COMUNICADO DE MIKE WIRTH
El CEO de Chevron respaldó el rescate de Trump a la Argentina
25 de septiembre
2025
25 septiembre 2025
El CEO de la petrolera estadounidense, Mike Wirth, celebró «los esfuerzos de la Administración Trump por estrechar las relaciones con Argentina». A través de un conciso e inusual mensaje, Wirth añadió que la petrolera respalda las reformas económicas en el país. Chevron se sumó este año al proyecto Vaca Muerta Sur y renovó el liderazgo en su filial en el país.
Escuchar este artículo ahora

El CEO de Chevron, Mike Wirth, salió a respaldar el rescate financiero que el Tesoro de los Estados Unidos prometió para despejar el escenario de default en la Argentina. A través de un conciso e inusual mensaje, Wirth añadió que la petrolera respalda las reformas económicas en el país. El mensaje supone un respaldo electoral para el presidente Javier Milei, que se encontró con directivos de la petrolera y otras compañías en su último viaje a Los Ángeles. La compañía estadounidense renovó recientemente el liderazgo en su filial argentina y tiene importantes inversiones en Vaca Muerta, destacando este año su ingreso en el proyecto Vaca Muerta Sur (VMOS).

«Como uno de los mayores inversores extranjeros en Argentina, Chevron fue pionero en el desarrollo de las extensas reservas de petróleo y gas del país en la zona llamada Vaca Muerta junto con YPF. Chevron aplaude los esfuerzos de la Administración Trump por estrechar las relaciones con Argentina y apoya las reformas económicas del país. Mantenemos nuestro compromiso de ayudar a Argentina a aprovechar al máximo el potencial de sus recursos energéticos y esperamos seguir invirtiendo en la economía del país durante los próximos años«, reza el comunicado de Wirth publicado por Chevron en la noche del miércoles.

Apuesta por Vaca Muerta

Chevron en el país produce petróleo crudo y gas natural a través de su subsidiaria Chevron Argentina. La petrolera realiza tareas de exploración y desarrollo de recursos no convencionales de la formación neuquina de Vaca Muerta, donde opera y posee el bloque El Trapial y tiene una participación no operada del 50% en las concesiones de Loma Campana y Narambuena.

La compañía reportó una producción neta diaria en la Argentina de 51.000 barriles de petróleo crudo y 47 millones de pies cúbicos de gas natural en 2024, lo que la ubica como el octavo mayor productor de petróleo del país.

Chevron es una de las petroleras internacionales que se sumó este año al proyecto Vaca Muerta Sur, un oleoducto de unos 440 kilómetros que conectará los yacimientos no convencionales de Neuquén con las costas de Río Negro y prevé también la instalación de una nueva terminal marítima de exportación de crudo en Punta Colorada hacia el Atlántico.

Nuevo liderazgo en Chevron Argentina

Chevron renovó este año el liderazgo en su filial en el país. Ana Simonato fue nombrada Country Manager para la Argentina, una ingeniera química formada inicialmente en Venezuela, quien inaugura el cargo de la compañía ya que hasta su llegada la conducción de las operaciones en el país formaban parte de la presidencia de Chevron Latinoamérica.

La compañía reseñó que Simonato cuenta con más de 25 años de trayectoria y amplia experiencia en el negocio de upstream. Comenzó su carrera en Petróleos de Venezuela y luego se unió a Chevron en 2006.

Allí ocupó roles de creciente responsabilidad dentro de los Estados Unidos, como Sponsor de Gestión de Petro-tecnología Empresarial, Gerente General de Tecnología y Servicios Empresariales para el Golfo de América, y varias posiciones de liderazgo en activos no convencionales, incluyendo un rol clave en el equipo de integración de PDC Energy.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/25/2025
El ex subsecretario de Energía Nuclear, Julián Gadano; el ex subsecretario de Combustibles, Juan José Carbajales; y la experta en asesoramiento empresarial especializado en gestión energética, Nadia Sager, pusieron el foco en los puntos débiles que tiene la propuesta oficial para desprenderse del 49% de la empresa.
| 09/25/2025
Posco concluyó el proceso de due diligence con Lithiuem South para adquirir un nuevo proyecto de litio en Catamarca. La surcoreana ya desarrolla un proyecto en Salta que entró en producción en 2024. Los planes de la compañía asiática para crecer en el Salar del Hombre Muerto, uno de los mejores para la producción de litio del país por la calidad del recurso.
| 09/25/2025
Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en la ventana del black oil de Vaca Muerta, en los cuales la petrolera independiente colombiana prevé una inversión de hasta US$600 millones al 2028. A esa fecha proyecta alcanzar los 20.000 boepd brutos, y estima para ambos bloques un potencial para perforar hasta 55 pozos adicionales, lo que requerirá la construcción de nuevas facilities para el procesamiento de crudo.
| 09/25/2025
“El resultado de las negociaciones con el Tesoro estadounidense da al gobierno un respiro para calmar a los mercados hasta las elecciones. Sin embargo, no modifica la inconsistencia fundamental del programa económico, que consiste en una escasez crónica de divisas”, advirtió Horizon Engage, la consultora de riesgo político con sede en Nueva York. La firma cubre más de 60 países y tiene una cartera de clientes que incluye a las principales empresas mundiales que explotan recursos naturales.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS