy y Total Austral, que llevarán a cabo actividades lúdicas.

Tanto los alumnos como los profesores estarán a disposición para responder a todas las inquietudes de los asistentes

Actividades programadas

Charlas: Aula Magna

10:30hs. “Ingeniería en Petróleo en el ITBA”, Jorge Stripeikis.

11:00hs. “Mujeres en la ciencia”, Paola Argento, Fundación YPF.

14:30hs. “Ingeniería en Petróleo en el ITBA”, Jorge Stripeikis.

15:00hs. “Mujeres en la ciencia”, Paola Argento, Fundación YPF.

Actividades Interactivas:

Actividades grupales para que los visitantes comprendan algunas etapas de la explotación petrolera mediante juegos interactivos.

9:15 y 14:00 hs. “Representación de una Reserva de Petróleo

11:00 y 15:00 hs.  “Fractura con Gelatina”

Laboratorios de Petróleo

Se mostrarán las instalaciones, equipos de ensayos de fluidos de perforación y muestras de petróleo. Se realizarán ensayos de porosidad y permeabilidad para mostrar las diferencias entre rocas de reservorios convencionales y de no convencionales.

Información sobre el ITBA | www.itba.edu.ar

Desde su creación como universidad privada en 1959, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires es reconocido por su vocación por la innovación, la tecnología y la excelencia académica.

En el ITBA se dictan las carreras de grado de Licenciatura en Analítica Empresarial y Social, Licenciatura en Administración y Sistemas y de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Industrial, Informática, Mecánica, Naval, en Petróleo, Química y Bioingeniería.

Por otra parte, la Escuela de Postgrado del ITBA, tiene como objetivo actualizar y profundizar la capacitación de los profesionales brindándoles herramientas con foco en las siguientes áreas: competitividad, sistemas de innovación, sustentabilidad, innovación tecnológica y gestión (management).

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/08/2025
La ex secretaria de Energía, Flavia Royon, y el consultor Nicolás Gadano, junto a los periodistas de EconoJournal Nicolás Gandini y Fernando Krakowiak, analizaron en la última emisión de Dínamo el impacto que tiene la macroeconomía en el sector energético, la argentinización de Vaca Muerta y el panorama qué existe respecto a los proyectos mineros con los que cuenta el país, sobre todo los de cobre.
# 
| 08/07/2025
La compañía presentó su balance del segundo trimestre del año. Alcanzó los 17, 4 millones de m3 de gas por día gracias a los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS