ESPECIAL ECONOJOURNAL
DESDE HOUSTON

OTC-logo

ESPECIAL ECONOJOURNAL
DESDE HOUSTON

OTC-logo
  ˖   
Desde Houston
Rolando Figueroa: «Por primera vez hoy estamos convencidos de que para que a la Argentina le vaya bien, a Neuquén le tiene que ir bien”
Por Laura Hevia (Enviada especial)
5 de mayo
2025
05 mayo 2025
En la previa a la Offshore Technology Conference, el gobernador patagónico señaló la necesidad de que nuevas empresas de servicios de EE.UU. se animen a desembarcar en Vaca Muerta; uno de los déficit que enfrentó la la Argentina en los últimos años por el cerramiento de la economía. A su vez, llamó a ser “innovadores” en el GNL y les dijo que Neuquén es ideal para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial y Data Center.
Escuchar este artículo ahora

HOUSTON (enviada especial).- Frente a unos 200 directivos de empresas de servicios petroleros, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, llamó a invertir en la provincia y en Vaca Muerta destacando que “está preparada para recibir más inversiones”.

“Para que a Neuquén le vaya bien, a la Argentina le tiene que ver, pero por primera vez hoy estamos convencidos de que para que a la Argentina le vaya bien, a Neuquén le tiene que ir bien”, aseguró el mandatario durante el panel “Desbloqueando el potencial energético a nivel provincial” que se realizó en el marco de la Cumbre Bilateral de Energía, organizada por la Cámara Argentina-Texana de Comercio (AATC) y que contó con la presencia de su par de Mendoza, Alfredo Cornejo. El evento fue la antesala de la Offshore Technology Conference (OTC), una de las principales ferias tecnológicas de la industria de Oil&Gas que se realiza esta semana en Texas.

Figueroa remarcó frente a directivos de empresas de servicios de EE.UU. que Neuquén es una provincia adaptada para recibirlos ya que «cuenta con seguridad jurídica, estabilidad, normas claras y reglas de juego muy claras para que tengamos la oportunidad de tener las pequeñas, medianas empresas que desarrollaron Permian puedan invertir en el desarrollo de Vaca Muerta”. 

En asociación

El mandatario neuquino puntualizó que “sabemos que (muchas empresas de servicios presentes en Texas) no han salido de los Estados Unidos, pero los necesitamos para poder desarrollar todo Vaca Muerta. «Y lo ideal es que puedan hacerlo en forma asociada con las empresas neuquinas”, añadió. 

“Podemos construir nuevas alianzas. Sabemos que tenemos una gran reserva de gas natural para ofrecer. Además, tenemos que ser innovadores en el GNL y también en la Inteligencia Artificial y convocar a quienes quieran desarrollar Data Center en nuestra provincia”. En ese sentido, sostuvo que «es una oportunidad para las empresas de EE.UU., porque el mercado norteamericano parece estar saturado para estos proyectos, mientras que Neuquén cuenta con energías limpias y un clima seco y frío que es ideal para llevar adelante estas inversiones”.

Ventajas

“Tenemos una gran historia en políticas para inversiones extranjeras y, en esta modificación de paradigma, estamos deseosos de recibir más inversión para monetizar nuestro subsuelo”, agregó. 

Figueroa habló sobre los cambios impulsados en la nueva Ley de Hidrocarburos, aprobada dentro de la Ley Bases, donde comentó que la provincia tuvo una activa participación con el fin de promover un crecimiento potencial de Vaca Muerta. En este sentido, también consideró que el RIGI es una herramienta sustantiva para esto y se refirió a la Ley Invierta Neuquén como otro ejemplo de los beneficios a los que pueden adherir las empresas estadounidenses. 

“Después del impacto del RIGI y del levantamiento del cepo hemos sancionado una ley provincial que incluye cambios tributarios como liberaciones de Ingresos Brutos, de Sellos e inmobiliarios para emprender y brindar ventajas en el acceso a la tierra a un valor del mercado razonable, tener oportunidad de brindar apoyo crediticio para pymes que quieran invertir”. Sin embargo, afirmó que en este marco legal enfatizará en la contratación de mano de obra local.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/28/2025
El gobernador de Neuquén va a las legislativas con dos leales para competir por las bancas del Senado. El anzuelo de una nueva coparticipación y las críticas al gobierno de Javier Milei.
| 09/18/2025
El gobernador de Neuquén encabezó la segunda edición del encuentro Vaca Muerta Net Zero en Cutral Co y se refirió a la sostenibilidad social y ambiental que debe acompañar a la explotación hidrocarburífera. Afirmó que la provincia no dejará pasivos a futuras generaciones y que la monetización del subsuelo debe asegurar desarrollo.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
# 
| 08/19/2025
La petrolera del grupo J&F de Brasil finalmente obtuvo la autorización de Neuquén para operar los bloques adquiridos a Pluspetrol a fines de 2023. «Vamos a buscar otras oportunidades en Argentina, especialmente en la provincia más petrolera que es Neuquén”, dijo el CEO de Fluxus, Ricardo Savini.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS