˖   
Clave para ganar competitividad
Parent – Child: cómo superar el efecto no deseado de los pozos de Vaca Muerta que provoca caída en la producción en el modo factoría
18 de agosto
2025
18 agosto 2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
Escuchar este artículo ahora

El desarrollo en modo factoría de los hidrocarburos no convencionales de la formación de Vaca Muerta requiere ir superando obstáculos en la curva de aprendizaje. Ganar competitividad respecto a otras cuencas no convencionales a nivel mundial, como Permian en Estados Unidos, es la clave para que Vaca Muerta continúe desarrollándose para adquirir mayores volúmenes de producción y exportación. Uno de los desafíos técnicos que atraviesa la industria tiene que ver con superar el efecto Parent – Child (Padre–Hijo), que son las interferencias de fracturas en pozos contiguos que provoca una pérdida de productividad.

Pablo Bizzotto, CEO de Phoenix Global Resources, resaltó dos aspectos que tiene que tener en cuenta la industria para mitigar el efecto negativo en los pozos. En primer lugar, “lo que tenemos que hacer es perforar un pad y volver al inmediatamente vecino antes de un año para que, cuando fracturo el nuevo pad, al vecino, que ya estaba en producción, no lo encuentre tan depletado. Esto tiene que ver con cómo planifica el desarrollo del yacimiento”.

En segundo lugar, Bizzoto destacó “la customización del frac plan (plan de fractura) dentro del mismo pad: para reducir interferencias, el pozo que está lindante a un pad viejo no puede ser fracturado de la misma manera que el pozo del otro lado que da contra roca virgen”.

El Parent – Child ahora está pasando el costo, pero es un fenómeno que lo conocemos desde hace siete u ocho años”, describió el CEO de Phoenix en el Supplier Day, evento organizado por EconoJournal sobre la cadena de valor de la industria energética.

Impacto negativo

El efecto Parent – Child en la industria de oil & gas se produce cuando la presión de las fracturas de un pozo activo (child) provoca perturbaciones y afecta la producción en un pozo adyacente pasivo (padre) que fue perforado y completado y está productivo. Es decir, es el efecto negativo de las fracturas de un pozo nuevo perforado al lado de otro ya existente que está en producción.

Bizzotto remarcó que, por el fenómeno Parent – Child, “en el Permian está habiendo afectaciones entre el 30% y 40% de pérdida en el EUR (Estimated Ultimate Recovery o Recuperación Final Estimada). Este efecto se produce cuando uno viene a perforar al lado de un pozo existente mucho tiempo después que el primer que fue puesto en producción y esa zona está depletada”.

Las interacciones entre los pozos no convencionales no necesariamente son negativas. Incluso sirven para que no queden recursos sin drenar por las fracturas. Así como existe el efecto negativo Parent – Child, también está la interacción Child – Child (hijo – hermano), que sirve para obtener información para la terminación de los pozos y el espaciamiento entre cada uno y el diseño de fracturas, entre otros aspectos.

“La condición para las interacciones entre pozos hijos parece ser diferente que para las interferencias padre-hijo. Generalmente, las child-child se pasan por alto, quizás porque no están directamente asociadas con efectos negativos (ningún daño evidente para el pozo pasivo o activo)”, señala el artículo Análisis de interferencias por fractura entre pozos hermanos (Child-Child) y sus aplicaciones con casos de estudio de campo, publicado en 2022 por Petrotecnia, la revista del Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG).

Vaca Muerta

El CEO de Phoenix Global Resources sostuvo que la mitigación del efecto Parent – Child es un tema que la industria está trabajando en la actualidad en Vaca Muerta. Y señaló que “en general el efecto se da de una manera muy negativa cuando el yacimiento se delineó con conceptos convencionales y no se siguió un barrido de pozo”.

“Cuando no haces bien las cosas tenés impactos grandes. Pero cuando planificás mejor, customizás tu frac plan y evaluás todos los aspectos, uno puede minimizar (el impacto del Parent – Child). Esto es lo mismo que la deformación de casing, que hace unos años hablábamos que era un riesgo para Vaca Muerta y hoy la industria aprendió a convivir con eso. Creo que hay cosas con las que hay que convivir y trabajar para dejarlo en su mínima expresión”, sintetizó Bizzotto.

Por último, advirtió que “lo peor que podemos hacer, y lo digo porque en algunas ocasiones hasta se intentó, es sacar regulaciones en la provincia para decirnos dónde tenemos que poner los pozos para deriskear toda el área. Eso es lo mismo que una hipoteca. Es decir, hipotecamos zonas del yacimiento hacia el futuro”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS