˖   
DOS FIRMAS LATINOAMERICANAS
La petrolera del mayor productor de carne de Brasil y la colombiana GeoPark desembarcarán en Neuquén
11 de agosto
2025
11 agosto 2025
El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, reveló que una petrolera brasileña y una colombiana llegarán a la provincia dentro de los próximos 15 días. Si bien el funcionario no las identificó, EconoJournal pudo confirmar que las firmas que están por recibir el guiño oficial son la brasileña Fluxus, la petrolera que controla el grupo J&F, que espera la autorización provincial desde diciembre de 2023, y la colombiana GeoPark.
Escuchar este artículo ahora

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, adelantó este lunes que dos nuevas petroleras internacionales desembarcarán en la provincia en las próximas semanas. Si bien el funcionario provincial no las identificó, EconoJournal pudo confirmar que las firmas que están por recibir el guiño oficial son la brasileña Fluxus, la petrolera que controla el grupo J&F, el principal productor de carne del Brasil, y la colombiana GeoPark.

–¿Qué está pasando gobernador? ¿Por qué se están yendo las empresas en una provincia como Neuquén, que es un emirato? -le preguntó la periodista Silvia Naishtat a Figueroa en un evento de energía organizado por el Grupo Clarín.

–Me apasiona poder venir a Buenos Aires y aclarar muchas cosas que como siempre desde el Obelisco nos provoca miopía y no se alcanza a ver lo que pasa en las provincias. ¿Qué pasa con las empresas? Bueno, cómo ustedes saben la macroeconomía le corresponde al Estado Nacional y si existen determinados vaivenes o desconfianzas por parte del inversor externo, pueden mirar otros escenarios. Nosotros hemos tratado de darle también a los portfolios la posibilidad de ser muy dinámicos y ante la salida de una empresa internacional o crece una nacional o viene una nueva internacional. -respondió el gobernador.

A continuación, y para tratar de relativizar la idea de que la producción petrolera de Neuquén se está argentinizando luego de las salidas de Petronas, Exxon y TotalEnergies, Figueroa sostuvo que «esta semana está ingresando una empresa brasileña y creemos que en los próximos 15 días va a ingresar una empresa colombiana», aseguró.

Figueroa expuso en el evento organizado por el Grupo Clarín.

Las petroleras que llegan

Si bien no mencionó cuáles son, el Grupo J&F, el conglomerado privado más grande de Brasil, dirigido por los empresarios Joesley y Wesley Batista, anunció en diciembre de 2023 la compra, a través de su filial Fluxus, de una serie de campos convencionales en Neuquén a Pluspetrol y desde entonces espera la aprobación del ejecutivo provincial.  

La operación involucra a los Bloques 1 y 2 y el Bloque Centro del campo Centenario en Neuquén, además del 33% del campo Ramos en Salta. La transferencia se demoró debido a una negociación entre la provincia y Fluxus relativa a la presentación de garantías económicas por parte de la petrolera destinadas a la remediación final de los pozos petroleros.

Por otro lado, Geopark, una de las principales petroleras independientes de América Latina, dio recientemente una señal fuerte de querer ingresar en Vaca Muerta. El CEO de la compañía, Felipe Bayon, expuso en julio los pilares estratégicos para una nueva etapa de expansión a mediano y largo plazo en la región, con un enfoque especial en el desarrollo no convencional de la cuenca Neuquina.

La petrolera colombiana había avanzado en un acuerdo con Phoenix Global Resources en mayo de 2024 para desarrollar cuatro áreas en Vaca Muerta que se extienden por Neuquén y Río Negro. Pero un año después, en mayo de este año, el acuerdo no prosperó por falta de homologación por parte de la provincia de Neuquén en dos áreas y, finalmente la operación se cayó.

«Queremos estar en Vaca Muerta no solo como inversionistas, sino como parte activa del desarrollo, aportando experiencia técnica, disciplina operativa y compromiso con la creación de valor compartido», expresó Bayon en una entrevista con EconoJournal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/17/2025
El ejecutivo colombiano, que en junio asumió como CEO de GeoPark, se mostró entusiasmado con el potencial de la producción hidrocarburífera no convencional del país. “Estamos mirando con mucho interés a Argentina, particularmente Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, que es sin duda un yacimiento de clase mundial con el que el país está cambiando la trayectoria no solo de su sector energético sino de su economía”, aseguró en diálogo con EconoJournal.
| 07/11/2025
El CEO de GeoPark, Felipe Bayon, delineó los planes de la compañía para una nueva etapa de expansión a mediano y largo plazo en la región, con un enfoque especial en el desarrollo de Vaca Muerta. El directivo contó que la compañía está avanzando en varias oportunidades para adquirir áreas en la cuenca Neuquina.
| 06/03/2025
La petrolera colombiana puso en marcha una estrategia de defensa comúnmente conocida en el mundo corporativo como “píldora venenosa”, luego de que Pampa Energía informara el viernes que compró el 10,17% de las acciones en circulación de Geopark. La firma adoptó un plan que, en caso de una compra superior al 12% de las acciones, le permite a cada accionista, menos el que activó el plan con la compra hostil, tener derecho a adquirir acciones adicionales con un valor de mercado igual al doble del precio de ejercicio del derecho.
| 05/15/2025
La petrolera controlada por Mercuria Energy y con una participación minoritaria de Integra Holding comunicó este miércoles a última hora que dejó sin efecto el acuerdo alcanzado en mayo de 2024 con Geopark porque el gobierno de Neuquén nunca aprobó la operación. Además, ratificó inversiones en sus áreas para los próximos cinco años.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS