El desarrollo de Vaca Muerta requiere de las operadoras que producen gas y petróleo no convencional, pero la industria también necesita el acompañamiento de empresas que ofrezcan una amplia gama de servicios. La empresa Rosen es una compañía que ofrece soluciones al sector y que puso el foco en Vaca Muerta, aunque opera en el país hace casi 30 años. La empresa de origen alemán provee de servicios para extender la vida útil de los ductos en el sector de oil & gas y cuenta con herramientas de última generación y tecnología para inspeccionar los caños, detectar grietas y analiza los materiales de los ductos, entre otros productos.

EconoJournal entrevistó a Agustín Giai Levra, director de Rosen, que describió el rol que tiene la Inteligencia Artificial en su operación. El directivo contó queRosen es la encargada de realizar la inspección del Gasoducto Cruz del Sur, que atraviesa el Río de la Plata y que une la Argentina con Uruguay y que tiene casi el 70% del market share en su segmento en el país. Además, subrayó que la empresa adquirió un rol consultivo con las compañías que están construyendo infraestructura de transporte porque también ofrece asesoramiento para un mejor cuidado de los caños.
¿Cuál es el foco principal de la empresa en este momento?
Rosen es una empresa de origen alemán con 28 años de trayectoria ininterrumpida en Argentina. Somos una empresa orientada al cuidado de activos, específicamente de ductos de petróleo y gas. Hacemos inspecciones mediante pasaje de herramientas instrumentadas. Por ejemplo, tenemos una herramienta que se dedica a medir pérdidas de metal en ductos, también de efectos geométricos, hace mapeo inercial, entre otros servicios que ofrecemos. Son herramientas modulares de última tecnología y proveemos a nuestros clientes informes de integridad. Las herramientas son todas fabricadas por Rosen en Alemania. Estamos hablando de herramientas que en los ductos realizan inspecciones robóticas y otras inspecciones que se llaman free swimming.
¿Cuál es el servicio que ofrece Rosen que tiene mayor demanda en este momento?
En la Argentina tenemos un actor clave ahora que es Vaca Muerta y la infraestructura de evacuación de la producción. Estamos trabajando en los ductos existentes de la red de transporte, que ya tiene sus años, pero también estamos haciendo la línea base de otros ductos nuevos. Trabajamos en caños dentro y fuera de los yacimientos. Así que hoy tenemos mucho trabajo en nuestra operación en Neuquén.
¿Cómo estás viendo la actividad en Vaca Muerta?
La Argentina está en un contexto que no tiene mucho que ver con lo que era dos años atrás. Realmente está en unas condiciones macroeconómicas que nos esperanzan bastante. Entonces, respecto a lo que era en años anteriores estamos mucho mejor, pero el desafío está en seguir cosechando la confianza de los inversores. Para seguir evacuando la capacidad creciente de Vaca Muerta se necesita una inversión fuerte en infraestructura y para eso se necesita confianza para que vengan los inversores para poder hacer las obras que tanto necesitamos en el país. Desde Rosen acompañamos a la infraestructura nueva generando la línea base que necesitan las compañías.
¿Cómo se están preparando para el próximo año?
Tenemos a Vaca Muerta que ya por sí sola es un activo que realmente cambió el juego. Más allá de la inestabilidad propia de un país como el nuestro, creemos que 2026 va a ser un año realmente fuerte y de crecimiento. En particular en Rosen estamos viendo también la posibilidad de abrir una nueva base en Neuquén para estar mucho más cerca de nuestros clientes. Desde el punto de vista de desarrollo de nuevos servicios, desde el año pasado estamos incorporando la Inteligencia Artificial para proveer informes combinados de inspección. Es decir, normalmente los equipos son de diferentes tecnologías y algunas de ellas las podemos combinar mediante algoritmos que aprenden de nuestra base de datos y saben fusionar esa información que viene de diferentes inspecciones. Entonces, a diferencia de como se hacía antes, que quizás tenías analistas que hacían un reporte de cada tecnología y se combinaban, ahora, con la IA, directamente proveemos a nuestros algoritmos de señales y combinan esas señales en algo que se llama Data Fusion, que es nuestra incursión en la Inteligencia Artificial. Esto es reciente y lo estamos presentando en todas las exposiciones y conferencias, porque realmente se traduce en un mejor servicio para nuestros clientes.
¿Cuál es el valor diferencial que realiza Rosen en la industria de oil & gas?
Rosen es un aliado en el cuidado de activos. Somos una empresa que a lo largo de los años lo que más le aportamos a nuestros clientes son datos para una buena toma de decisiones. Entonces, para nosotros la confiabilidad de decir que nuestros clientes verdaderamente crean en nuestros informes, en los datos que les pasamos, es sin lugar a dudas lo más importante. O sea, nuestro principal activo creo que es nuestra reputación, nuestra gente y conocer a nuestros clientes.
