La petrolera Axion Energy, uno de los tres grandes jugadores del mercado de combustibles, instalará una nueva torre de destilación en su refinería de la ciudad bonaerense de Campana. Con una inversión total de US$70 millones, la torre tendrá la función de separar los componentes del crudo en distintas fracciones a través del proceso de destilación fraccionada a presión atmosférica.
Como parte de este proceso, a partir de mañana jueves, la compañía estará llevando adelante un complejo operativo logístico que demandará cuatro días de operaciones para trasladar la torre de destilación de 300 toneladas de peso, 60 metros de largo y 6 metros de diámetro desde la terminal portuaria de Zárate, hacia la planta de producción, una de las más modernas de la región.

Por su rol estratégico, a esta unidad se la reconoce como “el corazón de la refinería” y su eficiencia es determinante para el rendimiento global de la planta. La fabricación del equipo se realizó con materiales de construcción de alta resistencia y de última generación, que optimizan el fraccionamiento del crudo, con un diseño que mejora la maniobrabilidad de los operarios.
Estas características brindan mayor confiabilidad, mejor aislamiento térmico, control de “overflash” y una capacidad de adaptación a crudos más livianos, en línea con la evolución de la producción en Argentina. Otra ventaja es que el nuevo sistema permite un menor consumo energético, lo que se traduce en una reducción en la generación de gases de efecto invernadero.
La torre cuenta con la estampa ASME, una de las certificaciones más exigentes a nivel global para equipos sometidos a presión, de cumplimiento obligatorio en Estados Unidos y a la par de los estándares europeos. Asimismo, el equipo se inscribió en la OPDS de la provincia de Buenos Aires, garantizando así su alineación con la normativa local.
La refinería de Axion Energy en Campana fue reconocida en 2023 como Refinería del Año en Latinoamérica por la World Refining Association, recibió en cuatro oportunidades el Premio Anual a la Seguridad del Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG) en 2015, 2016, 2017 y 2022, y recientemente obtuvo dos Uptime Awards en Estados Unidos, convirtiéndose en la primera empresa latinoamericana en alcanzar ese galardón.
El operativo logístico
Vehículos para grandes cargas, maniobras sobre rutas principales y equipos técnicos especializados estarán desarrollando el traslado del nuevo equipamiento. Una tarea logística que marca un hito en la constante modernización de la refinería de la compañía en Campana. En esta tarea participan más de 25 vehículos, entre camiones, grúas y móviles de apoyo, y forman parte del operativo más de 100 personas, incluyendo choferes, técnicos, coordinadores logísticos, personal de seguridad y operarios.

El recorrido se iniciará mañana jueves con la salida de la carga desde la Terminal Zárate, avanzando posteriormente por el Camino Costa Brava hacia el peaje y sus inmediaciones, donde tendrá su primera parada técnica de control durante todo el día viernes. El sábado 27 se retomará con maniobras especiales que incluirán un corte parcial en la Ruta 9, entre el peaje y la ciudad de Campana, para luego seguir por la Ruta 6 hasta la rotonda de Av. Rivadavia y 6 de Julio.
Finalmente, el domingo se completará el último tramo, que comenzará con el transporte hasta la rotonda de Colectora Sur y Avenida 6 de Julio, donde se realizarán maniobras de gran complejidad por la dimensión de la carga. Desde allí, el convoy avanzará por la bajada Yaqueme hasta el predio de la refinería, donde realizará una espera en el acopio antes de ejecutar el proceso de ingreso.
La compañía destacó que «la incorporación de esta torre representa un hito en la modernización de la refinería de Axion Energy, con un desafío logístico para lograr una importante actualización del equipamiento».