El próximo martes 23 de septiembre se llevará a cabo la jornada “La Agenda Política en Oil & Gas y Minería 2025”. Se trata de un espacio de diálogo en el que participarán los principales referentes del Congreso de la Nación y actores clave de la industria para debatir las oportunidades y desafíos de dos sectores que impulsan el desarrollo argentino y la generación de divisas, organizado por Parlamentario y SpE Consultores
El evento contará con la participación de:
- Walberto Allende (UP), presidente de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación.
- Andrea Cristina (Pro – Chubut), Vocal de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles de la Cámara alta.
- Martín Maquieyra (PRO), vicepresidente 1° de la Comisión de Energía y Combustibles de Diputados de la Nación.
- Jerónimo Shantal, director de Minería de Mendoza.
- Manuel Puelles, Gerente de Banca Corporativa de Banco Hipotecario.
“La reciente edición de la Argentina Oil & Gas (AOG) Expo en La Rural volvió a demostrar la relevancia y el dinamismo del sector energético y minero. Con récord de asistentes, participación de las principales operadoras, proveedores y autoridades, y múltiples anuncios de inversiones y nuevas tecnologías, la AOG consolidó su papel como el punto de encuentro de la industria y la antesala perfecta para debates estratégicos como el que propone este evento”, destacaron desde la organización.

Durante la jornada se abordarán los principales temas de la agenda sectorial:
- El marco regulatorio nacional y el rol de los Estados Provinciales.
- Los desafíos de la licencia para operar: seguridad y sustentabilidad.
- La agenda de los proyectos e inversiones en marcha – RIGI
- Cómo superar las restricciones de la infraestructura.
- Las llaves para potenciar las divisas.
- Hacia una matriz energética integral: más allá de Vaca Muerta.
- Las nuevas fronteras de la minería: cobre, litio, oro e hidrógeno verde.
- Las claves para el desarrollo del GNL.
- El rol de los biocombustibles como puente para el agro y el sector.
El encuentro será transmitido en vivo por YouTube a través de El Parlamentario.com, ampliando el alcance de la discusión y permitiendo la participación de un público federal interesado en la agenda energética y minera.