Vista Energy presentó hoy los resultados del segundo trimestre del año, en los que reportó una producción total de 118.000 barriles equivalentes diarios, un 81% más que en el mismo período del 2024, y una producción de petróleo de 102.000 barriles al día, también con un crecimiento interanual del 79%.
Este incremento de la compañía fundada y dirigida por Miguel Galuccio se da tras la consolidación de la adquisición del 50% del bloque La Amarga Chica, concretada en abril en una operación con la malaya Petronas, considerada la segunda mayor área de Vaca Muerta medida por producción de shale oil.
Vista es el mayor productor independiente de petróleo de Argentina, y su actividad de nuevos pozos se aceleró contra el trimestre anterior, con 24 pozos conectados durante el período: 8 en Bajada del Palo Oeste, 4 en Bajada del Palo Este y 12 correspondientes a la participación del 50% en La Amarga Chica.

En particular, las nuevas conexiones en La Amarga Chica impulsaron una suba en la producción del bloque, que pasó de 35.000 boe/d en abril a 43.000 boe/d en junio.
Las ganancias del trimestre
La compañía informó al mercado que el EBITDA ajustado del período fue de US$ 404,5 millones, un 40% superior al mismo período de 2024 y un 47% más que en el primer trimestre de 2025.
El margen de EBITDA ajustado fue del 66%, lo que representa un aumento de 4 puntos porcentuales respecto al primer trimestre, gracias a la eficiencia relacionada a costos de comercialización.
En el trimestre, Vista exportó el 61% de los volúmenes de venta de crudo, y los ingresos totales alcanzaron los US$ 610,5 millones, un 54% por encima del mismo período de 2024.
Los ingresos netos de derechos de exportación durante el trimestre fueron de US$ 593 millones, mientras que los ingresos netos por exportaciones de petróleo y gas ascendieron a US$ 345 millones, lo que representa el 58% del total de ingresos netos, detalló el reporte de resultados.
A su vez, la ganancia neta fue de US$ 235,3 millones, lo que representa un incremento del 184% respecto al trimestre anterior y un aumento del 68% en comparación con el mismo período del año anterior.
El lifting cost fue de US$ 4,7 por barril equivalente, un 4% superior al del segundo trimestre de 2024 y sin variaciones frente al trimestre anterior, lo que refleja el enfoque de la compañía en la eficiencia.
Finalmente, la compañía también informó que la inversión durante el segundo trimestre de 2025 fue de US$ 356,1 millones.