CAPACIDAD OPERATIVA
Otamerica concretó la primera operación simultánea de tres buques en Puerto Rosales
12 de septiembre
2025
12 septiembre 2025
El buque tanque San Matías I descargó 73.000 m³ de crudo procedente de Vaca Muerta, mientras que el Río Spirit cargó 115.000 m³ de petróleo con destino a Estados Unidos. En simultáneo, el Cabo de Hornos operó en la monoboya Punta Ancla.
Escuchar este artículo ahora

Otamerica informó que concretó la operación simultánea de tres buques tanque en sus instalaciones: el San Matías I, el Río Spirit en el nuevo muelle   y el Cabo de Hornos en la monoboya Punta Ancla, por primera vez en la historia de Puerto Rosales.

“La maniobra marca un antes y un después en la capacidad operativa de la terminal, consolidando la ampliación recientemente finalizada en el marco del proyecto Rosa Negra, que próximamente comenzará su etapa final de obra”, expresaron desde la compañía.

La operación

Durante la operación, el buque tanque San Matías I —tipo Panamax, de 228 metros de eslora— descargó 73.000 m³ de crudo procedente de Vaca Muerta, mientras que el Río Spirit —tipo Suezmax, de 280 metros de eslora— cargó 115.000 m³ de petróleo con destino a Estados Unidos. En simultáneo, el Cabo de Hornos operó en la monoboya Punta Ancla, completando así la primera experiencia de actividad plena con los tres amarraderos de Otamerica en servicio.

La empresa destacó que todas las maniobras se realizaron «en tiempo y forma, bajo protocolos de seguridad internacionales y con coordinación permanente con Prefectura Naval Argentina y organismos de control».

“Con esta operación, Otamerica exhibe todo su potencial para acompañar el crecimiento de la compleja matriz energética del país, integrando la producción de Vaca Muerta con los mercados internacionales y aportando competitividad a la cadena logística”, plantearon.

Capacidad de almacenamiento

La terminal de Puerto Rosales cuenta ahora con 780.000 m³ de capacidad de almacenamiento distribuidos en la planta (con tres tanques construidos en la Etapa 1 y tres adicionales finalizados en la Etapa 2), una nueva estación de bombeo, una subestación eléctrica y un muelle de 2.000 metros de longitud, habilitado para operar en forma simultánea buques Aframax y Suezmax.

«Este logro refleja nuestro compromiso con la Argentina y con la región de Coronel Rosales. La infraestructura energética es tan estratégica como la producción misma, y sólo con esta logística moderna, escalable y eficiente, podemos transformar el potencial de nuestros recursos en bienestar para todos» explicaron desde la empresa.

De esta manera, la terminal de Puerto Rosales se consolida como hub estratégico del sistema midstream, clave en la articulación con el Oleoducto del Valle (OldelVal) recientemente ampliado, y como plataforma esencial para el desarrollo de las exportaciones energéticas argentinas, concluyeron desde Otamerica.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/23/2025
La terminal de Otamerica Argentina en Puerto Rosales recibió por primera vez un buque Suezmax, el Seaways Pecos, mucho más grande que la media de los cargueros petroleros que suelen operar en la Argentina. La embarcación fletada por Trafigura cargará 114.000 m3 de petróleo Medanito y Escalante con destino a Estados Unidos.
# 
| 06/03/2025
Oiltanking Ebytem, la compañía que opera la terminal de exportación de crudo de Puerto Rosales, inauguró este martes la ampliación de su terminal de exportación, una obra que requirió una inversión de casi 600 millones de dólares y que permitirá acompañar los envíos de Oldelval y el crecimiento de Vaca Muerta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS