“EXPORTAR VALOR, IMPORTAR COMPETITIVIDAD SIN ESCALAS”
Llega una nueva edición de la Jornada COMEX Norpatagónica 2025
31 de julio
2025
31 julio 2025
Participarán especialistas en comercio internacional, referentes del sector privado, y se presentarán casos de éxito de empresas locales. El evento contará con conferencias, paneles temáticos y espacios de asesoramiento técnico con foco en herramientas clave para exportar e importar desde Neuquén y Río Negro. Tendrá lugar el 20 de agosto en el Hilton Garden Inn de Neuquén.
Escuchar este artículo ahora

La Asociación de Industriales de Neuquén (ADINEU), a través de su Comisión de Comercio Internacional, junto al Centro PyME ADENEU, y el acompañamiento del Depósito Fiscal Neuquén y la Zona Franca Zapala, realizará el próximo miércoles 20 de agosto la Jornada COMEX Norpatagónica 2025 en el Hilton Garden Inn de Neuquén, de 8:30 a 17:00 horas.

Bajo el lema “Exportar valor, importar competitividad sin escalas”, la actividad propone un abordaje integral del nuevo escenario del comercio exterior, desde las tendencias globales y el análisis geopolítico hasta los aspectos normativos, financieros y logísticos necesarios para operar con eficiencia desde la región, según precisaron desde la organización.

La jornada

El evento contará con conferencias, paneles temáticos y espacios de asesoramiento técnico con foco en herramientas clave para exportar e importar desde Neuquén y Río Negro. Asistirán especialistas en comercio internacional, referentes del sector privado, y se presentarán casos de éxito de empresas locales. Entre los oradores confirmados se encuentra el analista económico Damián Di Pace, referente nacional en temas vinculados a pymes y nuevas tendencias comerciales en mercados globales.

“Desde la Comisión de Comercio Internacional de ADINEU creemos que este es el momento de dar un salto en el desarrollo industrial de la región: acompañar a nuestras empresas para que lleguen con sus productos a nuevos mercados, incorporen tecnología y se preparen para competir en un mundo cada vez más desafiante”, señaló Natalia Muguerza, vicepresidenta de ADINEU.

Actividad

En 2024, Neuquén y Río Negro exportaron US$ 4.415 millones, lo que representa cerca del 6% del total nacional y el 41,7% de las exportaciones de la región patagónica. Neuquén lideró con US$ 3.814 millones, traccionado principalmente por el complejo petrolero-petroquímico, que explicó el 95,9% de sus ventas externas, y con aportes crecientes del sector frutícola.

Río Negro, con US$ 601 millones, se consolidó como un actor clave en la exportación de peras, manzanas y derivados frutales, además del petróleo crudo. “Ambos territorios fortalecen el perfil energético, agroindustrial y exportador de la Norpatagonia, con destinos estratégicos como Chile, Estados Unidos y Brasil, y con un crecimiento conjunto interanual de más del 25%. Fuente: Centro Pyme ADENEU-INDEC”, destacaron.

El evento

La propuesta está dirigida a empresas exportadoras, importadoras o con proyección internacional, profesionales del comercio exterior, cámaras empresarias, organismos vinculados al sector e inversores interesados en nuevos mercados. La participación es gratuita, con cupos limitados y excluyente inscripción previa.

Los ejes del evento serán: claves geo-económicas para pensar el comercio exterior argentino, validación y gestión de riesgos, las claves para importar y exportar, y las estrategias impositivas como elemento de competitividad. También, la eficiencia logística para exportar e importar desde Patagonia norte, y Zona Franca y Depósito Fiscal: herramientas estratégicas para operar desde la Norpatagonia

Más información sobre la jornada en este link.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 11/02/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, que esta semana viajó a Brasil para buscar inversiones para el desarrollo de gas en Vaca Muerta, presentó el Presupuesto 2026 de la provincia, que prevé un crecimiento de la producción de petróleo del 29% durante el año que viene. Se espera que a mediados de este mes se conozca una recomposición del gabinete provincial.
# 
| 10/30/2025
El mandatario neuquino, Rolando Figueroa, junto a una comitiva de la provincia viajaron a Brasil en una agenda que incluye reuniones con empresarios con el objetivo de acelerar la venta de gas de Vaca Muerta hacia las industrias de Sao Paulo. Previamente, se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno.
| 10/28/2025
Las elecciones de este domingo reconfiguraron el escenario político en las provincias petroleras. La Libertad Avanza se impuso en Neuquén, el peronismo volvió a ganar en Río Negro y Santa Cruz, y los oficialismos provinciales quedaron golpeados. En una edición especial de EconoJournal, Andrea Durán, Laura Hevia y Nicolás Gandini analizaron cómo impactan los resultados en la agenda energética y el futuro de los gobernadores patagónicos.
| 10/26/2025
La votación permitirá conocer el nivel de apoyo que tiene Javier Milei en una región a la que asegura haber beneficiado a partir del RIGI y Vaca Muerta. Los gobernadores, por su parte, llegan con escenarios diferentes a los comicios de este domingo. Mientras Figueroa ofrece una narrativa de polarización con La Libertad Avanza que podría posicionarlo en el primer lugar, Weretilneck enfrenta un escenario de tres tercios con el riesgo de quedar detrás de libertarios y kirchneristas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS