La empresa Combustibles Nucleares Argentina (Conuar) podría fabricar componentes para un micro reactor atómico diseñado por una firma europea. La compañía, que es controlada por el grupo Perez Companc y tiene a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) como accionista minoritario, firmó en Viena un acuerdo con la firma Terra Innovatum que involucra al reactor micromodular SOLO, según pudo saber EconoJournal. El acuerdo también abre la puerta a establecer en la Argentina un hub de ensamblaje y cadena de valor para Latinoamérica relacionado con este reactor.
El convenio suscrito establece que Conuar diseñará y fabricará componentes críticos para el SOLO Micro-Modular Reactor (MMR) de Terra Innovatum, una compañía europea enfocada en el desarrollo de soluciones nucleares innovadoras.
El CEO de CONUAR, Rodolfo Kramer, celebró la firma del convenio. “Este acuerdo representa una oportunidad única para demostrar cómo la capacidad industrial argentina puede integrarse a proyectos internacionales de vanguardia. En Conuar nos sentimos orgullosos de aportar nuestra experiencia y know-how para hacer realidad un diseño que promete energía limpia y accesible para futuras generaciones”, dijo.

El micro reactor modular SOLO esta diseñado para generar aproximadamente 1 MW. Por su diseño modular, el producto es escalable hasta generar la potencia necesitada por cada cliente, por lo que está orientado a cubrir necesidades energéticas en sectores industriales de gran consumo, así como en regiones con infraestructura limitada.
Diseño y fabricación de componentes
Según el acuerdo, Conuar diseñará y fabricará componentes esenciales del reactor, aportando su experiencia de más de 40 años en la producción de elementos combustibles y en la integración de componentes de alta exigencia para la industria nuclear.
El listado de componentes incluye la fabricación de tubos y placas de circonio para sistemas de refrigeración y mecanismos de barras de control. También de componentes de aceros inoxidables y aleaciones especiales (IRC, piping, estructuras internas), fabricados mediante procesos de soldadura y ensamble certificados bajo estándares ASME III, superando incluso exigencias de industrias como Oil&Gas y aeroespacial.
Conuar también fabricará los conjuntos combustibles, desde la fabricación integral de varillas combustibles hasta las herramientas de inspección y manipulación remota. La empresa tiene una larga trayectoria fabricando los elementos combustibles para las centrales nucleares argentinas.
Otro punto importante del convenio es que abre la posibilidad de establecer en la Argentina un hub de ensamblaje y cadena de valor para Latinoamérica, desde donde se podrían distribuir los reactores micromodulares SOLO hacia Sudamérica y Centroamérica, lo que constituiría un paso importante en el proceso de internacionalización de Conuar, cuyo paquete accionario se reparte entre el grupo Perez Companc (67%) y la CNEA (33%.
Reactor
Terra Innovatum está desarrollando el diseño de su microrreactor modular SOLO, que servirá de base para una plataforma energética modular escalable de MW a GW. Cada unidad SOLO está diseñada para generar aproximadamente 1 MW.
La compañía comenzó este año a tramitar con la Comisión Reguladora Nuclear (NRC) de los Estados Unidos la presolicitud de licenciamiento del diseño y construcción de una primera unidad prototipo con el propósito de realizar pruebas, investigación y entrenamiento.
El reactor SOLO es un reactor refrigerado por gas cuyo diseño aprovecha los sistemas y componentes autorizados y comercialmente disponibles, incluido el combustible. El núcleo del reactor incluye un moderador sólido y un reflector hechos de grafito.
Cada unidad estará diseñada para proporcionar energía eléctrica y/o térmica para sitios industriales. También puede emplearse para otros usos, como la desalinización de agua y la producción de radioisótopos médicos.
El combustible empleado es el combustible tradicional que se utiliza en la flota de reactores de agua ligera (LWR), que emplean pastillas de dióxido de uranio en tubos revestidos a base de circonio. El uranio es de bajo enriquecimiento (LEU), a un nivel por debajo del 4,95%.
“La disponibilidad de una cadena de suministro establecida permite a TINN mejorar la viabilidad comercial, un cronograma más predictivo y reducir la incertidumbre en la estimación de costos”, dice la compañía en su aplicación a la NRC.