EN BRAGADO
Camuzzi invertirá $ 4190 millones para renovar su infraestructura energética  
26 de agosto
2025
26 agosto 2025
La empresa renovará 19.200 metros de su red de gas en Bragado, con un plazo de ejecución de 10 meses a cargo de la contratista Cosugas. El proyecto incluye la sustitución de cañerías de acero por polietileno, la actualización de más de 1.100 conexiones domiciliarias y la utilización de tecnología de tunelera inteligente.
Escuchar este artículo ahora

La distribuidora de gas Camuzzi iniciará una obra clave para la renovación de su red en la ciudad de Bragado. La iniciativa, que se enmarca en su plan de actualización y mejora de la infraestructura gasífera, demandará una inversión de $4.190 millones. A su vez, tendrá un plazo de ejecución estimado de 10 meses.

El proyecto, a cargo de la empresa contratista Cosugas, contempla el reemplazo de un segmento de la antigua red de acero por modernas cañerías de polietileno, que ofrecen mayor seguridad y confiablidad operativa.

En total se renovarán 19.200 metros de red, en un radio determinado por las calles Moya, Rivadavia, El Pampero y San Martín. Además, se actualizarán las vinculaciones a la red de 1.168 viviendas, denominadas técnicamente “servicio”, según informaron desde la firma a través de un comunicado.

La obra

“A los efectos de reducir al máximo posible los inconvenientes en la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad, se utilizará el sistema de tunelera inteligente que reduce significativamente la necesidad de hacer pozos y movimientos de tierra de envergadura, como así también de intervenir en la vía pública con maquinaria más pesada, acelerando los plazos promedio que conllevan este tipo de obras bajo metodologías constructivas tradicionales”, informaron desde Camuzzi.

Durante toda la obra, las zonas intervenidas estarán señalizadas y valladas, y se garantizará el acceso a todos los domicilios.

La nueva obra se suma a otra recientemente finalizada en la localidad, que consistió en la renovación del sistema de odorización, que requirió una inversión adicional superior a los $210 millones.

Este equipamiento es el encargado de incorporar al gas natural un aditivo especial que le otorga su característico olor, permitiendo que los usuarios puedan detectarlo rápidamente en caso de pérdidas.

“De esta manera, Camuzzi reafirma su compromiso con la seguridad y calidad del servicio de distribución que ofrece a los vecinos de Bragado y a todos los usuarios de su extensa área de concesión”, concluyeron desde la compañía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/13/2025
La distinción fue entregada en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en el marco de la 20ª edición de los Premios Fortuna. Además, la compañía fue distinguida también en el rubro de mejor empresa energética del país.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS