PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y LA PREVENCIÓN
Pluspetrol acompañó la inauguración del nuevo Cuartel de Bomberos de Añelo
13 de octubre
2025
13 octubre 2025
La obra, que demandó más de $ 350 millones, fortalecerá la capacidad de respuesta y la seguridad de la comunidad y del sector productivo local.
Escuchar este artículo ahora

Con el aporte de Pluspetrol y de la gobernación de Neuquén, se inauguró el nuevo Cuartel de Bomberos Voluntarios de Añelo. La obra que demandó una inversión superior a los $ 350 millones y permitirá reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias en la localidad y su área de influencia.

El acto de inauguración contó con la participación de representantes de Pluspetrol, el intendente Fernando Banderet y autoridades de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Añelo, quienes destacaron la importancia del proyecto para fortalecer la seguridad y la prevención en una zona de alto desarrollo productivo y energético.

Las obras

Las obras, que habían comenzado en 2020 pero se encontraban paralizadas desde 2023 con un 40% de avance, pudieron retomarse gracias a un aporte del Gobierno Provincial, complementado por Pluspetrol con $ 259 millones, lo que permitió finalizar la construcción y concretar la inauguración, según informaron desde la empresa.

El nuevo edificio incluye el techo del galpón principal de 516 metros cuadrados, 140 metros cuadrados de mampostería, 220 metros lineales de vigas de encadenado, además de la construcción y equipamiento de dormitorios con vestuarios para la guardia, un comedor y tres baños. Esta infraestructura mejora significativamente las condiciones de trabajo del cuerpo de bomberos voluntarios, una institución clave para la seguridad de la comunidad.

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Añelo es una entidad sin fines de lucro conformada por personal capacitado y comprometido con la prevención y la asistencia ante emergencias. Con este nuevo espacio, amplía su capacidad operativa en beneficio de los vecinos y del sector productivo local.

“Con esta acción, Pluspetrol reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades cercanas a sus operaciones. La compañía mantiene una estrategia de Responsabilidad Social Empresaria que contempla una inversión social de tres millones de dólares en la provincia de Neuquén durante 2025, en proyectos vinculados con la educación, la producción y el fortalecimiento institucional”, destacaron desde la empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/12/2025
La diputada nacional, que encabeza la lista de senadores de los libertarios, es uno de los principales alfiles del presidente del cuerpo, Martín Menem, y el titular del bloque de LLA, Gabriel Bornoroni. En la boleta la acompaña Pablo Cervi, uno de los “radicales con peluca” que se alineó al gobierno de Milei. Emergente del movimiento evangélico, Márquez mantiene una buena relación con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, a quien acompañó en la campaña de 2023.
| 10/09/2025
El organismo científico nuclear negocia transferir a Neuquén sus acciones en ENSI y la cesión de la planta de agua pesada por 25 años a cambio del cobro de un canon por el usufructo de la misma. ENSI es la empresa conjunta entre CNEA y Neuquén que se encarga de la operación, mantenimiento y gestión de la planta de agua pesada, la más grande del mundo. Los trabajos para volver a producir agua pesada demorarían unos 24 meses y requieren una inversión de decenas de millones de dólares.
| 10/07/2025
La secretaria de Energía, María Tettamanti, indicó que el 23 de octubre se darán a conocer las interesadas en adquirir los paquetes accionarios de las cinco centrales hidroeléctricas ubicadas sobre los ríos Limay y Neuquén para poder operarlas por 30 años. Gabriel Vendrell de Aluar, valoró el proceso y sostuvo que la licitación “está bien armada y brinda mayor fortaleza jurídica”. Por su parte, Gabriel Ures, de Central Puerto afirmó que “vamos a participar en ese proceso sin lugar a dudas”.
| 10/06/2025
La carrera hacia las elecciones del próximo 26 de octubre guarda aún varias incógnitas y una de ellas es a quién irá el voto “petrolero”, tras un 2023 donde la balanza se inclinó mayoritariamente en apoyo de Javier Milei. Rucci creó su propio partido político, pero Figueroa confía en obtener un respaldo en los principales enclaves petroleros.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS