La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) concretó este miércoles la primera compra de gas natural con transporte en firme en el mercado spot a un precio de US$ 7,50 por millón de BTU, por encima del precio tope de invierno incluido en los contratos de Plan Gas. Lo hizo a través de una subasta realizada en Mercado Electrónica del Gas (Megsa). Cammesa en las últimas semanas había concretado dos licitaciones de abastecimiento para las centrales térmicas a través del Megsa, pero ambas compulsan se concretaron bajo la modalidad interrumpible.
Fuentes de la industria señalaron a EconoJournal que ayer Cammesa adquirió 300.000 metros cúbicos (m3/día) con transporte firme desde la Cuenca Neuquina para sumar al abastecimiento de hoy (jueves), a un precio de US$ 7,50 por millón de BTU. “Si bien el volumen no es significativo, sí lo es el que lo haya hecho en el spot de Megsa y al precio en cuestión”, explicó la fuente al ser consultada sobre esta operatoria singular.
Fuentes cercanas a la Secretaría de Energía explicaron la semana pasada que «cuando se terminaban los volúmenes comprometidos del Plan Gas, Cammesa debía completar el despacho de generación con GNL o combustibles líquidos». «En esos casos —agregaron—, no solía salir activamente a buscar gas adicional en el mercado spot, o lo hacía ofreciendo precios muy bajos, lo que dificultaba conseguir nuevas ofertas».
«Con esta instrucción, lo que buscamos es que Cammesa aproveche las oportunidades del mercado spot cuando aparezcan volúmenes de gas a un precio menor que el de los líquidos. La indicación es clara: ‘si hay disponibilidad y significa un ahorro, salí y contratá ese gas’», afirmaron fuentes oficiales. El objetivo del gobierno es lograr un costo de generación más eficiente cada vez, generando un ahorro directo para el Estado.
La gestión del combustible
El 21 de julio, en el mismo mercado electrónico se realizó una subasta para el abastecimiento interrumpible del 22 al 27 de julio destinado a productores y comercializadores en general que le permitió a Cammesa adjudicar un total de 23,7 MMm3/d a un precio PIST de US$ 7,2494 /MMBTU y que sumando el costo de transporte para entrega en el Gran Buenos Aires ascendía a US$ 8,4046.
En aquella oportunidad, recibió ofertas de todas las cuencas productoras entre las cuales se destacaron las de la Cuenca Neuquina con 9,6 MMm3/d a un precio mínimo de US$ 7,1250 y máximo de US$ 7,5000 por MMBTU, y de la Cuenca Austral con 8,4 MMm3/d a un mínimo de US$ 6,9300 y máximo de US$ 7,0000 por MMBTU.
La operatoria inédita para la compra en firme de gas en el mercado spot se da luego de que el Gobierno nacional implementó una nueva estrategia para garantizar el abastecimiento de gas durante el invierno y prevenir posibles interrupciones en el suministro.
La medida implica una modificación en la política de gestión del combustible, permitiendo a Cammesa adquirir volúmenes adicionales de gas a precios por encima de lo establecido en el Plan Gas, en una decisión que se alinea con una orientación más cercana al libre comercio en el sector.
La Secretaría de Energía busca, con esta determinación, facultar a Cammesa para obtener en el mercado spot el gas necesario que complemente los contratos preexistentes. Estos, a raíz de la reciente ola de frío y el consecuente incremento de la demanda, se revelaron insuficientes para cubrir las necesidades. Para ello, se ha introducido un incentivo de precios.
La autorización habilita a Cammesa a ofertar a los productores un rango de precios que oscila entre los 7 y 7,5 dólares estadounidenses por millón de BTU. Esta cifra representa un aumento de hasta el 65% en comparación con el precio promedio invernal del Plan Gas, que se sitúa en torno a los 4,45 dólares estadounidenses para la actual estacionalidad.