˖   
En el Clúster Mendoza Sur
Quintana Energy cierra un acuerdo estratégico para desarrollar un proyecto de almacenamiento de gas en Mendoza
10 de octubre
2025
10 octubre 2025
Quintana Energy compró a Enerflex activos de compresión por 34.500 HP en el Clúster Mendoza Sur, incluyendo el traspaso del personal. El acuerdo suma 5 MMm3/d de compresión y robustece el plan de la petrolera de Carlos Gilardone para almacenamiento y reinyección de gas.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera independiente Quintana Energy concretó un acuerdo estratégico con la empresa Enerflex para adquirir una capacidad total de 34.500 caballos de fuerza (HP) en equipos de compresión. La operación se centra en el Clúster Mendoza Sur, específicamente en las estaciones Chihuido de la Salina II (CHLS II) y Chihuido de la Salina III (CHLS III).

La compañía liderada por Carlos Gilardone informó este jueves que el acuerdo incluye la transferencia a Quintana Energy del personal encargado de la operación y el mantenimiento de estos equipos. Además de la compra de activos, el entendimiento contempla que Quintana Energy asumirá la operación de la estación El Portón I (EPN I), que mantendrá la propiedad de Enerflex.

Carlos Gilardone, CEO de Quintana Energy.

Esta transacción representa un avance en el plan de Quintana para consolidar un proyecto de almacenamiento de gas y robustecer su infraestructura de transporte y procesamiento, en línea con sus objetivos dentro del segmento Midstream.

Con la incorporación de estos activos, Quintana Energy suma una capacidad nominal de compresión inicial de aproximadamente 5 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d) en distintos sistemas. Adicionalmente, la empresa integra una capacidad de reinyección de gas de 1,5 MMm3/d.

El proyecto de reinyección de gas

Hace una semana, Quintana Energy dio inicio a su segundo proyecto de reinyección de gas ubicado en Chihuido de la Salina, un logro que le “permite guardar valor cuando el mercado está en baja y potenciarlo cuando vuelve la demanda”, según definió la compañía.

Este proyecto junto con Estación Fernández Oro (EFO), en Río Negro, se constituye como uno de sus reservorios de almacenamiento en los dos extremos de la cuenca Neuquina, una estrategia clave para la compañía, y forma parte del modelo de negocio lanzado hace 3 años.

A mediados de junio, YPF firmó el traspaso a Quintana de seis áreas convencionales que integran el clúster Mendoza Sur, y que formaban parte de la primera etapa del Plan Andes que marcaron el inicio de desinversión de la compañía en la provincia cuyana.

El CEO de Quintana es, a su vez, titular de FDC, la principal consultora especializada en el estudio de reservorios de la Argentina, y su empresa pasó a operar los bloques Altiplanicie del Payún, Cañadón Amarillo, El Portón, Chihuido de la Salina y Chihuido de la Salina Sur. También logró participación en Confluencia Sur (un área no operada).

En febrero de este año, Quintana tomó el control de Estación Fernández Oro (EFO), un campo de Río Negro, donde incorporó unos 80 trabajadores a su nómina. Se trata de un reservorio de tight gas que a mediados de la década pasada fue uno de los grandes campos gasíferos de YPF.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/20/2025
YPF concretó la cesión del clúster Mendoza Sur a Quintana Energy, del empresario Carlos Gilardone. A su vez, esta semana la petrolera bajo control estatal sumó al proceso de desinversión en campos maduro a los clústers Chachahuen y Malargüe, con lo cual su presencia en la provincia cuyana estará dada por la propiedad de la refinería de Luján de Cuyo y la exploración no convencional.
| 02/05/2025
El acuerdo tiene como objetivo cerrar la compra de los bloques ubicados en Mendoza, Río Negro y Neuquén que la petrolera YPF puso a la venta como parte de su plan destinado a focalizarse en Vaca Muerta. El financiamiento por parte de Trafigura se dio bajo la modalidad de pago anticipado por la compra de gas y petróleo.
| 12/23/2024
El acuerdo contempla inversiones por US$ 91,8 millones y habilita a Quintana Energy, la firma que lidera Carlos Gilardone, como nueva concesionaria del área. El plan presentado por el nuevo operador contempla la perforación de 12 pozos y 22 trabajos de workover a ejecutarse entre el periodo 2025- 2031.
# 
| 08/14/2024
La compañía adquirió el bloque Estación Fernández Oro ubicado en Río Negro, que produce unos 900.000 metros cúbicos diarios (m3/d) de gas. A su vez, YPF llegó a un acuerdo con el consorcio integrado por Quintana y TSB por el Clúster Mendoza Sur.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS