EN ARMINERA 2025
CIMC WETRANS presentó sus soluciones para el sector minero
26 de mayo
2025
26 mayo 2025
La compañía dedicada a la construcción modular, depósitos modulares, contenedores y soluciones logísticas para diversas industrias participó de la nueva edición de Arminera para ofrecer sus soluciones e invitar a repensar los modelos tradicionales de construcción.
Escuchar este artículo ahora

La industria minera tuvo su semana más importante. Con récord de visitas, y bajo un eje temático centrado en la transición hacia una minería más eficiente y sustentable, Arminera 2025 reunió como lo hace todos los años a los principales referentes del sector público y privado en un encuentro clave para impulsar inversiones y oportunidades asociadas a los principales proyectos mineros. En la feria de minería estuvo presente CIMC Wetrans, compañía miembro del holding CIMC, líder en construcción modular, depósitos modulares, contenedores y soluciones logísticas para diversas industrias. Desde su stand, la firma invitó a repensar los modelos tradicionales de construcción, así como nuevos servicios y tecnología que impulsan una minería no sólo más competitiva sino también más responsable.

Romina Parquet, Founder y Ceo CIMC Wetrans, se refirió a la participación de la empresa en Arminera y sostuvo “como compañía queremos seguir afianzando nuestro rol en los principales sectores productivos del país, y la minería en ese sentido, es una industria clave para nosotros. Desde contenedores, depósitos modulares hasta módulos habitacionales, campamentos, semirremolques tolva o sistemas de almacenamiento de energía, todo lo que nosotros comercializamos está orientado a potenciar el desarrollo de la industria minera”.

Desafíos

Además, Parquet advirtió sobre los desafíos que debe sortear la industria minera asociados a las distancias, las alturas, el clima, entre otros y explicó cómo se puede capitalizar del holding en los proyectos locales. “Formamos parte de un holding multinacional que por sobre todo tiene la visión y la capacidad para traer a nuestro país la tecnología que aún no tenemos e integrarla a la mano de obra local. La transferencia de esta tecnología nos permite destacarnos en proyectos de construcción modular a partir de módulos de alta gama o edificios modulares y la construcción personalizada permanente o transitoria a partir de módulos habitacionales completamente nuevos y desmontables para proyectos que demanden campamentos”.

Eficiencia

Parquet detalló que en las plantas de la compañía  se produce un contenedor por minuto, los cuales se entregan nacionalizados, bajo certificantes internacionales. Esta capacidad de producción se suma a la rapidez de instalación y su viabilidad económica.

 “Tenemos más de 150 modelos, o como me gusta decir a mi, un contenedor para cada solución.Creo que hoy ya nadie concibe los proyectos de minería de manera disociada de temas de sustentabilidad. La demanda en tecnologías limpias así como en soluciones de almacenamiento de energía es cada vez más prioritaria y con ese foco estratégico el año pasado lanzamos una división denominada CIMC ENERGY STORAGE, desde la cual aportamos soluciones orientadas a alcanzar una matriz energética más sostenible”, remarcó.

Las soluciones de la compañía

El objetivo de la empresa en esta nueva edición de Arminera consistió en dar a conocer la oferta de soluciones que poseen para el sector minero, entre ellas se destacan:

  • Contenedores de energía Solar: Equipados con paneles solares de alta calidad, generan energía limpia y renovable, lo que reduce la huella de carbono. Gracias a su portabilidad y su sistema de almacenamiento de baterías, resultan una solución versátil que se puede utilizar en una variedad de aplicaciones, desde suministrar energía a hogares, hospitales, escuelas o empresas, especialmente en áreas remotas.
  • Contenedores de almacenamiento de energía: Provistos de un sistema de baterías capaces de almacenar energías limpias, se pueden aplicar a centrales eléctricas, de energía eólica, solar, construcción, así como todo tipo de comunidades.
  • Contenedores generadores de energía: Especialmente diseñados a medida de los grupos electrógenos. Ocupan poco espacio, se trasladan e instalan fácilmente, con muy buenas propiedades de anticorrosión, ignífugas, impermeables, a prueba de polvo, a prueba de golpes y otras.
  • Contenedores cisterna: Una solución de almacenamiento de combustible de primera calidad diseñada para entornos operativos hostiles con una preparación mínima. Se utilizan en estaciones de servicio, plantas de energía, campos mineros y otras industrias para conservación de alimentos, químicos, GLP, gases licuados, por ejemplo.

Además de las oficinas ubicadas en Buenos Aires, Córdoba y Neuquén, CIMC cuenta con oficinas propias en Salta, orientadas a dar respuesta al sector minero.

Dentro del abanico de soluciones también comercializan en nuestro país de todo tipo de Trailers y Semitrailers, Containers Chasis, LNG Road Tanker, Fuel Road Tanker, Flatbed Trailers, Tipper Trailer, Refrigerated Trailers y tanques para el transporte de alta eficiencia de sustancias tales como combustible, alimentos y también químicos (gas, líquido o en polvo).

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 05/27/2025
El ejecutivo de Exar analizó cuál es el escenario que existe respecto al mercado de litio en la Argentina y los desafíos que deberá atravesar la industria. En diálogo con EconoJournal, Zapata marcó la necesidad de atraer talento joven que se pueda adaptar a las nuevas necesidades tecnológicas que va a requerir el sector los próximos años.
| 05/27/2025
El gobernador mendocino destacó la oportunidad que posee la provincia de diversificar su economía con el desarrollo de la actividad minera. También remarcó la necesidad de trabajar con el gobierno nacional y con las empresas privadas para llevar a cabo las obras que permitan el desarrollo óptimo del sector a fin de aprovechar los minerales críticos que serán clave para el proceso de electrificación y la transición energética.
| 05/26/2025
El Banco Comafi impulsa diferentes herramientas para poder acompañar el crecimiento del sector minero en el país mediante fideicomisos, cuentas escrow, financiamiento bancario y de mercado de capitales. Maratta, responsable del sector minería del banco, explicó que ofrecen productos a medida según las distintas etapas de los proyectos mineros. ¿En qué consisten las soluciones que otorga el banco?
| 05/21/2025
El CEO de Glencore analizó la posibilidad que posee la Argentina de convertirse en un proveedor de cobre a nivel global. También se refirió a la posibilidad de trabajar en forma colaborativa con Chile para agilizar los procesos de producción y la necesidad de desarrollar una minería inclusiva
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS