EN REEMPLAZO DE CATHERINE REMY
Sergio Mengoni asumió como nuevo director general de TotalEnergies en la Argentina
1 de agosto
2025
01 agosto 2025
El ejecutivo cuenta con 27 años de experiencia en la industria energética. Volvió al país luego de liderar posiciones clave en América, Europa y África.
Escuchar este artículo ahora

Total Austral, filial de TotalEnergies en Argentina, anunció el nombramiento de Sergio Martín Mengoni como nuevo director general de Total Austral y Country Chair de TotalEnergies en la Argentina. Asumirá en reemplazo de Catherine Remy, quien pasará a integrar el Comité Ejecutivo de TotalEnergies, en Casa Matriz.

Mengoni regresa al país tras desempeñarse como director general de TotalEnergies en Bolivia, rol que asumió en octubre de 2023. Con 27 años en la Compañía, ha liderado operaciones complejas y ha desarrollado negocios importantes en América, Europa y África.

Experiencia

Entre sus roles más recientes se destacan la Dirección General de TotalEnergies en Venezuela y el liderazgo de negociaciones clave para la Compañía en su rol de VP de Adquisiciones y Fusiones en Francia.

“Me llena de alegría y entusiasmo regresar a mi país para iniciar una nueva etapa profesional. Asumo con convicción el desafío de consolidar el liderazgo de TotalEnergies en la transición energética en Argentina y de fortalecer su rol como referente en la exportación de gas en la región. Seguiremos consolidando nuestra posición como principal productor privado de gas del país, reafirmando así el compromiso firme que sostenemos con el desarrollo de la industria energética nacional, un compromiso que cultivamos desde hace más de 45 años», expresó Mengoni.

Es contador público graduado en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y posee un posgrado en Economía del Petróleo y Gas del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).

Además cuenta con trayectoria en el ámbito de las finanzas corporativas y estratégicas. 
Asimismo, ha complementado su formación académica en el exterior, destacándose su membresía en el Institut des Hautes Études de l’Entreprise en Francia (IHEE), lo que le ha permitido fortalecer su perspectiva internacional y enriquecer su visión estratégica en el sector energético.

Desde su nuevo rol, Mengoni trabajará para reforzar la ambición de TotalEnergies: producir más energía, con menos emisiones, siempre de manera más sostenible, destacaron desde la compañia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/09/2025
La empresa de origen francés invierte en el offshore fueguino, en Vaca Muerta y también promete el parque eólico más austral del mundo. El brazo energético de Techint quiere replicar el éxito gasífero de Fortín de Piedra en su nuevo proyecto petrolero: Los Toldos II.
| 08/26/2025
Northern Lights, una joint venture entre Equinor, TotalEnergies y Shell, informó que inyectó los primeros volúmenes de dióxido de carbono bajo el lecho marítimo de Noruega. Se trata de la primera red transfronteriza de infraestructura de transporte y almacenamiento de CO2. «Esto demuestra la viabilidad de la captura, el transporte y el almacenamiento de carbono como una industria escalable», dijo Anders Opedal, director ejecutivo de Equinor.
| 08/05/2025
La petrolera controlada por el Estado cerraría este martes la compra de del 45% de los bloques La Escalonada y Rincón de la Ceniza, que actualmente están en poder de TotalEnergies, y quedará a cargo de la operación de las dos áreas ubicadas en el hub norte de Vaca Muerta. Otro 45% pertenece a Shell, que seguirá siendo socio no operador, y el 10% restante a Gas y Petróleo (GyP). La Escalonada tiene un fuerte potencial en producción de shale oil y la apuesta es acelerar su desarrollo en el corto plazo, dado que se ubica lindera a Bajo del Choique, el campo que el año pasado adquirió Pluspetrol de manos de ExxonMobil.
| 07/04/2025
El parque permitirá abastecer con energía renovable más de la mitad de la electricidad que consumen las plantas de tratamiento de Río Cullen y Cañadón Alfa. TotalEnergies logrará reducir las emisiones vinculadas a la generación eléctrica necesaria para el funcionamiento de sus instalaciones en más de un 55%. Además, 22 millones de m3 adicionales de gas por año serán inyectados al mercado nacional gracias a este desarrollo eólico.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS