˖   
NOMBRAMIENTO
Hernán Pardo fue asignado como nuevo director general de Camuzzi
30 de abril
2025
30 abril 2025
El nuevo director general de las distribuidoras cuenta con más de 30 años de trayectoria en el sector energético y los servicios públicos. Comenzó su carrera en Edenor y ocupó distintos cargos de responsabilidad en áreas como control de gestión, planificación y presupuesto, entre otras.
Escuchar este artículo ahora

Los directorios de las distribuidoras Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur  designaron a Hernán Pardo como su nuevo director general. Ocupará el cargo a partir del 01 de mayo de 2025. 

Pardo es Ingeniero Electromecánico con orientación en energía, graduado en la Universidad de Belgrano. A su vez, es máster en Dirección de Empresas por la Universidad del Salvador y cuenta con un “Senior Management Program” de la Universidad de San Andrés/ESADE.

El nuevo director general posee más de 30 años de experiencia en la industria energética y de los servicios públicos. Inició su carrera profesional en Edenor en el año 1993 y ocupó distintos cargos de responsabilidad en áreas como control de gestión, planificación y presupuesto, medio ambiente, abastecimiento y logística.

Trayectoria

 En 2003 se trasladó a Francia, para ocupar la posición de Gerente de la Plataforma de Abastecimiento de “Ile de France” con responsabilidades en el área de Paris y Gran Paris de Électricité de France (EDF), empresa multinacional francesa de servicios eléctricos.

Dos años más tarde, regresó al país para ocupar posiciones gerenciales en el área técnica, de abastecimiento, logística y servicios de EDENOR S.A. En el 2016 asumió como Director de Abastecimientos y Servicios de Pampa Energía, cargo que ocupó hasta su actual designación en Camuzzi. 

Pardo ocupará un rol central en las distribuidoras que cubren el el 45% del territorio nacional y que compañía abastecen a más de 2.000.000 de usuarios de siete provincias del país: Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego a través de un sistema de gasoductos de transporte, ramales y redes de distribución que supera los 55.000 km lineales de extensión.

Jaime Barba, actual Presidente de ambas distribuidoras de gas, fue ratificado en su cargo en el marco de las asambleas y directorios celebrados en ambas compañías. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/01/2025
El ejecutivo cuenta con 27 años de experiencia en la industria energética. Volvió al país luego de liderar posiciones clave en América, Europa y África.
| 07/31/2025
El Enargas realizó la audiencia pública para otorgar las prórrogas de las licencia solicitadas por Distribuidora Gas Cuyana, Distribuidora Gas del Centro y Naturgy Ban. Las tres compañías abastecen a 3,9 millones de usuarios de un total de 9,3 millones en todo el país. Son las distribuidoras que surgieron con la privatización de 1992 de la empresa Gas del Estado. Las licencias actuales son por 35 años y vencen el 28 de diciembre de 2027.
| 07/29/2025
Si bien la estatal Pre-sal Petróleo (PPSA) ofrecerá pocos volúmenes de gas, la subasta servirá de caso testigo para transparentar los costos de acceso a la infraestructura de transporte y procesamiento de gas de presal de Petrobras. La expectativa oficial es que PPSA pueda subastar hasta 3 MMm3/d de gas a entregar a partir de 2029. Se trata de volúmenes pequeños para la demanda industrial actual, que se ha mantenido relativamente estable, en torno a los 40 MMm3/d.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS