Conflicto gremial
Operarios toman una planta de Sinopec en Santa Cruz
1 de junio
2017
01 junio 2017
Un grupo de operarios de una firma contratista tomó ayer una de las plantas de la compañía petrolera Sinopec ubicada en la localidad de Cañadón Seco.
Escuchar este artículo ahora

Un grupo de operarios de una firma contratista tomó ayer una de las plantas de la compañía petrolera Sinopec ubicada en la localidad de Cañadón Seco, en la provincia de Santa Cruz, algo que afectaba el normal funcionamiento de la empresa.

Según detallaron fuentes de la compañía, el conflicto es ajeno a la operadora y se enmarca dentro de un “problema puntual entre un contratista y sus operarios que trabajaban para esa firma”, por lo que solicitó a las autoridades locales la intervención en el tema “a fin de garantizar la habitual prestación de los servicios”.

La toma afectaba el sector de almacén de la compañía, desde donde se provee de herramientas, maquinarias y “elementos indispensables” para el trabajo en el campo, indicaron desde Sinopec.

La compañía petrolera adelantó a comienzos de año su intención de mantener el nivel de inversiones comprometido para todo el 2017 al tiempo que alertó por el permanente conflicto de carácter sindical que afecta el funcionamiento en varias de las plantas en la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/28/2025
Las elecciones de este domingo reconfiguraron el escenario político en las provincias petroleras. La Libertad Avanza se impuso en Neuquén, el peronismo volvió a ganar en Río Negro y Santa Cruz, y los oficialismos provinciales quedaron golpeados. En una edición especial de EconoJournal, Andrea Durán, Laura Hevia y Nicolás Gandini analizaron cómo impactan los resultados en la agenda energética y el futuro de los gobernadores patagónicos.
# 
| 10/21/2025
La compañía presentó una propuesta para operar el clúster Las Heras–Cañadón de la Escondida, uno de los principales campos petroleros de Santa Cruz. Para esto, propone un plan integral para restaurar la producción y optimizar costos, con foco en la innovación y la sostenibilidad. «El plan de trabajo contempla la restauración productiva, la aplicación de tecnología y la búsqueda constante de la eficiencia», detallaron desde Clear Petroleum
| 10/21/2025
Tal como había anticipado EconoJournal en julio, las compañías que se presentaron son Patagonia Resources S.A., Clear Petroleum S.A., Quintana E&P Argentina S.R.L., ROCH Proyectos S.A.U., Brest S.A. y Azruge S.A. Las compañías oficializaron una oferta a través de una Unión Transitoria de Empresas que las contiene a todas. Si no hay novedades de último momento ya está claro quién se quedará con cada área.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS