PARA LA FABRICACIÓN A ESCALA INDUSTRIAL
La empresa química Cloronor invirtió US$ 3,5 millones para fabricar ácido clorhídrico en el Parque Industrial de Formosa
19 de mayo
2025
19 mayo 2025
Esta iniciativa permitirá ampliar la capacidad productiva de insumos clave para la industria energética y la potabilización del agua. El proyecto busca posicionar a Cloronor como un proveedor clave en el noreste argentino, ante la creciente demanda del sector minero y de Oil&Gas.
Escuchar este artículo ahora

Cloronor, la empresa dedicada a la elaboración y distribución de productos químicos anunció que impulsará un nuevo proyecto estratégico vinculado a la fabricación de ácido clorhídrico, un insumo clave para múltiples áreas del sector energético, en el Parque Industrial de Formosa.

Como parte de su plan estratégico, la compañía invirtió US$ 3,5 millones, financiados principalmente mediante la reinversión de utilidades y la emisión de obligaciones negociables avaladas por la Comisión Nacional de Valores, a fin de lograr este nuevo objetivo y su vez ampliar la capacidad de producción de cloro, soda cáustica y otros derivados fundamentales para la potabilización del agua y diversos procesos manufactureros.

Ácido clorhídrico

El ácido clorhídrico, en sus soluciones acuosas, se utiliza como reactivo en el tratamiento, extracción, separación y purificación de minerales, además del tratamiento de aguas, el decapado de acero y la acidificación de pozos petroleros.

En la actualidad, la oferta de este ácido se concentra en sólo dos grandes productores: Transclor S.A. y Unipar S.A. Sin embargo, la demanda del sector minero y el crecimiento de la actividad que registró en los últimos años Vaca Muerta, sumado a esta concentración, elevó significativamente su precio y generó una marcada escasez en el mercado. Es por esto que desde Cloronor destacaron que la producción de ácido clorhídrico permitirá que la empresa se sume como un nuevo proveedor y la posicionará como la única industria química del noreste argentino (NEA) capaz de abastecer este insumo.

También explicaron que esto generará nuevas fuentes de empleo para Formosa y la región por lo que la compañía destacó el rol de las políticas industriales provinciales de incentivo orientadas al desarrollo industrial y a la generación de empleo calificado – que incluyen facilidades en el acceso a lotes y beneficios fiscales- como propulsoras de su crecimiento.

Crecimiento

En línea con las tendencias globales y las políticas de Formosa vinculadas a la sostenibilidad, Cloronor se encuentra desarrollando un proyecto de generación de energía fotovoltaica para autoabastecerse con 1 MGh de energía limpia. Esta iniciativa le permitirá mejorar su eficiencia operativa, reducir su huella ambiental y reforzar la estabilidad del suministro energético en la provincia.

En cuanto a la formación profesional, la firma selló convenios con universidades y colegios técnicos de la provincia para reforzar el desarrollo del capital humano local.

Durante 2024, Cloronor accedió a asistencia financiera a través del Fondo de Desarrollo Industrial y PyME (FONDIP). “Las inversiones realizadas no solo promueven el crecimiento de Cloronor, sino que también tienen un efecto dinamizador en la economía de Formosa y la región, generando empleo local y una mayor demanda de bienes y servicios en la cadena productiva provincial”, destacaron.

Alianzas productivas

Recientemente representantes de la empresa realizaron una misión técnica a la provincia de Sichuan en la República Popular de China con el propósito de supervisar el avance en la construcción de equipos críticos, como la columna de fabricación de ácido clorhídrico, y afianzar vínculos estratégicos con proveedores tecnológicos. Además, participaron en la Feria Internacional de Cantón 2025, organizada por el Centro de Comercio Exterior de China, con el respaldo del Ministerio de Comercio y el Gobierno Popular de Cantón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/11/2025
Las ventas locales registraron un incremento del 7% respecto a mayo. A su vez, la balanza comercial de los productos del sector registró una suba del 20% en comparación con junio del año pasado.
# 
| 08/06/2025
El gobierno de Formosa ofreció financiar su reparación con fondos propios, aún no recibió respuesta de Nación. La provincia también se opuso judicialmente al traslado de un transformador clave ubicado en Clorinda, para evitar perder definitivamente la conexión con Paraguay.
| 07/23/2025
La interconexión binacional entre Clorinda y la localidad paraguaya de Guarambaré se inauguró en 1994 y estuvo en funcionamiento hasta quedar inhabilitada en 2019 por una colisión causada por una embarcación. A mediados de este mes, la Defensoría del Pueblo provincial recibió una comunicación sobre la existencia de gestiones para el traslado del autotransformador de 150 MVA a la provincia de Mendoza y logró una medida cautelar que frena la iniciativa. Ahora piden que se reactive la conexión.
| 06/17/2025
Las ventas locales mostraron un incremento mensual del 4%, aunque se observó una caída del 7% interanual y del 8% en el acumulado. En cuanto a las exportaciones, se registró una leve baja del 2% en abril respecto a marzo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS