El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, selló este jueves en Río de Janeiro un acuerdo con un consorcio integrado por empresas brasileñas para intentar financiar la exportación de gas natural desde Vaca Muerta al Brasil. La intención es conformar un fideicomiso financiero fondeado y administrado por bancos brasileños, indicó a EconoJournal una fuente con conocimiento de las conversaciones que se llevaron adelante en el contexto de la Offshore Technology Conference (OTC) celebrada en Brasil.
El memorando de entendimiento (MoU) lo acordaron el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén y el Consorcio GásBra SA. Desde la gobernación informaron que las partes acordaron cooperar en el diseño de un proyecto orientado al aprovechamiento sostenible de los recursos gasíferos neuquinos y a la integración de la infraestructura energética regional. Según Transportadora de Gas del Norte (TGN), el potencial de Vaca Muerta podría cubrir una demanda de entre 45 y 50 millones de metros cúbicos diarios en el mercado brasileño, especialmente en el polo industrial de San Pablo.
El acuerdo, de carácter no vinculante, busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Uruguaiana
El proyecto en cuestión buscaría llevar más gas hasta la localidad brasileña de Uruguaina, según pudo saber EconoJournal. Uruguaiana es el punto de ingreso al Brasil considerado como el mejor para importar más gas argentino según un plan oficial brasileño publicado este año.
Empresa de Pesquisas Energéticas (EPE), la agencia estatal encargada de la planificación energética del Brasil, indicó que la ruta entre Uruguaiana y Triunfo es la vía más madura para importar más gas natural desde Vaca Muerta.
La agencia incluyó el proyecto en su Plan Nacional Integrado de Infraestructura de Gas Natural y Biometano (PNIIGB), publicado en septiembre. El gobierno brasileño modificó el año pasado por decreto la Ley de Gas, instruyendo a la EPE a elaborar un documento técnico señalizando cuáles con los proyectos prioritarios para ampliar el suministro de gas natural y biometano en Brasil.

 
								 
								 
															 
															 
								 
								


















 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															