˖   
GASTECH 2025
Respaldo de ministros de los Estados Unidos a Milei: «Hay empresas muy entusiasmadas con el potencial de invertir en Argentina»
10 de septiembre
2025
10 septiembre 2025
Los secretarios de Interior y de Energía de los Estados Unidos hablaron del interés de las empresas de invertir en el sector energético argentino a pesar del resultado electoral. «Abrazamos la agenda de la libertad de Milei», dijo Christ Wright».
Escuchar este artículo ahora

MILÁN, Italia (enviado especial). Los secretarios de Interior y de Energía de los Estados Unidos respaldaron la agenda del gobierno de Javier Milei tras el revés electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires. También enfatizaron el interés de las empresas en invertir en el sector energético argentino en un panel en Gastech 2025, la principal conferencia internacional de la industria del gas natural.

La Libertad Avanza terminó segunda en las elecciones a diputados provinciales en Buenos Aires, con el 33% de los votos, mientras que Fuerza Patria cosechó el 47%.

El secretario de Interior Doug Burgum enfatizó el interés de las empresas en invertir en Vaca Muerta, ante una consulta de medios argentinos sobre el apoyo del gobierno estadounidense tras el resultado electoral.

«Sabemos que existe una excelente relación personal entre el presidente de Estados Unidos y el presidente de Argentina. Y sé que nos hemos reunido con empresas aquí durante esta conferencia que estaban muy entusiasmadas con el potencial de invertir en Argentina en el sector del petróleo y gas», dijo Burgum.

«Quizás esto sea un retroceso en estas elecciones, pero creo que la economía es como el agua. El agua fluye cuesta abajo. No se puede cambiar. La economía, al final, gana. Le gana a la regulación. Le gana a muchas fuerzas en su contra», añadió.

«Abrazamos la agenda de la libertad de Milei», dijo Christ Wright», sumó el secretario de Energía, Chris Wright.

Agenda energética de EE.UU.

Los funcionarios expusieron la visión en materia de energía de la administración de Donald Trump durante una conferencia de prensa con periodistas de todo el mundo.

Wright dijo que la administración busca aumentar la producción de hidrocarburos y reducir la incertidumbre regulatoria para incentivar la construcción de infraestructura energética. También resaltó que no puede haber una discriminación a favor de ninguna fuente de energía que no sea competitiva en el mercado y mencionó a las fuentes de generación renovable en particular.

«El mercado ha captado claramente la señal de que la producción energética estadounidense crecerá más rápido de lo que habría sido de otra manera. Si aumenta la oferta, se presionan los precios a la baja. Pero es un mercado. También estamos reduciendo el costo de producción de petróleo para las compañías petroleras y gasíferas. Y seguiremos implementando medidas que reducirán su breakeven«, explicó Wright.

Burgum subrayó la importancia de la producción de hidrocarburos en cada país para garantizar la seguridad energética. «Estamos a favor de la energía. Estamos a favor de la energía asequible. Sabemos que es fundamental para el desarrollo humano. Por eso, cada vez que vemos que un país se aleja del desarrollo responsable de fuentes asequibles, confiables y seguras, nos decepciona«, concluyó Burgum.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/08/2025
Gastech, el principal evento internacional de la industria del gas natural y GNL, comienza este martes con cobertura de EconoJournal desde Milán, Italia. El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, expondrá sobre el futuro del GNL en Argentina y los avances en Vaca Muerta.
| 08/25/2025
La empresa mendocina controlada por el consorcio IAF planea presentarse en licitaciones portuarias en el estado de Florida. IMPSA planea fabricar las grúas en Mendoza, con la posibilidad de darles una terminación en una instalación en los EE.UU. El gobierno de Donald Trump y el Congreso podrían forzar a los puertos a reemplazar las grúas de origen chino.
| 08/22/2025
El ex funcionario de la primera administración de Donald Trump expuso en el XX Seminario Internacional del Boletín Informativo de Techint. Lighthizer abogó por una alianza de naciones democráticas para equilibrar el comercio global frente a China. “Creo que se puede estructurar un nuevo sistema diseñado para un comercio equilibrado global», dijo Lighthizer en una conversación con el presidente y CEO de Techint, Paolo Rocca.
| 06/27/2025
El presidente Javier Milei podría firmar un DNU para eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría sin pasar por un debate en el Congreso. Abogados del gobierno están estudiando las consecuencias legales de un decreto. La ampliación del esquema de subsidios al consumo de gas en zonas frías —que este año le costará al Tesoro unos US$ 300 millones— se aprobó en 2021 a través de la ley 27.637 e incorporó a 3,1 millones de usuarios.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS