˖   
Presentación
Lanzan Finvoi, una nueva plataforma que centraliza y simplifica el acceso al financiamiento empresarial
20 de agosto
2025
20 agosto 2025
La nueva plataforma digital unifica en una misma herramienta digital las opciones de financiamiento empresarial, concentrando las propuestas de bancos, entidades y el Mercado de Capitales. Las empresas acceden a múltiples ofertas sin trámites repetitivos, agilizando el acceso al crédito.
Escuchar este artículo ahora

La nueva plataforma digital Finvoi tuvo su lanzamiento en el mercado local como un nuevo recurso digital que busca transformar el acceso al financiamiento empresarial en Argentina. “La idea de Finvoi es concentrar en una app simple e intuitiva las distintas opciones de financiamiento para empresas, unificando en una misma herramienta ofertas de bancos, entidades financieras, SGRs, compañías de seguro de crédito, fondos PyME y el Mercado de Capitales”, destacó Pablo Sanucci, founder & CEO de la compañía durante la presentación realizada en la ciudad de Buenos Aires.

La plataforma permite que cualquier empresa, al registrarse y crear su perfil de manera sencilla, reciba ofertas de múltiples participantes del ecosistema sin necesidad de presentar documentación de crédito en cada institución por separado.

Entre las operaciones más demandadas se encuentran el descuento de Facturas de Crédito Electrónicas, Echeqs, financiamiento en pesos y dólares en el Mercado de Capitales y líneas de leasing con aprobación ágil.

Actualmente el ecosistema incluye 14 bancos, 4 entidades financieras especializadas en PyMEs, 6 de las SGRs más importantes del país, las dos compañías líderes mundiales en seguro de crédito, y a través de la integración con Zofingen, todas las opciones de financiamiento del Mercado de Capitales

La plataforma está en proceso de sumar a dos de los principales bancos del país y a nuevas SGRs de gran relevancia. En cuanto a los destinatarios, Finvoi ofrece soluciones para todo tipo de empresas: En el caso de las pymes, brinda una amplia variedad de alternativas en condiciones competitivas en el mercado. Para las grandes compañías, el foco está en facilitar el financiamiento de sus cadenas de valor, tanto de proveedores como de clientes.

De evento participaron Santiago Bulat, director y partner Invecq Consulting; Eduardo Afflitto, director de Zofingen y director del Mercado Argentino de Valores – MAV; Pablo Pereyra, gerente general de Acindar PyMESs; Mariano Biocca, director ejecutivo de la Cámara Argentina Fintech; Norberto Mathys, vicepresidente y CEO de VALO y el propio Sanucci.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/11/2025
Aranguren, Bertero y Díaz debatieron sobre el impacto del fallo de la jueza Loretta Preska por la expropiación de YPF, la reciente crisis de abastecimiento de gas y el financiamiento que obtuvo del proyecto Vaca Muerta Sur, en el octavo episodio de Dínamo.
| 05/26/2025
El Banco Comafi impulsa diferentes herramientas para poder acompañar el crecimiento del sector minero en el país mediante fideicomisos, cuentas escrow, financiamiento bancario y de mercado de capitales. Maratta, responsable del sector minería del banco, explicó que ofrecen productos a medida según las distintas etapas de los proyectos mineros. ¿En qué consisten las soluciones que otorga el banco?
# 
| 10/29/2024
El plan de Sidersa para instalar la planta comprende una inversión por 300 millones de dólares. La iniciativa permitirá abastecer al mercado con insumos, como el acero para construcción, que resulta clave para la producción nacional y la generación de exportaciones.
# 
| 02/24/2023
Los objetivos del proyecto están destinados a sustituir importaciones, aumentar el grado de la cadena productiva y promover inversiones para la modernización tecnológica. El gasto que demanda la medida en concepto de Aportes No Reintegrables (ANR) será imputado por la suma de hasta $ 300 millones.
WordPress Lightbox