EXPOSICIÓN MINERA
Arminera contará con más de 300 expositores
24 de abril
2025
24 abril 2025
Las compañías del sector compartirán sus mayores avances y reflejarán la evolución del sector. También presentarán nuevas tecnologías y productos para la industria.
Escuchar este artículo ahora

Arminera 2025 es la cita ideal para los protagonistas de cada una de las etapas de la cadena de valor de la industria minera. Se presenta como una plataforma de negocios que potencia la inserción de la Argentina en el mundo. En sus pasillos, las empresas exhibirán sus mayores avances y reflejarán la evolución del sector hacia una minería más eficiente y productiva. La exposición tendrá lugar del 20 al 22 de marzo en La Rural.

Convergerán allí nuevas tecnologías y productos novedosos, como los equipos de protección personal de Libus, que presentará su línea de respiradores y cascos, entre otros. También dirán presente compañías como Big Dipper, que mostrará lo último en tecnología robótica: robots cuadrúpedos y humanoides programados para realizar control de perímetros, videovigilancia, salvataje y registro de la seguridad.

Oportunidad

Los participantes coinciden en definir al evento como una iniciativa estratégica para consolidar el crecimiento del rubro. “Es una oportunidad para conectar con actores clave de la industria, explorar nuevas alianzas y compartir nuestro conocimiento técnico”, afirmaron desde IPH, una de las empresas que presentará su línea de soluciones especializadas para el izaje y movimiento de cargas pesadas.

 “Estamos enfocados en la mejora continua, en la inversión tecnológica y en la capacitación de nuestro equipo. Queremos ofrecer respuestas a las crecientes demandas del mercado”, agregaron.

La exhibición, organizada por la Cámara Argentina de Empresas Minera (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, otorgará un espacio destacado a las propuestas que abonan al desarrollo de la eficiencia y la sustentabilidad.

Este es el caso de la compañía Inquinat, que acercará distintos productos orientados a optimizar la utilización eficiente del recurso hídrico. Expondrá artículos y servicios tales como la puesta en marcha de plantas de tratamiento de agua para potabilización y consumo. “Mantenemos un compromiso natural con el cuidado del medio ambiente”, sostuvieron desde la empresa.

Siguiendo esta línea, desde CIMC WETRANS, empresa líder en fabricación de contenedores y soluciones modulares, resaltaron la importancia de impulsar una minería “sustentable, segura y alineada con los desafíos ambientales de las provincias argentinas”.

Dentro del mismo rubro, también Modulor anunció la presentación de nuevos productos integrados que buscan optimizar la eficiencia energética, redes, conectividad y recursos para el uso remoto. Una edición con múltiples actividades para estrechar vínculos.

Este año, el evento ofrecerá distintas actividades destinadas a difundir las experiencias de quienes diariamente impulsan el crecimiento de la industria.

“Eventos como el Arminera Summit 2025, la Ronda de Desarrollo de Proveedores Arminera 2025 y la Plaza de Máquinas consolidan a la exposición como el escenario elegido por los principales decisores del rubro”, destacaron desde la organización.

Además, las provincias productoras de minerales estarán presentes en la Mesa del Litio y la Mesa del Cobre, espacios diseñados para fortalecer acuerdos estratégicos y potenciar el desarrollo de estos recursos clave.

Los profesionales, empresarios e interesados en la industria minera que deseen conocer el cronograma de actividades pueden ingresar al siguiente link.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/07/2025
La medida publicada este jueves en el Boletin Oficial incluyó a las exportaciones de cobre, a pesar de que la producción es prácticamente nula, y deroga un decreto de 2022 que establecía un esquema de retenciones móviles para ese metal. Los productos incorporados que hasta hoy pagaban un 8% de alícuota pasarán a cero, pero se mantiene la carga de 4,5% que tenían el litio y la plata.
| 08/04/2025
José Morea manifestó su malestar por la iniciativa provincial. “Sería contraproducente para San Juan, que tanto le costó construir esta excelente reputación que tiene hoy a nivel mundial para atraer inversiones mineras”, remarcó quien está al frente del del mayor proyecto minero que tiene la jurisdicción cuyana, que en breve presentará al RIGI una inversión millonaria que se anticipa será de entre 12.000 y 15.000 millones de dólares.
| 07/29/2025
McEwen Copper, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules, había presentado la solicitud de adhesión al RIGI en febrero por US$ 227 millones. Pero acaba de unificar las dos fases previstas para el régimen de incentivos y ahora espera la aprobación por una inversión total de US$ 2.672 millones. El proyecto ubicado en San Juan apuesta a comenzar la construcción en 2026 y concretar la primera producción a fines de 2029.
| 07/29/2025
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de una nueva edición de Argentina Cobre, la conferencia internacional organizada por el medio especializado Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS