RESULTADOS
AES Argentina presentó su Reporte de Sostenibilidad
2 de octubre
2025
02 octubre 2025
La compañía dio a conocer su reporte en el que reflejó los avances de su estrategia ambiental, social y de gobernanza. La compañía, con más de 30 años de presencia en el país y una potencia instalada de 3.001 MW —47% proveniente de fuentes renovables—, destacó la certificación ISO de todas sus plantas, más de 900 MW en proyectos renovables en desarrollo y una participación del 7% en el mercado eléctrico argentino.
Escuchar este artículo ahora

AES Argentina, la empresa dedicada a la generación de energía eléctrica con más de 30 años de presencia en el país, presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024. El reporte destaca los avances en la reducción de su impacto ambiental, la promoción de entornos laborales seguros y el impulso a la transformación del sector energético hacia un futuro más sustentable.

Entre los principales hitos que exhibió el reporte se destacan los 3.001 MW de potencia instalada, de los cuales 47% es de origen renovable, un 7% de participación en el mercado eléctrico argentino y más de 900 MW en proyectos renovables en desarrollo.

Desde la empresa también remarcaron que, en cuanto a la gestión ambiental, el 100% de sus plantas se encuentran certificadas con normas ISO 45001 y 14001. También, los 4.602.743 MWh de energía generada y los 4.486.381 MWH de energía vendida.

Respecto a la gestión social, el reporte muestra que en la empresa hubo 16.912 horas de capacitación y que realizaron una inversión social de $147,2 millones.

Resultados

“En este segundo reporte de sostenibilidad reafirmamos un camino de mejora continua. Desde la optimización de nuestros procesos de generación eléctrica para reducir emisiones, hasta la consolidación de prácticas laborales que priorizan la seguridad y el bienestar de nuestros colaboradores; cada avance refleja nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del país y la ampliación de su matriz energética», destacó Martín Genesio, presidente & CEO de AES Argentina.

El ejecutivo destacó además que la seguridad y el bienestar de nuestro equipo siguen siendo una prioridad innegociable. Por eso, en 2024 renovamos nuestro compromiso con los más altos estándares en salud y seguridad laboral, apostando a la capacitación constante y al liderazgo consciente como ejes para seguir creciendo como organización. En AES Argentina, creemos  que el futuro de la energía es sostenible, inteligente y colaborativo, y seguiremos trabajando todos los días para  liderar esa transformación”.

Por último, desde la empresa reconocieron su rol en la transición hacia un futuro energético más eficiente. “AES Argentina reafirma su compromiso de alcanzar operaciones con cero emisiones de CO2 para 2050, cumpliendo con los más altos estándares de calidad y eficiencia, sin perder de vista la seguridad de sus colaboradores y de las comunidades donde opera”, concluyeron.

El reporte se encuentra disponible en el sitio web oficial de AES Argentina, o accediendo al siguiente link.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/02/2025
El fondo de inversión más grande del mundo esta en conversaciones avanzadas para comprar AES Corporation, una de las cinco mayores generadoras de energíadel país. La empresa estadounidense obtuvo este año una sentencia favorable en el CIADI contra el Estado argentino por un valor de US$ 732 millones.
| 07/04/2025
Vestas instalará 16 turbinas modelo V162- 6.4 MW, que aportarán una capacidad instalada total de más de 102,4 MW. Esta instalación permitirá duplicar la capacidad actual del complejo.
| 05/29/2025
La obra de expansión generará 400 empleos directos. Incrementará la capacidad instalada del parque en 102,4 megavatios.
| 12/03/2024
Claudio Cunha de Enel Argentina, Adrián Salvatore de Central Puerto y Martín Genesio de AES analizaron cómo superar los cuellos de botella que tiene el transporte eléctrico en el país. Para esto, debatieron sobre qué condiciones se tienen que dar para que se avance en la contractualización entre generadoras y distribuidoras.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS