Compañía General de Combustibles (CGC), brazo energético del holding Corporación América, dio a conocer este jueves que su Ebitda anual creció a US$ 459 millones con un incremento de la producción de petróleo de 19%, como consecuencia de las mejoras operativas y su ingreso a la formación de Vaca Muerta, tras un acuerdo de compra de activos con YPF alcanzado este año.
La compañía que conduce Hugo Eurnekian robusteció sus resultados financieros en el primer semestre de 2025 al lograr una mejora operativa sustancial de sus yacimientos convencionales en la cuenca del Golfo San Jorge en el norte de Santa Cruz, que le permitió incrementar el margen de EBITDA sobre ventas al 41%, a pesar de la baja de precios de petróleo respecto del mismo período del año anterior.

Inyección de capital
El ingreso de la compañía a Vaca Muerta, a través de la adquisición del 49% de la concesión no convencional Aguada del Chañar en la cuenca neuquina, diversificó el portafolio de activos de la empresa. La transferencia, que se hizo efectiva el 1 de abril, le permitió desembarcar en el play no convencional de Neuquén, un objetivo estratégico a mediano plazo.
La operación fue posible gracias a una inyección de capital de US$ 150 millones por parte de Corporación América, el holding que encabeza Eduardo Eurnekian, que reafirma su compromiso con el desarrollo de CGC. De hecho, la compañía está activa en el área de desarrollo de nuevos negocios, explorando oportunidades en distintos segmentos de la industria energética. Es, por caso, uno de los actores que está participando del proceso de venta de la participación de Nutrien en Profertil, el mayor productor de urea del país.
Resultados
CGC informó este jueves al mercado que la producción promedio de petróleo (crudo más GLP) durante el primer semestre ascendió a 4.376,9 metros cúbicos (m3 por día en el segundo trimestre, representando un aumento del 19.0% frente al mismo período anterior. Por su parte, la producción promedio de gas alcanzó los 5.920,3 Mm3 por día en el segundo trimestre de este año, lo que representó una disminución del 4,6% respecto al 2T24.

En el período los ingresos totalizaron $565.742,9 millones (o aproximadamente US$ 469,5 millones) en el primer semestre, en comparación con $661.380,2 millones del mismo periodo de 2024.
Sin embargo, el EBITDA total ajustado ascendió a $230.326,5 millones (o el equivalente a US$ 191,1 millones) en el primer semestre, un aumento del 32,6% frente al primer semestre del año pasado. Así, el margen de Ebitda informado fue de 41% durante el período de los presentes resultados.
El Capex fue de $237.644,6 millones (o US$ 197,2 millones), en tanto que el Ratio Proforma de Apalancamiento Neto al 30 de junio de 2025 fue de 2,40x.
Al 30 de junio de 2025, CGC estaba operando con un equipo de perforación en la Cuenca del Golfo San Jorge. La Compañía perforó un total de 11 pozos.