˖   
NOMBRAMIENTO
Geopark designó a Felipe Bayón como su nuevo CEO para apuntalar su estrategia internacional
24 de abril
2025
24 abril 2025
La compañía anunció el nombramiento de Bayón como su nuevo CEO y miembro del Directorio, en reemplazo de Andrés Ocampo. Bayón cuenta con una destacada trayectoria en el sector energético. Lideró Ecopetrol y fue CEO de Pan American Energy. Su experiencia en América Latina y su rol en la expansión internacional de la petrolera colombiana lo posicionan como una figura clave para el crecimiento regional de GeoPark, sobre todo en la Cuenca Neuquina.
Escuchar este artículo ahora

Geopark, una de las principales petroleras independientes de América latina, anunció este jueves el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro del Directorio. Su nombramiento se produce tras la decisión de Andrés Ocampo de renunciar por motivos personales. Bayón posee un amplio conocimiento de la Argentina y la región dado que fue CEO de Pan American Energy (PAE) durante cinco años entre 2005 y 2010, por lo que posee un conocimiento de actores y dinámicas de la industria local.

Después de salir de BP, una de las cinco petroleras major del planeta, donde desempeñó casi 20 años de su carrera profesional, Bayón lideró Ecopetrol, la petrolera estatal de Colombia. Uno de los ejes que marcó su gestión al frente de esa organización fue la internacionalización de la compañía, mediante su desembarco en Permian, uno de los principales plays no convencionales de EE.UU. Además, impulsó la llegada de Ecopetrol al Presal, el megayacimiento offshore de Brasil, en asociación con Shell.

Fuentes privadas consultadas por EconoJournal indicaron que su designación podría acelerar la búsqueda de oportunidades regionales por parte de Geopark, que el año pasado cerró una operación de unos US$ 190 millones para asociarse con Phoenix Global Resources en dos áreas en Vaca Muerta. Extrañamente, casi un año después de que se anunciara esa transacción, la gobernación de Neuquén aún no avaló el traspaso accionario dentro de las concesiones.

Trayectoria

En Ecopetrol, Bayón lideró a 18.000 empleados, supervisó la producción de aproximadamente 700.000 barriles de petróleo por día e ingresos de más de US$ 30.000 millones. Además, entregó resultados récord en materia financiera, operacional y de seguridad. Desarrolló una posición de liderazgo en el sector de transmisión eléctrica de América Latina e inversiones focalizadas en energías renovables, gestión del agua y soluciones climáticas basadas en la naturaleza.

Bayón es un ingeniero mecánico que inició su carrera en 1991 en Shell en operaciones de campo y proyectos, para luego trasladarse a BP compañía en la que trabajó durante 21 años en roles operacionales y de dirección en Colombia, la Argentina, Brasil, Bolivia, EE.UU. y Reino Unido, incluyendo su rol como CEO de PAE, desde 2005 hasta 2010. Además, fue miembro de múltiples directorios en los sectores de energía, servicios públicos, educación y tecnología.

Ante su llegada, desde Geopark precisaron que “Andrés Ocampo ha hecho aportes invaluables a GeoPark durante más de 15 años y contribuyó a impulsar la Compañía desde sus modestos comienzos a su actual posicionamiento reputacional y de liderazgo en la región”.

Ocampo se desempeñó como CEO durante tres años y CFO durante más de ocho años, continuará apoyando a la Compañía y asegurará una transición fluida, según informaron.

Nuevas autoridades  

Tras su designación, Bayón expresó: “Estoy emocionado y honrado de unirme al equipo de GeoPark y de tener la oportunidad de liderar su compromiso a largo plazo para ampliar aún más su escala, capacidades, resultados financieros, y trabajar para crear el modelo de la compañía energética independiente internacional exitosa del futuro. Las oportunidades son grandes, el momento es propicio, el respaldo es firme y el equipo está listo para avanzar. Mi agradecimiento al Directorio y al Equipo Ejecutivo de GeoPark por su confianza en mí y su inquebrantable determinación de construir una gran compañía”.

Sylvia Escovar, presidenta del Directorio de GeoPark, aseveró: “En nombre de la Junta Directiva, queremos agradecer a Andrés por su dedicación durante tanto tiempo y su significativa contribución a la Compañía, que nos ha posicionado sólidamente para futuras expansiones”.

“La Junta Directiva está complacida de dar la bienvenida a Felipe Bayón a GeoPark. Creemos que será un catalizador para avanzar en las abundantes oportunidades en nuestra región y llevarnos a un crecimiento transformacional. Felipe es un verdadero explorador, operador y consolidador —en línea con la visión fundacional de GeoPark— y está comprometido a llevarnos adelante para alcanzar nuestros objetivos estratégicos a largo plazo y convertir a GeoPark en una compañía más grande, fuerte y exitosa”, aseguró Escovar.

Por último, Ocampo aseguró: “Ha sido un privilegio y una alegría ser parte de la historia de GeoPark durante todos estos años. Como accionista de largo plazo, creo que Felipe es el CEO adecuado para liderarnos hacia el futuro. Dar la bienvenida a un líder tan destacado marca un paso importante hacia adelante en momentos en que entramos en nuestro próximo y poderoso capítulo de crecimiento”. 

2 Responses

  1. sería bueno si pueden hacer una nota al gobernador sobre cuales son los motivos por lo cuales no ha aprobado la transacción sobre phoenix. Gracias
    Felicitaciones por el contenido del portal

  2. Muchas suspicacias, rumores, etc sobre el tema dilacion en aprobacion del acuerdo Phoenix-Geopark por parte de las autoridades de Neuquen. Que bueno seria conocer comentarios del director de hidrocarburos de Neuquen informando cuando estiman la aprobacion o si hay algun inconveniente por lo cual no se aprueba la transaccion.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/31/2024
Inversores internacionales visitaros activos de las compañías GeoPark y Phoenix Global Resources en Vaca Muerta. El interés estuvo en las áreas Mata Mora Norte, Mata Mora Sur, Confluencia Norte y Confluencia Sur de Neuquén y Río Negro.
| 10/22/2024
Este año la petrolera adquirió un 45% en el bloque Mata Mora Norte y en el bloque exploratorio Mata Mora Sur, localizados en Neuquén. Y también una participación del 50% en los bloques exploratorios Confluencia Norte y Confluencia Sur, en Río Negro. Además de la aprobación por parte de la CNV, la compañía obtuvo una calificación crediticia de “AA+” por parte de FIX.
| 07/10/2024
El vicepresidente de Cammesa avanza con el armado de su equipo y decidió sumar a Juan Manuel Alfonsín como asesor técnico para hallar soluciones en el segmento de generación. Sin embargo, con una sorpresiva medida publicada hoy en el Boletín Oficial, el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, prohibió que Cammesa siga comprando combustibles para generar energía. La expectativa de los privados es que la inminente designación de Daniel González como viceministro de Energía y Minería contribuya a ordenar la gestión del sector eléctrico.
| 05/27/2024
Phoenix inició la perforación de tres pozos exploratorios en Confluencia Norte, el bloque concesionado el año pasado por la provincia de Río Negro, para determinar el potencial de la formación de Vaca Muerta y ampliar sus fronteras.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS