Innovación de BLC Industrial Services
Optimum INDRONE: cómo funciona la solución para mejorar la operación de parques solares
2 de octubre
2025
02 octubre 2025
BLC Industrial Services lanzó Optimum INDRONE, una solución que combina drones, termografía e inteligencia artificial para revolucionar el mantenimiento solar. La herramienta permite detectar y georreferenciar fallas invisibles al ojo humano, reduciendo hasta un 97% los tiempos de diagnóstico, aumentando la generación de energía y maximizando la rentabilidad de los parques solares.
Escuchar este artículo ahora

La industria solar pierde miles de millones de dólares cada año por fallas no detectadas. En ese contexto, BLC Industrial Services, empresa integrante del grupo BLC Global, desarrolló Optimum INDRONE, una solución que combina inteligencia artificial, termografía y precisión operativa para detectar lo que el ojo humano no ve.

Según estadísticas globales, los parques solares están perdiendo la posibilidad de generar cada año más de 130.000 kWh por MW instalado como consecuencia de anomalías sin resolver. En un escenario donde los parques aumentan en tamaño y complejidad, y el personal técnico resulta cada vez más escaso, la detección temprana de fallas se convierte en un factor decisivo para proteger la rentabilidad de los proyectos.

“Frente a este panorama, Optimum INDRONE ofrece una respuesta ágil y precisa. Mediante drones equipados con cámaras RGB y térmicas, y analizado con inteligencia artificial, el sistema detecta, clasifica y georreferencia anomalías con un nivel de detalle imposible de alcanzar mediante inspecciones convencionales. El análisis termográfico permite identificar una gran diversidad de anomalías, como por ejemplo puntos calientes, diodos en falla o strings inactivos, mientras que la georreferenciación automática facilita que los equipos de operación y mantenimiento prioricen fallas críticas y planifiquen acciones correctivas exactas y eficientes”, destacaron desde BLC Industrial Services.

“Optimum INDRONE no se limita a encontrar fallas: transforma la manera en que operan los parques solares. Con cada inspección recuperamos capacidad de generación, reducimos riesgos y maximizamos la rentabilidad del activo”, afirma Leonardo Alassia, Gerente de la empresa.

Resultados

Los resultados son concretos: mayor producción gracias a la detección temprana de anomalías, menores costos de operación y mantenimiento al reducir hasta un 97% los tiempos de diagnóstico respecto de métodos manuales y un nivel superior de seguridad al limitar la exposición del personal a zonas de riesgo. Al mejorar la operación de los parques solares, la solución también contribuye a optimizar la generación energética renovable y, en consecuencia, reducir la huella de carbono.

La tendencia global apunta hacia inspecciones más frecuentes, automatizadas y basadas en inteligencia artificial aplicada. “En esa dirección, Optimum INDRONE se consolida como una solución lista para responder a las nuevas exigencias del sector, acompañando a generadores, operadores, inversores y empresas de mantenimiento en la transición hacia una operación más rentable, segura y sostenible”, destacaron.

“BLC Industrial Services reafirma su compromiso de acompañar la transición energética con herramientas de alto impacto tecnológico. Optimum INDRONE no solo resuelve los desafíos actuales del mantenimiento solar, sino que convierte cada anomalía detectada a tiempo en energía recuperada, inversiones protegidas y un futuro renovable que no puede esperar. Los resultados obtenidos en Argentina no solo validan la solución: establecen un nuevo estándar en la manera de gestionar activos solares a gran escala en la región”, finalizaron desde la empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/15/2025
La mina funcionará durante el día únicamente con energía solar, reduciendo el consumo anual de combustible en aproximadamente un 40 por ciento. Situada a 420 kilómetros de la ciudad de Salta y emplazada en el centro del Salar de Arizaro a 3.800 metros de altitud, esta planta cuenta ahora con una potencia adicional de 6 MWp, generada por 10.908 paneles solares bifaciales.
| 05/28/2025
Huawei destaca que el escenario actual en la Argentina resulta ideal para la adopción de energía solar en la industria, gracias a la fuerte baja en los costos de instalación y al aumento del precio relativo de la electricidad. En este contexto, resalta el modelo PPA On Site de MultiSolar, como una solución que permite a las empresas acceder a energía solar sin inversión inicial, con tarifas competitivas y sin asumir riesgos técnicos. ¿Cómo funciona?
| 02/18/2025
El suministro se brindará desde del Complejo Solar La Rioja, operado por 360Energy, que integra los parques solares fotovoltaicos La Rioja I, II y III. La energía generada estará destinada a las bodegas Zuccardi, Norton, Familia Millán, Riccitelli, y a un hotel de la cadena Marriott.
| 11/07/2024
Este acuerdo permitirá que el 70% de la demanda energética del Grupo ESTISOL sea cubierta con energía renovable, con 360Energy proveyendo el 32% de esta energía. El suministro se realizará durante los próximos tres años.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS