
El municipio de Neuquén capital eliminó del Presupuesto 2026 el cobro de la Tasa Forestal-Habitacional, que implicaba pagos millonarios y había desatado una polémica con las empresas de Vaca Muerta. Se trata de una tasa municipal utilizada para financiar la construcción de loteos municipales que había sufrido una fuerte suba y que había generado enojo entre operadoras y empresas de servicios por los altos montos computados.
Ahora, el gobierno de la ciudad anunció que finalmente eliminará su cobro con el objetivo de “bajar la presión tributaria a comerciantes y compañías radicadas en la ciudad”. Desde el gabinete que conduce Mariano Gaido confirmaron que el impuesto que afectaba a 211 empresas ya no está contemplado en la ordenanza tarifaria del año que viene.
“Hay un buen diálogo con el municipio, se planteó al área de Hacienda que el cobro era muy oneroso y logramos que en 2025 se calculara sobre un 1% de la licencia comercial. La novedad ahora es que se sacó esta tasa para 2026”, explicó Daniel González, secretario de la Federación de Cámaras del sector Energético de Neuquén (FECENE), en diálogo con EconoJournal.
Crecimiento poblacional
La Contribución Plan Forestal y Habitacional fue creada en 2023 mediante la Ordenanza Municipal 14.644 con el objetivo de financiar el desarrollo de lotes con servicios por parte del gobierno local, una política que inició la gestión del actual intendente y que también está contemplada continuar en el Presupuesto 2026. Además, su fin era financiar un plan de forestación en el nuevo ejido de la ciudad. Se trata de unas 8.000 hectáreas que se extienden desde el norte de Neuquén hacia el Lago Mari Menuco y que fueron incorporadas en 2022 mediante la Ley provincial 3.332.
Su cobro se calculaba en base a la Declaración Jurada de ingresos de cada empresa, desde la que se obtenía el monto a abonar de la Licencia Comercial. Sobre ese valor, se aplicaba un porcentaje que variaba según la facturación de cada una. Es decir, a mayor facturación, mayor era el porcentaje que se le aplicaba a la tasa. Esto había desatado una gran polémica sobre todo en operadoras y empresas de servicios petroleros radicadas en la capital neuquina que debieron abonar montos superiores a los 90 millones de pesos en 2024. Incluso, algunas habían planteado en su momento la posibilidad de mudar sus sedes a localidades aledañas como Centenario o Plottier. Tanto desde FECENE como también desde Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) formularon en su momento a la Municipalidad negociar su impacto.
“Estamos muy conformes porque no hubo que llegar a una instancia judicial sino que se resolvió con diálogo y mediante la buena relación que hay con el municipio”, agregó González en relación a su eliminación.
Menos carga impositiva
Por su parte, desde el municipio plantearon que la decisión busca también que esos recursos se vuelquen al comercio y al crecimiento de la ciudad. Gastón Contardi, coordinador de Desarrollo Económico, detalló que la eliminación de esta tasa “significará una reducción importante en la presión tributaria que para los grandes contribuyentes impactará entre un 30% y 40% de la carga impositiva municipal”.
El funcionario indicó que esos impuestos fueron creados en el contexto en el que el gobierno de Javier Milei eliminó transferencias a las provincias y municipio: “Nos encontrábamos entonces con una ciudad en un contexto de crecimiento poblacional exponencial, el segundo más grande de la historia desde la década del 70”, dijo.
En este escenario, argumentaron que la Contribución Plan Forestal y Habitacional sirvió para acompañar el boom migratorio que vive Neuquén debido al desarrollo de Vaca Muerta a través de la ejecución de lotes con servicios: “A través de esta tasa forestal-habitacional que impactó en los grandes contribuyentes, se avanzó fundamentalmente en el plan habitacional donde se crearon casi 6.000 lotes con servicios en seis barrios nuevos. Además se plantaron más de 20 mil árboles con su recaudación», sostuvo.
								
															


















															
								