˖   
Presentación ante inversores
GeoPark prepara su desembarco en áreas de Vaca Muerta
11 de julio
2025
11 julio 2025
El CEO de GeoPark, Felipe Bayon, delineó los planes de la compañía para una nueva etapa de expansión a mediano y largo plazo en la región, con un enfoque especial en el desarrollo de Vaca Muerta. El directivo contó que la compañía está avanzando en varias oportunidades para adquirir áreas en la cuenca Neuquina.
Escuchar este artículo ahora

Geopark, una de las principales petroleras independientes de América Latina, reafirmó su decisión de participar en la producción de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta en la Argentina. Lo hizo mediante una presentación a cargo del CEO de la compañía, Felipe Bayon, en un encuentro virtual organizado por Adcap Grupo Financiero ante 240 inversores y representantes del sector.

Bayon, que asumió como CEO de GeoPark en abril, delineó los pilares estratégicos de la compañía para una nueva etapa de expansión a mediano y largo plazo en la región, con un enfoque especial en el desarrollo no convencional de la cuenca Neuquina. Con una sólida posición financiera –cerca de US$ 300 millones en caja al cierre del primer trimestre– y un plan enfocado en eficiencia operativa y ejecución disciplinada en sus activos en Colombia, el CEO detalló cómo GeoPark se proyecta hacia una nueva etapa de expansión en la cual la Argentina ocupa un lugar central.

GeoPark había avanzado en un acuerdo con Phoenix Global Resources en mayo de 2024 para desarrollar cuatro áreas en Vaca Muerta que se extienden por Neuquén y Río Negro. Pero un año después, en mayo de este año, el acuerdo no prosperó por falta de homologación por parte de la provincia de Neuquén en dos áreas y, finalmente la operación se cayó.

Vaca Muerta es absolutamente estratégico y es prioritario para GeoPark. Estamos avanzando en varias oportunidades y vamos a compartir información cuando tengamos la certeza de que esas oportunidades se han concretado. Tenemos la intención y estamos poniendo el foco, la energía, los esfuerzos y los recursos en tener áreas en Vaca Muerta”, expresó Bayon.

El CEO comentó que durante su primera semana en GeoPark visitó a la Argentina y se reunió con el gobernador del Neuquén, Rolando Figueroa, y con el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, con quienes mantuvo “un diálogo abierto y positivo respecto a la posibilidad de que GeoPark se sume como nuevo operador en la cuenca Neuquina”, destacó la compañía en un comunicado.

“Tuvimos una muy buena recepción por parte de las autoridades provinciales. Hay disposición para que GeoPark se convierta en un nuevo inversor y operador en la región, trabajando en conjunto con la provincia y con las empresas que ya están presentes en la zona”, señaló.

En el encuentro, moderado por Lucas Confalonieri, Managing Director y socio de Adcap, “el CEO de GeoPark también se refirió al interés que diversas compañías con operaciones en la Argentina manifestaron por explorar proyectos conjuntos”. Además, comentó la reciente compra de acciones de GeoPark por parte de Pampa Energía y el “Shareholder Rights Plan” activado por el directorio de la compañía, destacando “conversaciones constructivas, productivas y respetuosas con Pampa que abren oportunidades de colaboración relevantes”.

Bayon destacó que “la expansión en la Argentina se da en paralelo con el compromiso de GeoPark de preservar su negocio base en Colombia, donde permanece enfocada en mantener la producción y seguir implementando medidas de protección de caja a través de la reducción disciplinada de costos y gastos, manteniendo los estándares superiores de seguridad que han caracterizado a la compañía a lo largo de su trayectoria”.

CEO

Felipe Bayon es reconocido como uno de los líderes más efectivos de la industria energética en América Latina, con más de 30 años de trayectoria internacional. Además de trabajar en compañías como Shell y BP, Bayon fue CEO de PAE entre 2005 y 2010 y entre 2017 y 2023 se desempeñó como CEO de Ecopetrol, donde lideró una transformación estratégica que incluyó expansión internacional, crecimiento en no convencionales, energías renovables y transmisión eléctrica, logrando resultados récord en seguridad, producción, finanzas y sostenibilidad.

Bayón agradeció a Adcap “por la organización del espacio de intercambio, que fortalece el relacionamiento con la comunidad financiera y contribuye a consolidar un canal de diálogo abierto y continuo”. Reiteró, además, el compromiso de la compañía con la creación de valor sostenible para todos sus accionistas.

Felipe Bayón, CEO de GeoPark.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
# 
| 08/19/2025
La petrolera del grupo J&F de Brasil finalmente obtuvo la autorización de Neuquén para operar los bloques adquiridos a Pluspetrol a fines de 2023. «Vamos a buscar otras oportunidades en Argentina, especialmente en la provincia más petrolera que es Neuquén”, dijo el CEO de Fluxus, Ricardo Savini.
| 08/19/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS