INFORME
El sector químico y petroquímico cerró julio con indicadores mixtos
12 de septiembre
2025
12 septiembre 2025
Las ventas locales registraron un crecimiento mensual del 7%, aunque al contrastar con julio de 2024 la baja fue del 14%. De esta manera, el acumulado del año se mantiene negativo en un 13 por ciento.
Escuchar este artículo ahora

El informe mensual desarrollado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®) indicó que durante julio de 2025 la producción del sector experimentó una leve baja del 1% frente al mes anterior. En la comparación interanual, la caída fue del 2%, mientras que en el acumulado del año el retroceso alcanza el 7%.

En cuanto a las ventas locales, se registró un crecimiento mensual del 7%, aunque al contrastar con julio de 2024 la baja fue del 14%. De esta manera, el acumulado del año se mantiene negativo en un 13 por ciento.

Exportaciones

A su vez, el Informe de la Cámara resaltó que las exportaciones retrocedieron un 2% respecto de junio. La comparación interanual señaló un descenso del 26%, aunque en el acumulado de 2025 se observa una mejora del 6%, lo que refleja un leve dinamismo en algunos subsectores.

La reseña llevada adelante por la CIQyP® mostró que el sector de las PyMIQ (Pequeña y Mediana Industria Química), logró valores positivos en las tres variables de producción: 18% respecto al mes anterior, 23% en la comparación interanual y un 2% en el acumulado del año. Las ventas locales evidenciaron una mejora del 3% frente al mes anterior, aunque con bajas del 4% en la comparación interanual y del 5% en lo que va del año. En cuanto a las exportaciones, se destacó un fuerte crecimiento mensual del 61%, con una mejora del 88% interanual y del 39% en el acumulado, lo que convierte al segmento PyMIQ en el motor más dinámico del período.

Balanza comercial

Durante julio de 2025, la balanza comercial de los productos del sector, medida en dólares, mostró una suba del 0,4% en comparación con julio del año pasado. Las importaciones disminuyeron un 5%, mientras que las exportaciones bajaron un 11,9%.

Por su parte, el uso de la capacidad instalada, de las industrias que contribuyen con información para el informe de la CIQyP®, fue del 64% (con un crecimiento de seis puntos respecto a junio) para productos básicos e intermedios y del 91% para productos petroquímicos.

En conclusión, las ventas totales del sector en general, que incluye a las PyMIQ (mercado local + exportaciones) de los productos informados por las empresas participantes del informe, durante julio 2025, fueron de 304 millones de dólares, acumulando un total de USD 1.920 millones en los primeros siete meses del año.

“El sector sigue la tendencia de la industria en general, con menores demanda de químicos en el mercado local y de exportación. Sin embargo, el sector PyMIQ mostro una performance alentadora”, destacó Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®).

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/12/2025
El IPA® analizó junto a Jorge Foglietta las oportunidades para los líquidos del gas natural de Vaca Muerta.
| 09/02/2025
La CIQyP® y el IPA® reunieron a actores clave del sector, en un espacio de análisis y debate sobre los desafíos y oportunidades de la industria.
| 08/21/2025
La petroquímica argentina representa el 4,2% del PBI nacional, aporta aproximadamente el 19% de las exportaciones manufactureras y es la segunda más importante de Sudamérica, detrás de Brasil.
| 08/11/2025
Las ventas locales registraron un incremento del 7% respecto a mayo. A su vez, la balanza comercial de los productos del sector registró una suba del 20% en comparación con junio del año pasado.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS