MILÁN, Italia (enviado especial). Los secretarios de Interior y de Energía de los Estados Unidos respaldaron la agenda del gobierno de Javier Milei tras el revés electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires. También enfatizaron el interés de las empresas en invertir en el sector energético argentino en un panel en Gastech 2025, la principal conferencia internacional de la industria del gas natural.
La Libertad Avanza terminó segunda en las elecciones a diputados provinciales en Buenos Aires, con el 33% de los votos, mientras que Fuerza Patria cosechó el 47%.
El secretario de Interior Doug Burgum enfatizó el interés de las empresas en invertir en Vaca Muerta, ante una consulta de medios argentinos sobre el apoyo del gobierno estadounidense tras el resultado electoral.
«Sabemos que existe una excelente relación personal entre el presidente de Estados Unidos y el presidente de Argentina. Y sé que nos hemos reunido con empresas aquí durante esta conferencia que estaban muy entusiasmadas con el potencial de invertir en Argentina en el sector del petróleo y gas», dijo Burgum.

«Quizás esto sea un retroceso en estas elecciones, pero creo que la economía es como el agua. El agua fluye cuesta abajo. No se puede cambiar. La economía, al final, gana. Le gana a la regulación. Le gana a muchas fuerzas en su contra», añadió.
«Abrazamos la agenda de la libertad de Milei», dijo Christ Wright», sumó el secretario de Energía, Chris Wright.
Agenda energética de EE.UU.
Los funcionarios expusieron la visión en materia de energía de la administración de Donald Trump durante una conferencia de prensa con periodistas de todo el mundo.
Wright dijo que la administración busca aumentar la producción de hidrocarburos y reducir la incertidumbre regulatoria para incentivar la construcción de infraestructura energética. También resaltó que no puede haber una discriminación a favor de ninguna fuente de energía que no sea competitiva en el mercado y mencionó a las fuentes de generación renovable en particular.
«El mercado ha captado claramente la señal de que la producción energética estadounidense crecerá más rápido de lo que habría sido de otra manera. Si aumenta la oferta, se presionan los precios a la baja. Pero es un mercado. También estamos reduciendo el costo de producción de petróleo para las compañías petroleras y gasíferas. Y seguiremos implementando medidas que reducirán su breakeven«, explicó Wright.
Burgum subrayó la importancia de la producción de hidrocarburos en cada país para garantizar la seguridad energética. «Estamos a favor de la energía. Estamos a favor de la energía asequible. Sabemos que es fundamental para el desarrollo humano. Por eso, cada vez que vemos que un país se aleja del desarrollo responsable de fuentes asequibles, confiables y seguras, nos decepciona«, concluyó Burgum.