˖   
ORGANIZA ECONOJOURNAL
Llega una nueva edición del Supplier Day, el evento que reunirá a los actores clave de la cadena de valor de la industria energética
28 de julio
2025
28 julio 2025
Referentes de empresas de servicios disertarán el próximo martes 12 de agosto en una nueva edición del Supplier Day, el evento organizado por EconoJournal. La jornada será en el Salón Dorrego del Hípico Alemán a partir de las 8 AM. Se abordará cómo potenciar la cadena de valor con eficiencias e integración para escalar el desarrollo energético.
Escuchar este artículo ahora

Líderes de compañías de servicios de pozo, proveedores de herramientas y tecnologías y referentes de la industria metalmecánica y de empresas productoras de hidrocarburos en Vaca Muerta serán parte de una nueva edición del Supplier Day, un evento organizado por EconoJournal. El propósito será poner el foco en los desafíos que enfrentan los actores clave que brindan servicios e insumos de la industria.

El encuentro tendrá lugar el martes 12 de agosto en el Salón Dorrego del Club Hípico Alemán, a partir de las 8 AM y se podrá seguir en vivo por el canal de YouTube de EconoJournal. La jornada se desarrollará bajo el tópico “Inteligencia operacional: cómo potenciar la cadena de valor con eficiencias e integración para escalar el desarrollo energético”, a fin de dar cuenta del impacto de la aplicación de nuevas tecnologías en el sector y las oportunidades que se presentan.

Agenda

La apertura del evento estará a cargo del CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto. A su vez, Guillermo Murphy, VP Supply Chain de Tecpetrol; y Marcelo Gioffre, VP Supply Chain de Pan American Energy, disertarán sobre las transformaciones en la cadena de valor de la industria de Oil&Gas.

La aplicación de la Inteligencia Artificial en el sector también será uno de los ejes que se abordarán. Es por esto que Walter Actis, VP Supply Chain de YPF, explicará cómo se la puede utilizar para eficientizar la estructura operativa en Vaca Muerta.

Desafíos

Pablo Zelerteins, director de Supply Chain de Pluspetrol; Lenin Briceno, Supply Chain Manager de Shell; y Patrick Galletti, VP Operaciones LA de Nabors; harán foco en los desafíos que debe sortear la industria a fin de impulsar el crecimiento del sector.

A su vez, Hernán Carbonell, de Halliburton; Christian Cerne, de Proshale; Francisco Di Raimondo, de Moto Mecánica Argentina; Miguel Bernal, de Calfrac Well Services; David Caballero, de SLB; y Francisco Díaz Telli, CEO & Co-Founder de MES; debartirán sobre la incorporación de tecnología en el primer anillo de servicios en Vaca Muerta.

Infraestructura

En la jornada también habrá lugar para hacer un análisis sobre las oportunidades que habilita la ampliación de la infraestructura de transporte y evacuación de petróleo en Vaca Muerta para la cadena de valor. Sobre este tema disertarán  Federico Zárate, gerente de Proyecto de Oldelval; José Ferreiro, Chief Supply Chain Officer de Techint E&C; y Juan Ignacio Rovetta, CEO de COGSAU.

A su vez, se brindará un panorama sobre qué sigue para Vaca Muerta desde la óptica de los proveedores locales, panel que estará a cargo de Pablo Fiscaletti, de QM; Mauricio Uribe, de Fecene; y Horacio García, gerente general de Futura Hnos.

El rol del gas

Graciela Bravo, gerente de Innovación y Normalización de Enargas; Eduardo Borri, de Bertotto Boglione; Mary Esterman, de Spark; y Juan Manuel Bazaul, de JBS; analizarán las oportunidades que existen respecto al gas natural como opción un multi-agregador de valor en el segmento de servicios

También se abordará la agenda logística y se pondrá especial atención en cuáles son las opciones reales de mejora en Vaca Muerta. Este segmento estará encabezado por Gonzalo Cicilio, gerente de Energía & Minería de Andreani Grupo Logístico; Lucas Albanesi, gerente comercial de Río Neuquén Distrito Industrial; Lucas Carbone, gerente de Desarrollo Negocios de Loginter; y Juan Cruz López, de Transporte Peduzzi.

En esta nueva edición habrá un bloque dedicado a la gestión empresarial en tiempos de costos crecientes en dólares del que participará Dante Sica, ex ministro de Producción y Trabajo.

Side event

Por último, la jornada también se desarrollará la segunda edición del Innovation Talks, un side event, a fin de dar a conocer la experiencia de distintas empresas de la cadena de valor. Participarán Federico Gayoso, de Transeparation; Dario Lattanzio, de ETA S.A; Oscar Erretegui, socio gerente de Petrohard y Geocontrol; y Leopoldo García, socio gerente de Tres G y G&G Servicios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 05/23/2025
Perú conformó en las últimas décadas una cadena de proveedores mineros de más de 8.000 empresas, de las cuales 300 son exportadores y tienen interés en participar en los proyectos que la Argentina tienen en desarrollo. En 2024 esas exportaciones en bienes y servicios para la minería se incrementaron en un 70% y aseguran que están las condiciones para seguir creciendo.
| 05/06/2025
Empresarios argentinos se muestran en Houston y buscan hacerse lugar en el mercado estadounidense, pero se mantienen en alerta ante la posible llegada a Argentina de proveedores de China y de maquinarias usadas. Afirman que podría ocasionar el cierre de industrias y que la competencia sería insostenible para muchas firmas.
| 05/05/2025
Directivos de PAE, Tecpetrol y Pluspetrol plantearon en un evento en Houston la necesidad de que los proveedores petroleros estadounidenses, con amplia experiencia en el shale, se instalen en la zona de influencia de Vaca Muerta a través de distintos modelos de asociatividad. Las empresas que operan en la Cuenca Neuquina quieren ampliar y diversificar la oferta de equipos y servicios especiales para el no convencional.
# 
| 12/16/2024
La compañía que lidera Paolo Rocca brinda servicios a las operaciones de upstream para ExxonMobil en Estados Unidos. También, soporte para proyectos de perforación en todo el mundo, onshore y offshore, y para exploración en aguas profundas. Vest, vicepresidenta de Abastecimiento de ExxonMobil, aseguró: «Tenaris ha demostrado consistentemente un desempeño superior a nivel global en ExxonMobil, incluyendo Guyana y la región del Permian, y ha respondido eficazmente a nuestras necesidades comerciales con altos estándares».
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS