TRES PROYECTOS
Cuáles son las iniciativas de integración tecnológica que desarrolló BLC Power Generation para la transición energética
28 de agosto
2025
28 agosto 2025
La compañía estuvo involucrada en desarrollos estratégicos renovables en la Argentina y Colombia que integran almacenamiento, tecnologías híbridas y gestión inteligente de activos. 
Escuchar este artículo ahora

Con presencia en más de 10 países y una trayectoria en soluciones para generación renovable, BLC Power Generation, empresa del grupo BLC Global, continúa ampliando su alcance internacional. La firma está presente en tres proyectos en marcha que combinan energía solar, eólica y almacenamiento.

La Martina: almacenamiento energético en Colombia 

BLC Power Generation participa en La Martina, uno de los primeros parques solares de Colombia en incorporar un sistema de almacenamiento a gran escala.

El proyecto cuenta con 14,7 MW de potencia solar y 6,9 MWh de capacidad de almacenamiento, consolidando la adopción de esta combinación tecnológica en el mercado energético colombiano.

Allí la compañía fue responsable de la integración de los sistemas Optimum PG – EMS y Optimum PG – PPC, que permiten gestionar de forma inteligente la energía almacenada para maximizar la eficiencia operativa del parque y contribuir a la estabilidad de la red eléctrica. «Se estima que, gracias a esta configuración, La Martina podrá generar hasta 2.200 MWh adicionales al año», precisaron desde la empresa.

San Luis Norte: el primer parque híbrido eólico – solar de la Argentina

Con el objetivo de integrar distintas fuentes renovables en una operación unificada, BLC Power Generation proveyó su solución Optimum PG – PPC al desarrollo de San Luis Norte, el primer parque híbrido eólico-solar del país. La tecnología implementada permitió vincular 18 MW solares a los 112,5 MW eólicos ya operativos, habilitando una operación conjunta y coordinada con el parque existente. 

«Gracias a esta integración, el parque comenzó a inyectar energía renovable combinada al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) desde julio, marcando un precedente técnico para el sector y consolidándose como un modelo replicable para futuros desarrollos híbridos en la región», indicaron desde BLC Power Generation.

Chimbera: almacenamiento para potenciar el valor de lo renovable 

En San Juan BLC Power Generation participó en el parque solar Chimbera I mediante la provisión y configuración de sus soluciones Optimum PG – EMS y Optimum PG – PPC. Estas herramientas permiten controlar de forma dinámica el sistema de almacenamiento BESS, gestionando el excedente de energía solar y liberándolo de forma eficiente según la demanda operativa. 

Esta integración no solo mejora la continuidad y estabilidad ante variaciones de generación, sino que permite cumplir con los requisitos normativos del sistema eléctrico, optimizando la operación del parque y fortaleciendo su rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo.

“Desarrollamos cada solución para que pueda escalar. Esa combinación entre conocimiento técnico y adaptación operativa es por lo que nos siguen eligiendo nuestros clientes, para repetir proyectos en distintos países”, afirmó Sebastián García, gerente comercial de BLC Power Generation. 

Desde la empresa aseguraron: «Implementaciones recientes en mercados como Argentina, Colombia, Perú y Estados Unidos fortalecen su posicionamiento como socio estratégico para quienes buscan eficiencia, confiabilidad y sostenibilidad, con soluciones adaptadas a cada entorno técnico y normativo».

Escalabilidad, control y flexibilidad para cada contexto 

Cada uno de estos desarrollos se vincula con el objetivo de la firma que consiste en combinar innovación tecnológica, conocimiento normativo y soluciones escalables que se adaptan al entorno operativo real de sus clientes. En la actualidad, la empresa ya cuenta con con más de 600 plantas gestionadas en la región.

Lo que hasta hace poco parecía futuro —almacenamiento a gran escala, integración solar-eólica, control inteligente en tiempo real— hoy es parte de los proyectos que BLC Power Generation implementa junto a sus clientes. «La transformación energética ya está en marcha, y la compañía sigue acompañando ese camino con soluciones que combinan tecnología, datos y decisiones estratégicas», concluyeron desde la firma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/25/2025
El objetivo de la jornada se centró en introducir los conceptos fundamentales de la cadena de valor del hidrógeno y brindar herramientas técnicas. Asistieron docentes y estudiantes de escuelas técnicas. También la meta fue fomentar el debate sobre las oportunidades y desafíos que presentan para la Argentina de cara al desarrollo de esa industria.
# 
| 08/11/2025
Se trata de una plataforma digital que centraliza y facilita el acceso a estadísticas y datos energéticos para impulsar la toma de decisiones, la investigación y el desarrollo sostenible en la provincia de Buenos Aires. Ofrece datos en tiempo real sobre demanda eléctrica, oferta de energía, consumo por sector, energías renovables, emisiones de GEI y uso de combustibles, además de mapas, balances históricos y un simulador de facturación para usuarios residenciales. También incluye información normativa y herramientas para el análisis técnico y académico.
| 08/05/2025
El secretario de Finanzas destacó el avance de seis proyectos aprobados bajo el RIGI y proyectó que aún se necesitan otros US$ 60 billones para concretar el potencial energético del país. Subrayó que el objetivo del gobierno es generar condiciones macroeconómicas sostenibles y previsibles para atraer inversiones privadas, como ocurrió con el financiamiento de US$ 2.000 millones para el oleoducto Vaca Muerta Sur.
| 07/01/2025
La herramienta permite monitorear los pozos, detectar caídas de producción y anticipar fallas críticas. El objetivo que persigue la empresa consiste en transformar la gestión del sistema de producción de crudo con datos confiables, decisiones rápidas y con el menor impacto ambiental.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS