La compañía estaodunidense Continental Resources, de magnate petrolero Harold Hamm, firmó un acuerdo con Pluspetrol para la compra del 90% de su participación en la concesión en Los Toldos II Oeste, un activo que hasta adquirido a fines de 2024 a ExxonMobil.
Así, Continental Resources se convierte en la primera petrolera de los Estados Unidos en desembarcar en el upstream local en más de una década. Este movimiento revierte la tendencia observada en los últimos años, donde varias majors norteamericanas optaron por retirarse de Vaca Muerta. Si bien Chevron mantiene operaciones históricas en el país, otras firmas que llegaron en los albores de la formación, como ExxonMobil, Pioneer y Apache, se desprendieron de sus activos y decidieron su salida.
Tal como adelantó Econojournal la semana pasada, la empresa argentina estaba en un proceso de diálogo con distintos actores del sector para desprenderse de tres de esos activos para focalizarse en el desarrollo de sus bloques estrella de La Calera y Bajo del Choique-La Invernada.
Pluspetrol anunció este lunes al mercado, mediante un hecho relevante a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la firma de un acuerdo para la venta de participación en el bloque. El cierre de la operación quedará sujeto al cumplimiento de condiciones precedentes, entre ellas la obtención de las aprobaciones regulatorias correspondientes.

El acuerdo alcanzado con Continental es «el resultado de un proceso competitivo organizado por Pluspetrol, que generó un alto nivel de interés en el mercado y contó con la participación de empresas de Argentina, Latinoamérica y Estados Unidos«, expresó la compañía local.
Pluspetrol optimiza su porfolio
Tras la reciente adquisición de los activos de ExxonMobil en Argentina, Pluspetrol avanza en una estrategia de optimización de su portafolio, priorizando el desarrollo de sus áreas clave para consolidarse como una de las compañías más relevantes de Vaca Muerta y de la región.
Con esta operación, la empresa expresó que trabaja en «incrementar la eficiencia operativa, la innovación y el desarrollo sostenible, tal como lleva adelante en en proyectos de alto impacto en Argentina y otros países de América Latina».
Pluspetrol sigue en negociaciones para vender los otros dos activos por los que escucha ofertas de compra que son Pampa de las Yeguas y Los Toldos Sur. A un año de su adquisición, ahora Pluspetrol testea el mercado para captar el interés en tres de sus bloques.
La compañía había adquirido en 2024 los activos de ExxonMobil por unos US$1.700 millones en una operación que reconfiguró el tablero de Vaca Muerta: no solo marcó la salida de una de las mayores petroleras, sino que también elevó la valuación de los activos de la cuenca.

Hace diez días este mismo medio confirmó además que YPF negocia el desembarco de las empresas ENI y Adnoc en tres áreas en donde tiene como socia a Pluspetrol para lograr apuntalar inversiones en el upstream como parte del proyecto Argentina LNG.
Harold Hamm, un ícono petrolero
Hamm, el fundador y presidente de Continental Resources, una de las mayores petroleras privadas de Estados Unidos y referente global en el desarrollo no convencional, ya había expresado su interes en Vaca Muerta al visitar el país a mediados de septiembre, oportunidad en la que se reunió con el presidente Javier Milei.
«Vino en modo reconocimiento porque tiene interés en Vaca Muerta. Nada inminente pero esta mirando cosas concretas», indicó por entonces a EconoJournal una fuente que siguió de cerca la agenda de la comitiva de Continental integrada por el presidente y director ejecutivo, Doug Lawler, la presidenta del Consejo de Administración, Shelly Lambertz, el director de Operaciones, Aaron Chang, y el vicepresidente de HSE y Asuntos Gubernamentales y Regulatorios, Blu Hulsey.
Continental Resources es una compañía de exploración y producción de petróleo y gas con sede en Oklahoma, especializada en shale gas y shale oil. La agencia Fitch certificó que la petrolera en el tercer trimestre de 2024 produjo 409.000 barriles de petróleo equivalente por día, de los cuales 53% fue petróleo y 47% gas natural y líquidos de gas natural.
La empresa opera principalmente en formaciones no convencionales en los estados de Dakota del Norte, Montana, Oklahoma, Wyoming y Texas.
El multimillonario Hamm es considerado en la industria como uno de los pioneros en la producción de shale. Fundó la empresa en 1967 y la transformó en una compañía pública en 2007 para poder capitalizar el desarrollo de la formación no convencional de Bakken.



















