La tradicional 1000 Millas Sport Argentina 2025 tiene una vez más a Puma Energy como combustible oficial para la competencia internacional que se inició el miércoles 26 de noviembre y se extenderá hasta el sábado 29 de noviembre en San Carlos de Bariloche, Rio Negro.
Con más de 100 participantes, la competencia de autos deportivos clásicos más importante de la región y una de las más relevantes a nivel mundial, realizará su 36ª edición junto al Club de Automoviles Sport (CAS).
“Para Puma Energy es un orgullo ser el combustible oficial de la 36° edición de las 1000 Millas Sports. Estar presentes en un evento tan emblemático nos permite acompañar a una comunidad apasionada por la precisión, la historia y la performance. Nuestra participación reafirma el compromiso de Puma Energy con la calidad de nuestros combustibles y con quienes disfrutan de la conducción en su máxima expresión”, destacó Lucas Smart, gerente de marketing de Puma Energy.

Combustible oficial
Esta competencia reúne modelos sport históricos con pilotos que, durante tres jornadas, exhiben sus destrezas en una serie de pruebas a lo largo de todo su recorrido.
Con 1.600 kilómetros de distancia, el programa se divide en tres etapas que tienen como punto de partida y llegada al mítico Hotel Llao Llao. Durante toda la carrera, que recorre escenarios naturales únicos, los competidores cargarán combustible en las estaciones de servicio de Puma Energy. La competición ha sido incluida en el calendario de la Federación Internacional de Vehículos Antiguos y fue declarada de interés turístico por el gobierno de la provincia de Neuquén.

El evento
El evento deportivo será fiscalizado por la Comisión Deportiva Automovilística del Automóvil Club Argentino. La prueba es puntuable para el Campeonato Argentino de Regularidad Sport Histórico. La iniciativa tiene un enfoque social que hoy es parte estructural de la competencia: se realizará un remate a beneficio del Banco de Alimentos y se sumaron acciones junto a diversas entidades de fuerte presencia en la región como la Fundación Challenge, Puentes de Luz en San Martín de los Andes, Fundación Cruzada Patagónica y otras múltiples comunidades locales.
Tres etapas
La primera etapa comenzó el jueves 27 con la largada desde el Hotel Llao Llao. Los vehículos recorrieron Circuito Chico, Circunvalación, Brazo Huemul, Villa La Angostura, Reserva Natural, Camino 7 Lagos, Paso Cardenal Samore, Villa La Angostura, Dina Huapi – Los Juncos – Dina Huapi – Bariloche hasta llegar nuevamente al Llao Llao.
La segunda etapa inicia el viernes 28 desde el Hotel Llao Llao. Los autos transitarán por Bariloche, Villa La Angostura, Camino de los 7 Lagos, San Martín de Los Andes, Junín de los Andes, Alicurá, Confluencia y Villa Llanquín, volverán a Bariloche y finalizarán en el Llao Llao.
La tercera etapa será el sábado 29 y tiene otra vez como punto de partida al Llao Llao. En esta parte, los competidores circularán por Circuito Chico, Cerro Catedral, Villa Mascardi, El Bolsón, Baqueanos y Cerro Catedral para finalizar en el Llao Llao.







